Antón Rubinstein para niños
Datos para niños Antón Rubinstein |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Антон Рубинштейн | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1829jul. Ofatinți (Baltsky Uyezd, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 1894jul. o 8 de noviembre de 1894 Peterhof (Gobernación de San Petersburgo, Imperio ruso) |
|
Sepultura | Cementerio Tíjvinskoie | |
Nacionalidad | Rusa | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padre | Grigory Romanovich Rubinstein | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de música clásica, pianista, director o directora de orquesta, musicólogo, profesor de música, profesor universitario y compositor | |
Área | Música, piano, dirección de orquesta, musicología y educación musical | |
Empleador | Conservatorio de San Petersburgo | |
Estudiantes | Piotr Ilich Chaikovski, Ossip Gabrilowitsch, Arthur Friedheim, Józef Hofmann, Felix Blumenfeld y Ernesto Elorduy | |
Géneros | Ópera, sinfonía y Romanticismo | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|

Antón Grigórievich Rubinstéin (nacido el 28 de noviembre de 1829 en Vyjvatínets, Imperio ruso, y fallecido el 20 de noviembre de 1894 en Peterhof) fue un famoso pianista, compositor y director de orquesta ruso. Fue el hermano mayor de Nikolái Rubinstein y es conocido por fundar el Conservatorio de San Petersburgo, una importante escuela de música.
Contenido
Antón Rubinstein: Un Músico Extraordinario
Antón Rubinstein fue una figura muy importante en el mundo de la música. Su talento como pianista era tan grande que algunos lo comparaban con el famoso Franz Liszt.
Un Pianista de Gran Talento
Rubinstein era conocido por su increíble habilidad al piano. Podía tocar una enorme variedad de obras de diferentes compositores y estilos. Dio muchos conciertos por toda Europa, donde interpretó casi todas las obras escritas para piano.
También fue profesor en el Conservatorio de San Petersburgo, una escuela de música que él mismo fundó. Allí, dio clases muy especiales donde analizaba y tocaba ejemplos de toda la música para piano. Estas clases fueron tan populares que tuvo que repetirlas varias veces.
La Visión de los Hermanos Rubinstein
Su hermano, Nikolái Rubinstein, también fue un gran músico. De hecho, el famoso compositor Piotr Ilich Chaikovski pensaba que Nikolái era incluso más talentoso que Antón. Siguiendo el consejo de su hermano, Nikolái fundó el Conservatorio de Moscú.
En el Conservatorio de Moscú, jóvenes talentos como Chaikovski y Serguéi Tanéyev comenzaron a trabajar. Así, los hermanos Rubinstein ayudaron a crear una gran escuela de música profesional en Rusia. Al principio, algunas personas criticaron la idea de los conservatorios. Creían que estas escuelas podrían detener el surgimiento de músicos autodidactas, como los del famoso Grupo de los Cinco.
Antón Rubinstein como Compositor
Además de ser pianistas y directores, los hermanos Rubinstein también componían música. Nikolái escribió algunas piezas cortas, pero Antón creó muchas obras importantes. Entre ellas se encuentran cinco conciertos para piano, varias óperas y sinfonías. También compuso muchas piezas para piano solo y para grupos de cámara.
El Regreso a Rusia y su Crecimiento Musical
En 1848, Antón Rubinstein tuvo que regresar a Rusia. Pasó cinco años en San Petersburgo, donde enseñó, dio conciertos y tocó a menudo para la corte imperial. La gran duquesa Elena Pávlovna Románova, hermana del zar Nicolás I de Rusia, fue una de sus mayores protectoras y lo apoyó mucho.
Para 1850, Rubinstein quería ser reconocido no solo como pianista, sino también como un compositor que interpretaba sus propias obras. En 1852, ya era una figura muy importante en la vida musical de San Petersburgo. Tocaba como solista y colaboraba con otros músicos y cantantes destacados.
También compuso sin parar. Su primera ópera, Dmitri Donskói, se estrenó en 1852. Luego, escribió otras tres óperas cortas para Elena Pávlovna. También dirigió y tocó varias de sus propias obras, como su Sinfonía Océano y su segundo Concierto para piano. Como no tuvo mucho éxito con sus óperas en Rusia, decidió viajar al extranjero para hacerse más conocido como un artista serio.
Obras Destacadas de Rubinstein
Rubinstein fue un compositor muy productivo. Escribió más de veinte óperas, incluyendo El demonio (1875) y El mercader Kaláshnikov. También compuso seis sinfonías, dos conciertos para violonchelo y uno para violín, y muchas obras para piano solo.
Aunque fue muy popular en su tiempo, hoy en día sus obras no se tocan tan a menudo. Quizás las más conocidas son su ópera El demonio y su quinto Concierto para piano. Él mismo sentía que no podía avanzar más en la composición, y sus obras muestran una gran influencia de otros compositores como Beethoven, Liszt y Brahms.
Galería de imágenes
-
Nikolái (izquierda) y Antón Rubinstein.
Véase también
En inglés: Anton Rubinstein Facts for Kids