Antigüedad (Palencia) para niños
Datos para niños Antigüedad |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Panorámica de la localidad
|
||||
Ubicación de Antigüedad en España | ||||
Ubicación de Antigüedad en la provincia de Palencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Cerrato | |||
• Partido judicial | Palencia | |||
Ubicación | 41°56′48″N 4°07′07″O / 41.946666666667, -4.1186111111111 | |||
• Altitud | 830 m | |||
Superficie | 62,83 km² | |||
Población | 340 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,86 hab./km² | |||
Gentilicio | antigüedeño, -a | |||
Código postal | 34248 | |||
Alcalde (2023) | Luis Fernando Cantero Mena (PSOE) | |||
Patrona | Virgen de Garón | |||
Sitio web | antiguedad.es | |||
Antigüedad es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Cerrato y tiene una población de 340 habitantes (2024).
Contenido
Historia de Antigüedad
Antigüedad es un lugar con mucha historia, como lo demuestran documentos muy antiguos y eventos importantes que ocurrieron allí.
Primeros registros históricos
El documento más antiguo que menciona a Antigüedad es del 27 de abril de 1054. En esa fecha, una condesa llamada Muniadonna y su familia donaron sus propiedades en catorce pueblos, incluyendo "Antiquitat", a un monasterio.
Adquisición de tierras y propiedades
A lo largo de los siglos, Antigüedad fue creciendo y adquiriendo más tierras.
Compra de Villella
El 6 de agosto de 1428, representantes de Antigüedad se reunieron para firmar un acuerdo sobre terrenos cercanos a un lugar llamado Villella, que ya estaba despoblado.
Compra de Garón
Desde 1436, Antigüedad pagaba un alquiler por el lugar de Santa María de Garfón. El 8 de febrero de 1492, Antigüedad compró este lugar por 36.000 maravedíes. Hubo algunos desacuerdos sobre este contrato, pero la localidad defendió su compra.
Disputas por los límites del territorio
Antigüedad tuvo varios conflictos por los límites de sus tierras con pueblos vecinos.
Pleitos con Valverde
En 1507 y 1522, Antigüedad tuvo disputas con los señores de Valverde por terrenos comunales. Estos problemas se resolvieron, y se ajustaron los límites entre los pueblos.
Obtención del título de villa
El 1 de octubre de 1547, Antigüedad recibió el importante título de villa. Antes, dependía de la jurisdicción de Palencia, lo que causaba muchos problemas y gastos a sus habitantes.
La gente de Antigüedad pidió este título para poder resolver sus asuntos legales y administrativos en su propio pueblo. Así, no tendrían que viajar a Palencia, lo que les ahorraba tiempo y dinero. Con este título, Antigüedad pudo nombrar a sus propios alcaldes y otros funcionarios, y tener su propia justicia.
Población de Antigüedad
Antigüedad tiene una población de 340 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Antigüedad entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cultura y tradiciones
Antigüedad cuenta con un rico patrimonio cultural y celebra varias festividades a lo largo del año.
Lugares de interés y monumentos
Antigüedad tiene varios puntos de interés que cuentan historias y recuerdan eventos importantes.
La Cruz de la Muñeca
Se cuenta que en 1507, la reina Juana la Loca viajaba de noche con la comitiva que llevaba el cuerpo de su esposo. Al pasar por Antigüedad, el féretro cayó al suelo. Para recordar este suceso, la reina mandó colocar una cruz de piedra, conocida como la Cruz de la Muñeca, que aún se puede ver hoy.
Monumento a Lance Armstrong
El 23 de marzo de 2009, el ciclista Lance Armstrong sufrió una caída en Antigüedad durante la Vuelta a Castilla y León. En el lugar del accidente, la Asociación Juvenil El Torreón colocó un monumento con una bicicleta antigua y una placa en su honor.
Avión de combate F-4 Phantom II
El McDonnell Douglas F-4 Phantom II es un avión de combate que fue donado por el Ejército del Aire al ayuntamiento. Es un homenaje a los hermanos César y Augusto Martín Campos, pilotos pioneros de la aviación militar española que nacieron en Antigüedad.
Piedra de la plaga
En 1691, una plaga de langostas afectó las cosechas de los pueblos cercanos a Antigüedad. Para protegerse, los habitantes llevaron en procesión a la Virgen de Garón hasta el límite con Baltanás. Se dice que la plaga no cruzó ese punto, salvando las cosechas de Antigüedad. Después de este evento, se colocó un monolito.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Esta iglesia fue reconstruida en el siglo XVII y tiene un estilo barroco.
Ermita, Fuente y Soto de Garón
La ermita de Garón es el hogar de la patrona de Antigüedad. Se cree que el agua de la fuente nace debajo de la ermita. Todo el lugar es un paraje natural muy especial en El Cerrato.
Ermita de Villella
Esta ermita se encuentra en el lugar despoblado de Villella, que fue mencionado en la historia de Antigüedad.
Festividades populares
Antigüedad celebra tres fiestas importantes durante el año:
- Las fiestas pequeñas en honor a la Virgen de Garón, que se celebran el último fin de semana de mayo.
- La semana cultural de Nuestra Señora de la Asunción.
- La Función a la Virgen de Garón, que es la patrona de Antigüedad (nombrada reina de Antigüedad por el papa Juan Pablo II). Se celebra el último fin de semana de septiembre.
Ambas fiestas de la Virgen de Garón incluyen una romería (una peregrinación) a su ermita, que está a cinco kilómetros del pueblo.
Folclore local
- Una de las expresiones folclóricas de Antigüedad es la Jota de Nuestra Señora de Garón, una danza y música tradicional.
Personas destacadas
- Antigüedad ha sido el lugar de nacimiento de varias personas notables.
Véase también
En inglés: Antigüedad Facts for Kids