robot de la enciclopedia para niños

Annie Fratellini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Annie Fratellini
Identite-AnnieFratellini-1965-Sacem.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Annie Violette Fratellini
Nacimiento 14 de noviembre de 1932
Argel (Francia)
Fallecimiento 1 de julio de 1997
Neuilly-sur-Seine (Francia)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge
  • Pierre Granier-Deferre (desde 1954)
  • Pierre Étaix (1969-1997)
Información profesional
Ocupación Actriz, artista de circo, payasa y cantante
Instrumento Voz

Annie Violette Fratellini (nacida en Argel, el 14 de noviembre de 1932, y fallecida en Neuilly-sur-Seine, el 1 de julio de 1997) fue una talentosa artista francesa. Se destacó como actriz, cantante, payaso y música. Es muy conocida por ser considerada "la primera payasa de circo de Francia".

La Vida de Annie Fratellini

Sus Inicios en el Circo

Annie Fratellini nació en una familia con una larga tradición en el circo. Su padre, Victor Fratellini, era payaso y trapecista. Su abuelo, Paul Fratellini, también fue un famoso artista de circo. Su otro abuelo, Gaston Rousseau, fue el último director del Circo de París.

Annie comenzó su carrera en 1948 en el Cirque Medrano. Allí, sus tíos le enseñaron música y acrobacias. Aunque tenía habilidades para el circo, al principio prefirió dedicarse a la música, especialmente al jazz, y al cine.

Su Regreso al Circo y la Escuela

Annie Fratellini fue una de las primeras mujeres en actuar como payaso "augusto". También fue una de las pocas en tocar la concertina, un tipo de acordeón.

Se casó por primera vez con el músico Philippe Brun. Después, se casó con el cineasta Pierre Granier-Deferre, con quien tuvo una hija llamada Valérie en 1960.

En 1969, se casó con Pierre Étaix, quien también era director de cine y payaso. Gracias a él, Annie volvió a sus raíces circenses. En 1971, formaron un dúo de payasos muy popular. Annie era el payaso "augusto" (el divertido y torpe) y Pierre era el payaso "blanco" (el elegante y serio).

En 1974, Annie y Pierre fundaron l’École Nationale de Cirque. Esta escuela, que hoy se llama l’Académie Fratellini, comenzó en París. Su objetivo era ofrecer una enseñanza de circo "realmente innovadora" para todos.

Últimos Años y Legado

En 1989, Annie Fratellini publicó un libro con sus recuerdos, llamado Destin de clown. En 1995, participó en una serie de radio llamada L'Envol para France Culture.

Annie Fratellini falleció en 1997 a causa de una enfermedad. Fue enterrada en el Cementerio de Montmartre en París. Su legado incluye su trabajo como artista y la importante escuela de circo que fundó.

Obras Destacadas

Teatro

  • 1954: La Roulotte, dirigida por Alfred Pasquali, en el Théâtre Michel.

Filmografía

  • 1957: Rascel-Fifì, de Guido Leoni
  • 1958: Miss Pigalle, de Maurice Cam
  • 1958: Et ta sœur, de Maurice Delbez
  • 1960: Zazie dans le métro, de Louis Malle
  • 1961: Tout l'or du monde, de René Clair
  • 1964: Le Pas de trois, de Alain Bornet
  • 1965: La Métamorphose des cloportes, de Pierre Granier-Deferre
  • 1969: Le Grand Amour, de Pierre Étaix
  • 1971: I Clowns, de Federico Fellini

Selección de su discografía

Annie Fratellini también grabó varios discos.

  • 1996: CD Annie Fratellini - Jean Wiener
  • 2004: Le Meilleur de Annie Fratellini (un álbum doble con muchas de sus canciones).

Narrativa

  • 1989: Destin de clown (sus memorias).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annie Fratellini Facts for Kids

kids search engine
Annie Fratellini para Niños. Enciclopedia Kiddle.