robot de la enciclopedia para niños

Antigua Azucarera del Tarajal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Azucarera del Tarajal
Azucarera del Tarajal.jpg
Azucarera del Tarajal.
Localización
País España
Ubicación Campanillas
Coordenadas 36°42′17″N 4°30′10″O / 36.70473737, -4.502733028
Información general
Usos refinería de azúcar
Estilo arquitectura ecléctica
Construcción 1931
Detalles técnicos
Material ladrillo

La antigua azucarera del Tarajal es un edificio industrial muy importante que se encuentra en Málaga, España. Fue una fábrica de azúcar construida en 1931 por la familia Larios. Se ubica en la zona del Guadalhorce, en el actual distrito de Campanillas.

Historia de la Azucarera del Tarajal

Esta fábrica tiene una historia interesante que nos muestra cómo era la industria en el pasado.

¿Cuándo se fundó la empresa de la azucarera?

En 1930, se creó una empresa con el objetivo de construir varias fábricas de azúcar. Estas fábricas procesarían el azúcar que se cultivaba en el valle del Guadalhorce.

¿Qué fábricas se construyeron y qué producían?

De todas las fábricas planeadas, solo se construyó la llamada "Nuestra Señora de la Victoria". Esta fábrica era muy versátil, ya que podía transformar tanto caña de azúcar como remolacha en azúcar.

¿Cuánto tiempo estuvo activa la fábrica del Tarajal?

La fábrica del Tarajal funcionó desde su construcción en 1931. Estuvo activa hasta el inicio de la Guerra Civil. Después de ese periodo, el edificio tuvo otros usos.

¿Qué otros usos tuvo el edificio después de la guerra?

Tras la Guerra Civil, la azucarera se utilizó para fabricar tapones de corcho. Esta actividad continuó hasta mediados de los años 70. Más tarde, sus instalaciones sirvieron como un lugar de almacenamiento. Finalmente, el edificio quedó abandonado.

Arquitectura y diseño de la Azucarera del Tarajal

El edificio de la azucarera es un gran ejemplo de la arquitectura industrial de su época.

¿Por qué es importante su arquitectura?

Este edificio es considerado uno de los más relevantes del pasado industrial de la ciudad de Málaga. También es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura industrial en Andalucía. Su diseño muestra cómo se construían las fábricas en ese tiempo.

¿Cómo está construido el edificio?

La azucarera fue construida con ladrillo visto, lo que le da un aspecto característico. Su planta, es decir, la forma de su base, tiene una forma de letra H.

¿Qué detalles arquitectónicos destacan en la fachada?

Las fachadas del edificio terminan en frontones triangulares, que son como la parte superior de un templo. Las aberturas, como puertas y ventanas, tienen forma de medio círculo. Esto le da un estilo que recuerda a la arquitectura clásica.

¿Qué elementos adicionales completan el conjunto?

El complejo de la azucarera incluye también una alta chimenea y un depósito de agua hecho de hormigón. La chimenea mide 90 metros de altura y fue fabricada en Fráncfort del Meno, una ciudad en Alemania.

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en Málaga-Costa del Sol
  • Industria azucarera de Andalucía
kids search engine
Antigua Azucarera del Tarajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.