robot de la enciclopedia para niños

Anton Wilhelm von L'Estocq para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anton Wilhelm von L’Estocq
Anton Wilhelm von L’Estocq - General.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1738
Celle, Hanóver
Fallecimiento 5 de enero de 1815
Berlín, Prusia
Sepultura Berlín
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Años activo 1757-1815
Lealtad Flag of Prussia (1892-1918).svg Prusia
Rama militar Ejército de Prusia
Rango militar Teniente General
Conflictos Guerra de los Siete Años
Primera Coalición
Cuarta Coalición
Distinciones Pour le Mérite
Caballero de la Orden del Águila Negra

Anton Wilhelm von L'Estocq (nacido el 16 de agosto de 1738 en Celle, Hanóver, y fallecido el 5 de enero de 1815 en Berlín, Prusia) fue un importante general de caballería del Reino de Prusia. Es especialmente recordado por su liderazgo de las tropas prusianas en la batalla de Eylau.

¿Quién fue Anton Wilhelm von L'Estocq?

Anton Wilhelm von L'Estocq era hijo de un oficial prusiano. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.

Sus primeros años en el ejército

En 1757, L'Estocq se unió al ejército como oficial cadete en un regimiento de coraceros en Berlín. Los coraceros eran soldados de caballería con armadura.

Durante la Guerra de los Siete Años, participó en batallas importantes como Zorndorf, Kunersdorf y Torgau. Por su valentía en una batalla cerca de Langensalza, recibió una condecoración militar llamada Pour le Mérite.

En 1768, fue ascendido a teniente primero. Sirvió en el regimiento de húsares del general Hans Joachim von Zieten. Los húsares eran un tipo de caballería ligera. L'Estocq fue ascendiendo de rango, llegando a ser capitán, mayor, teniente coronel y coronel de caballería. En 1790, el rey Federico Guillermo II de Prusia lo nombró comandante de un batallón.

¿Cómo participó L'Estocq en las guerras contra Francia?

Anton Wilhelm von L'Estocq jugó un papel clave en las guerras que Prusia tuvo contra Francia.

La Primera Coalición

Durante la Primera Coalición, un grupo de países europeos que se unieron contra la Francia revolucionaria, L'Estocq participó en batallas como Kaiserslautern, Morsbrunn y Trippstadt.

En 1794, tomó el mando del 2.º Regimiento de Húsares. Este regimiento estaba en Westfalia y su misión era proteger la frontera con Francia después de la Paz de Basilea en 1795.

Ascensos y nuevas responsabilidades

L'Estocq fue ascendido a mayor general. En 1803, fue enviado a Nueva Prusia Oriental, donde comandó todas las tropas de la provincia. En 1805, fue ascendido a teniente general.

La Cuarta Coalición y la Batalla de Eylau

Durante la Guerra de la Cuarta Coalición, L'Estocq y su jefe de Estado Mayor, Gerhard von Scharnhorst, lideraron unos 15.000 soldados. En diciembre de 1806, estaban en Thorn y en enero de 1807, en Freystadt.

L'Estocq y sus tropas realizaron una marcha muy difícil entre el 2 y el 8 de febrero, atravesando la nieve y los bosques de Prusia Oriental. Esta marcha ha sido destacada como un ejemplo de cómo mover tropas de forma estratégica cerca de un enemigo poderoso.

En la batalla de Eylau (7-8 de febrero de 1807), las tropas rusas estaban bajo mucha presión. L'Estocq llegó con unos 7.000 a 9.000 hombres. Scharnhorst le aconsejó atacar con su caballería a las tropas francesas que estaban agotadas. Este ataque sorpresa causó mucho desorden entre los franceses. Después de la batalla, el grupo de L'Estocq se retiró para mantener la comunicación con las fuerzas rusas.

¿Qué reconocimientos recibió L'Estocq?

Por su liderazgo en la batalla de Eylau, L'Estocq fue nombrado caballero de la Orden del Águila Negra, una de las más altas distinciones de Prusia. Scharnhorst también recibió la condecoración Pour le Mérite.

Aunque el Ejército de Prusia había sufrido una gran derrota en Jena-Auerstedt, las acciones de las tropas de L'Estocq en Eylau ayudaron a restaurar el honor del ejército prusiano. Algunos historiadores consideran que fue en Eylau donde el antiguo ejército prusiano demostró su valía.

Después de la derrota de la coalición en la batalla de Friedland y los Tratados de Tilsit, L'Estocq formó parte de una comisión que investigó las razones de la derrota de Prusia. Gracias a la buena colaboración entre L'Estocq y Scharnhorst, se decidió que cada comandante de campo tendría un jefe de Estado Mayor a partir de 1813.

L'Estocq fue nombrado gobernador de Berlín el 12 de noviembre de 1808, y de Breslau en 1814. Falleció en Berlín el 5 de enero de 1815 y fue enterrado en el cementerio de la iglesia de la guarnición de la ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Anton Wilhelm von L'Estocq para Niños. Enciclopedia Kiddle.