robot de la enciclopedia para niños

António Luís de Sousa, Marqués de Minas para niños

Enciclopedia para niños

António Luís de Sousa Téllez de Meneses, conocido como el II Marqués de Minas, fue un importante general y gobernador portugués. Nació el 6 de abril de 1644 y falleció el 25 de diciembre de 1721. También fue el IV Conde de Prado.

Datos para niños
António Luís de Sousa, Marqués de Minas
António Luís de Sousa, 2° Marquês das Minas.png
Información personal
Nombre en portugués António Luís de Sousa, 2nd Marquis of Minas
Nacimiento 6 de abril de 1644
Reino de Portugal
Fallecimiento 25 de diciembre de 1721
Reino de Portugal
Familia
Padre Francisco de Sousa
Información profesional
Ocupación Político
Rango militar General

La Vida de António Luís de Sousa

Sus Primeros Años y Familia

António Luís de Sousa nació en Portugal el 6 de abril de 1644. Su padre fue Francisco de Sousa, el primer Marqués de Minas. Su madre fue Eufrásia Filipa de Lima.

António Luís heredó importantes títulos y propiedades. Fue Señor de las aldeas de Beringel y Prado. También tuvo privilegios especiales, como no poder ser detenido por los corregidores de la justicia real.

Su Carrera Militar

António Luís de Sousa comenzó su carrera en el ejército a los 13 años. Participó en la defensa de Elvás en 1658 y 1659, durante la Guerra de Restauración Portuguesa.

En 1661, fue capitán de los guardias del ejército de su padre. En 1663, se convirtió en maestro de campo de un tercio de infantería. Se destacó en varias batallas contra los españoles, como la captura de la fortaleza de Gayão. En 1665, fue nombrado general de batalla.

Después de que se firmara la paz, fue gobernador de armas en la provincia de Minho en 1669. En 1674, fue ascendido a maestro de campo general.

Gobernador en Brasil

Entre 1684 y 1687, António Luís de Sousa fue nombrado gobernador y capitán general de Brasil. Allí, logró calmar problemas que habían surgido con gobernadores anteriores.

Tuvo que enfrentar desafíos importantes. Uno fue una terrible epidemia tropical que afectó a Río de Janeiro, Bahia y Pernambuco. Otro fue la revuelta de Maranhão en 1684. Esta revuelta fue causada por la prohibición del comercio de esclavos. Los líderes de la revuelta fueron Manuel Beckman y Manuel Serrão de Castro. Un teniente-general fue enviado desde Portugal para controlar la situación.

Regreso a Portugal

Al regresar a Portugal en 1687, fue nombrado consejero de guerra. También fue presidente de la junta de Tabaco entre 1698 y 1704.

La Guerra de Sucesión Española

En 1701, Portugal se alió con Francia y España para apoyar a Felipe V de España como rey de España. António Luís de Sousa fue encargado de defender la capital portuguesa.

Sin embargo, en 1703, el rey Pedro II de Portugal cambió de bando. Se alió con Holanda, el Imperio y Inglaterra para apoyar al Archiduque Carlos como rey de España. El Marqués de Minas fue enviado a la provincia de Beira para preparar al ejército.

Batallas y Estrategias

En 1704, el Marqués de Minas atacó y derrotó a un ejército enemigo cerca de Monsanto, resultando herido en el combate. En 1705, recuperó Salvaterra do Extremo y atacó Zarza la Mayor.

A pesar de su talento militar, el Marqués de Minas a menudo tenía pocos recursos. Otros generales aliados tomaban las decisiones finales. Él quería entrar en España, pero sus planes fueron a menudo paralizados.

En 1706, el Marqués de Minas logró importantes victorias. Derrotó a las fuerzas del Duque de Berwick cerca de Brozas. Luego, sitió y tomó Alcántara, capturando a su guarnición y artillería.

Continuó su avance victorioso, tomando Ciudad Rodrigo, Salamanca, Coria y Plasencia. El 25 de junio de 1706, hizo una entrada triunfal en Madrid. Estuvo allí por 40 días, recibiendo el apoyo de las autoridades locales.

Desafíos en Madrid

El Marqués de Minas quería proclamar al Archiduque Carlos como rey en Madrid. Sin embargo, el Archiduque tardó mucho en llegar a la capital. Esto dio tiempo al enemigo para reorganizarse.

Las tropas del Marqués de Minas se vieron obligadas a retirarse hacia la frontera del Reino de Valencia. En 1707, los ejércitos se encontraron en la Batalla de Almansa, donde las tropas portuguesas sufrieron una gran derrota.

A pesar de la derrota, la reputación militar del Marqués de Minas no se vio manchada. Él había previsto el revés, pero tuvo que presentar batalla debido a la decisión de otros generales.

Después de la guerra, el Marqués de Minas se retiró a Lisboa. Quiso dejar sus cargos, pero el rey le pidió que continuara sirviendo. Pasó el resto de su vida al servicio de la reina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: António Luís de Sousa, 2nd Marquis of Minas Facts for Kids

kids search engine
António Luís de Sousa, Marqués de Minas para Niños. Enciclopedia Kiddle.