robot de la enciclopedia para niños

Antoine Galland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antoine Galland
QT - Antoine Galland.PNG
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1646
Rollot (Picardía, Francia)
Fallecimiento 17 de febrero de 1715
París (Reino de Francia)
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Collège de France
Información profesional
Ocupación Antropólogo, escritor de literatura infantil, numismático, coleccionista de cuentos fantásticos, arqueólogo y traductor
Área Arqueología y traducción
Años activo desde 1670
Empleador Collège de France
Miembro de Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas

Antoine Galland (nacido el 4 de abril de 1646 y fallecido el 17 de febrero de 1715) fue un importante estudioso francés. Se especializó en las culturas de Oriente y fue arqueólogo. Es muy conocido por ser el primer europeo en traducir el famoso libro Las mil y una noches.

¿Quién fue Antoine Galland?

Antoine Galland nació en Rollot, una localidad en Francia. Desde joven, mostró un gran interés por aprender. Después de estudiar en Nayon, decidió dedicarse al estudio de idiomas en París.

Sus primeros años y viajes

En 1670, Antoine Galland fue contratado para organizar una colección de manuscritos orientales en la Universidad de la Sorbona. Poco después, viajó a Constantinopla (hoy Estambul, en Turquía) como parte de la embajada francesa.

En 1673, Galland exploró el Medio Oriente. Allí, copió muchas inscripciones antiguas y dibujó monumentos históricos. A veces, incluso se llevó algunas piezas para su estudio.

Después de una breve visita a Francia, donde se hizo conocido por su colección de monedas antiguas, Galland regresó a Oriente en 1676. En 1679, hizo un tercer viaje. Esta vez, la Compañía Francesa de las Indias Orientales le encargó recolectar objetos para una importante colección del gobierno. El gobierno francés le pidió que continuara sus investigaciones y le dio el título de "anticuario real", que significa un experto en cosas antiguas.

Durante sus largos viajes, Galland aprendió mucho sobre las lenguas y culturas árabes, turcas y persas. Esto le permitió ayudar mucho a otros estudiosos cuando regresó a Francia.

El regreso a Francia y su gran obra

Después de la muerte de sus colegas, Galland vivió un tiempo en Caen, Francia. Fue allí donde comenzó a publicar su traducción de Las mil y una noches en 1704. Esta obra causó un enorme interés en Europa.

Su versión de Las mil y una noches sigue siendo la traducción más famosa al francés. Galland no hizo una traducción palabra por palabra. En cambio, adaptó las historias para que fueran más agradables para los lectores europeos, manteniendo el espíritu de los relatos árabes.

¿Qué son "Las mil y una noches"?

Las mil y una noches es una colección de cuentos y fábulas del Medio Oriente y Asia del Sur. Incluye historias muy conocidas como las de Aladino, Alí Babá y los cuarenta ladrones y Simbad el Marino. Estas historias son contadas por la princesa Scheherezade para salvar su vida.

Su legado y otros trabajos

En 1701, Antoine Galland fue aceptado en la Academia de las Inscripciones y Lenguas Antiguas, una sociedad muy importante de estudiosos. En 1709, le dieron un puesto como profesor de árabe en el Collège de France, una prestigiosa institución educativa. Continuó enseñando hasta su fallecimiento en 1715.

Además de su famosa traducción, Galland publicó varios trabajos sobre arqueología, especialmente sobre monedas antiguas (numismática). En 1694, publicó una colección de textos árabes, persas y turcos. En 1699, tradujo un manuscrito árabe sobre el origen del café. También se publicaron después de su muerte sus Cuentos y fábulas indias de Bidpai y de Lokman en 1724. Entre sus muchos escritos que no se publicaron en vida, se encuentran una traducción del Corán y una historia general de los emperadores turcos. Sus diarios personales se publicaron en 1881.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoine Galland Facts for Kids

kids search engine
Antoine Galland para Niños. Enciclopedia Kiddle.