Anoda para niños
Datos para niños Anoda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Tribu: | Malveae | |
Género: | Anoda Cav., 1785 |
|
Especies | ||
23-24 - ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
El género Anoda agrupa a varias plantas con flores que pertenecen a la familia de las Malvaceae, la misma familia a la que pertenece el algodón. Existen entre 23 y 24 especies de Anoda, la mayoría de ellas son hierbas que crecen en México y Sudamérica. Estas plantas suelen ser de crecimiento vertical, tienen hojas de diferentes formas, flores muy coloridas y frutos interesantes.
Contenido
¿Cómo son las plantas Anoda?
Las plantas Anoda son hierbas que pueden crecer de forma recta o extendida por el suelo. Sus tallos suelen estar cubiertos de pequeños pelos llamados tricomas.
Hojas y flores de Anoda
Las hojas de las plantas Anoda tienen formas muy variadas. Pueden ser ovaladas, con forma de punta de flecha o divididas en varios lóbulos, como una mano. A menudo, tienen una mancha de color morado a lo largo de la vena central o en los bordes.
Las flores de Anoda crecen solas en las uniones de las hojas con el tallo. Tienen un tallo largo que las sostiene. El cáliz, que es la parte que protege la flor, mide entre 5 y 10 milímetros cuando la flor está abierta. Cuando la planta da fruto, el cáliz crece hasta alcanzar entre 12 y 20 milímetros. Los pétalos de las flores miden entre 8 y 26 milímetros de largo y suelen ser de color morado, aunque a veces pueden ser blancos.
Frutos de Anoda
Los frutos de Anoda tienen una forma aplanada o de disco, con un diámetro de 8 a 11 milímetros. Están cubiertos de pequeños pelos y tienen entre 11 y 17 secciones llamadas carpidios. Cada carpidio tiene espinas de 1.5 a 4 milímetros de largo en la parte de atrás. Dentro de cada carpidio hay una sola semilla.
¿Quién descubrió el género Anoda?
El género Anoda fue descrito por primera vez por el botánico Antonio José Cavanilles en el año 1785. Publicó su descripción en una obra llamada Monadelphiae Classis Dissertationes Decem. La especie que se usó como ejemplo principal para definir el género fue la Anoda hastata.
¿De dónde viene el nombre Anoda?
El nombre Anoda tiene varias posibles explicaciones. Según algunos expertos, podría venir de una palabra de Sri Lanka (antes Ceilán) que se usaba para un tipo de planta similar. Otros estudiosos sugieren que el nombre podría venir del griego antiguo. Una idea es que significa "sin dientes", refiriéndose a las hojas de algunas especies. Otra posibilidad es que signifique "sin nudos", porque las flores no nacen directamente de los nudos del tallo.
Especies destacadas de Anoda
Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas dentro del género Anoda:
- Anoda abutiloides
- Anoda acerifolia
- Anoda crenatiflora
- Anoda cristata
- Anoda lanceolata
- Anoda pentaschista
- Anoda reticulata
- Anoda thurberi
Véase también
En inglés: Anoda Facts for Kids