Anna Jameson para niños
Datos para niños Anna Jameson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Brownell Murphy | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1794 o 17 de mayo de 1794 Dublín (Reino de Irlanda) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1860 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Residencia | Dublín, Londres, Alemania y Canadá | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Robert Sympson Jameson (1825-1837) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Autora, escritora, historiadora del arte, institutriz y crítica literaria | |
Área | Literatura en inglés y crítica literaria | |
Anna Brownell Jameson (nacida el 17 de mayo de 1794 y fallecida el 17 de marzo de 1860) fue una destacada escritora e historiadora del arte británica. Nació en Dublín, una ciudad importante en Irlanda.
Contenido
¿Quién fue Anna Jameson?
Anna Jameson fue una mujer muy talentosa que se dedicó a escribir y a estudiar el arte. Su padre, Denis Brownell Murphy, era un pintor de retratos. En 1798, cuando Anna era pequeña, su familia se mudó a Inglaterra y se establecieron cerca de Londres.
Sus primeros trabajos y escritos
A los dieciséis años, Anna comenzó a trabajar como institutriz, que es como una maestra privada, para los hijos de familias importantes. En 1821, se comprometió con Robert Jameson. Aunque su compromiso se rompió por un tiempo, Anna viajó a Italia con una de sus alumnas.
Durante este viaje, Anna escribió un diario sobre lo que veía y experimentaba. Este diario se publicó en 1826 con el título The Diary of an Ennuyée (El diario de una aburrida), y llamó mucho la atención. Después de esto, Anna volvió a trabajar como institutriz y en 1825 se casó con Robert Jameson.
Sin embargo, su matrimonio no fue muy feliz. En 1829, Robert fue enviado a la isla de Dominica y Anna y él decidieron vivir separados. Anna aprovechó para viajar por Europa continental con su padre.
Su obra sobre mujeres y arte
Una de las primeras obras importantes de Anna que mostró su forma original de pensar fue Characteristics of Women (Características de las mujeres), publicada en 1832. En este libro, Anna analizaba a las heroínas de las obras del famoso escritor William Shakespeare. Su trabajo fue muy valorado porque exploraba la mente femenina y encontraba detalles y diferencias que otros críticos no habían notado.
En 1833, Anna Jameson visitó Alemania. En ese tiempo, el arte y la literatura alemana estaban despertando mucho interés en el Reino Unido. Anna se maravilló con la arquitectura y el arte de ciudades como Múnich, que estaba siendo transformada por el rey Luis I de Baviera.
Viaje y escritos en Canadá
En 1836, Anna fue a Canadá para reunirse con su esposo, quien había sido nombrado jefe del departamento de Justicia en la provincia de Upper Canada. Anna tuvo que viajar sola durante el invierno hasta Toronto. Allí, comenzó a escribir un diario sobre su viaje, que se publicó en Gran Bretaña en 1839 con el título Winter Studies and Summer Rambles in Canada (Estudios de invierno y paseos de verano en Canadá).
Después de ocho meses de viajar y escribir en Canadá, Anna se dio cuenta de que no podía seguir viviendo lejos de su familia y de las oportunidades que tenía como escritora. Antes de regresar, visitó las tierras de los pueblos indígenas en Canadá, exploró el Lago Hurón y aprendió sobre su forma de vida, algo poco conocido por los viajeros de la época. Regresó a Gran Bretaña en 1837.
Contribuciones al estudio del arte
Durante este periodo, Anna Jameson empezó a recopilar información sobre las colecciones de arte privadas en Londres. El resultado fue su libro Companion to the Private Galleries (Guía de las galerías privadas) en 1842, seguido por Handbook to the Public Galleries (Manual de las galerías públicas) el mismo año. También editó Memoirs of the Early Italian Painters (Memorias de los primeros pintores italianos) en 1845.
En 1847, Anna viajó a Italia con su sobrina, Geraldine Bate Macpherson, para reunir material para su obra más famosa: la serie Sacred and Legendary Art (Arte sagrado y legendario). En esta serie, Anna conectó las historias de santos y leyendas con las obras de arte cristiano, algo que nadie había hecho antes de forma tan completa. Su entusiasmo y su conocimiento hicieron que estos libros fueran un gran éxito.
Interés en temas sociales
Anna Jameson también se interesó mucho por la educación y las oportunidades para las mujeres. Escribió un ensayo llamado The Relative Social Position of Mothers and Governesses (La posición social relativa de madres e institutrices), donde compartía sus ideas sobre ambos roles.
En sus últimos años, Anna escribió sobre cómo las personas podían ayudarse mutuamente y mejorar la sociedad. Le interesaban temas como la caridad, los hospitales y los hogares de ayuda. Basándose en estas ideas, escribió Sisters of Charity (Hermanas de la caridad) en 1855 y The Communion of Labour (La comunidad del trabajo) en 1856.
Anna Jameson dejó la última parte de su serie Sacred and Legendary Art sin terminar. Fue completada por Lady Eastlake y publicada con el título The History of Our Lord in Art (La historia de nuestro Señor en el arte).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anna Brownell Jameson Facts for Kids