Casa fuerte de Castilla para niños
Datos para niños Casa fuerte de Castilla |
||
---|---|---|
Monumento histórico | ||
Vista de la casa
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Ubicación | Francisco I. Madero esquina con Benito Juárez | |
Características | ||
Tipo | Arquitectura doméstica de trópico | |
Historia | ||
Fundador | Juan Benito de Castilla | |
Construcción | 1823-1825 | |
Daños | Durante la Batalla de Tampico (1829) | |
Reconstrucción | 1997 | |
Personas relacionadas | Isidro Barradas (Rendición) | |
Información general | ||
Uso | Comercios | |
Estado | Restaurada y modificada en 1997 | |
La Casa Fuerte de Castilla es un edificio histórico muy importante en Tampico, México. Fue construida entre 1823 y 1825, poco después de que México se independizara. Fue la primera casa de la ciudad hecha con mampostería (piedras y ladrillos unidos con mortero).
Se le llama "Casa Fuerte" porque sirvió como cuartel general para las tropas españolas que intentaron recuperar México en 1829. También fue el lugar donde se firmó la rendición de estas tropas. Es posible que sea el edificio más antiguo que aún se conserva en Tampico.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Casa Fuerte de Castilla?
La Casa Fuerte de Castilla está ubicada en el centro histórico de Tampico, Tamaulipas. Se encuentra en la esquina de las calles Francisco I. Madero y Benito Juárez, justo al norte de la Plaza de la Libertad.
¿Cómo es la arquitectura de la Casa Fuerte?
Este edificio fue construido con mampostería y tiene detalles de herrería que fueron importados. Su estilo es colonial de costa, lo que significa que está adaptado al clima cálido. También incorpora algunos elementos de diseño francés, como muchos otros edificios antiguos en el centro de Tampico.
¿Por qué es importante la Casa Fuerte de Castilla?
La fundación de Tampico
La ciudad de Tampico fue fundada el 12 de abril de 1823, con el nombre de Santa Anna de Tampico. Esto ocurrió porque se necesitaba una nueva aduana en la zona. Don Juan Benito de Castilla, quien era parte de una importante familia española, fue uno de los primeros en repoblar la ciudad.
Él fue alcalde de Tampico entre 1845 y 1847. Construyó la Casa Fuerte entre 1823 y 1825, después de que se repartieran los terrenos entre los primeros fundadores. Esto sucedió en los primeros años de México como país independiente.
La Batalla de Tampico de 1829
En 1829, España hizo un último intento por reconquistar México. El 7 de agosto, el ejército español, liderado por el Brigadier Isidro Barradas, tomó Tampico. Usaron la Casa Fuerte de Castilla como su cuartel general, con el permiso del dueño.
Colocaron cañones en la casa, apuntando hacia las tropas mexicanas, que estaban bajo el mando de Antonio López de Santa Anna. Hubo varias batallas, y la casa fue defendida por el español Eugenio de Aviraneta y sus hombres.
El 21 de agosto, durante la Batalla de Tampico, el cañón que los españoles tenían en el techo de la casa se rompió. Esto ocurrió cuando el ejército mexicano bombardeó la casa desde un lugar llamado "El Humo".
Finalmente, el ejército mexicano logró vencer al ejército español. Esto fue posible gracias a un huracán el 9 de septiembre y las inundaciones que causó. La noche del 10 al 11 de septiembre, los mexicanos tomaron el Fortín de la Barra.
La rendición de los españoles se firmó primero en Pueblo Viejo, Veracruz. Luego, el 11 de septiembre de 1829, el Brigadier Barradas firmó la capitulación en la Casa Fuerte de Castilla. Este evento fue muy importante porque aseguró la Independencia de México.
Gracias a esta victoria, el Congreso del Estado de Tamaulipas le dio a la ciudad el título de "Heroico Puerto de Tampico", un nombre que la ciudad lleva con orgullo hasta hoy.
Sede del Consulado Español
Después de estos eventos, la Casa Fuerte de Castilla funcionó como la sede del Consulado Español. En 1842, el Primer Ministro de España en México, Ángel Calderón de la Barca y Belgrano, se hospedó allí con su esposa, Frances Erskine Inglis.
Frances Erskine Inglis fue una escritora escocesa. Ella escribió un libro llamado La vida en México, donde publicó las cartas que escribió durante su estancia en el país. En estas cartas, describió su vida personal, las costumbres y la cultura de los lugares que visitó con su esposo.
Sobre la Casa Fuerte, Madame Calderón de la Barca escribió:
"Nos llevaron a la casa del cónsul Español, un edificio de piedra hermoso y ventilado, con alegre vista desde las ventanas, la primera casa de sillería construida en esta población..."
¿Qué uso tiene la Casa Fuerte de Castilla hoy en día?
En 1997, el Fideicomiso Centro Histórico de Tampico (FICETAM) realizó trabajos de restauración en la Casa Fuerte. Añadieron elementos como un portal y un balcón de hierro forjado para que el edificio combinara con los demás alrededor de la Plaza de la Libertad.
También se colocó una placa en una de las paredes exteriores, en la esquina del edificio. Esta placa cuenta los importantes hechos históricos que ocurrieron allí.
Hoy en día, la Casa Fuerte de Castilla también es conocida como Casa Troya. En su interior, alberga un hotel, un restaurante y varios comercios en la planta baja.