Animadrid para niños
Animadrid fue un festival de cine de animación muy importante que se celebró en Pozuelo de Alarcón, una localidad de Madrid, entre los años 2000 y 2010. Este evento reunía las mejores películas y series animadas de todo el mundo. Su principal objetivo era dar a conocer el arte de la animación y servir como un lugar de encuentro para los creadores de este tipo de obras y el público.
El festival tenía varias categorías para los trabajos presentados: largometrajes (películas largas), cortometrajes (películas cortas), series de televisión y trabajos de escuelas de animación. Cada categoría contaba con un jurado diferente que elegía a los ganadores. Las películas se proyectaban en varios lugares, como la Casa de la Cultura, el teatro Mira y el cine Kinépolis. Además de las proyecciones, se organizaban homenajes, exposiciones y talleres para los asistentes.
Animadrid 2006: Una Edición Especial
La edición de Animadrid de 2006 fue la séptima que se celebró. En esta ocasión, se repartió un total de 42.500 euros en premios para las diferentes categorías. El festival recibió apoyo del Programa Media de la Unión Europea, lo que ayudó a su realización.
Para esta edición, se recibieron 431 cortometrajes de animación de todas partes del mundo. De ellos, se seleccionaron 62 para competir por los premios. En total, se proyectaron 98 obras animadas para que el público pudiera disfrutarlas.
Además de las proyecciones, se organizaron actividades especiales. Hubo una exposición de figuras de plastilina que se habían usado para crear algunos cortometrajes. También se realizó una maratón de creación en 3D, donde los participantes podían mostrar su talento. Otra actividad interesante fue una selección de películas de animación que habían ganado Óscar a lo largo de la historia.
Animadrid 2007: Invitados y Homenajes
En la edición de 2007, el festival Animadrid tuvo a la República Checa como país invitado. Esto significó que se proyectaron muchas obras de animación de ese país, mostrando su rica tradición en este arte.
Uno de los momentos destacados fue un especial dedicado al 30.º aniversario de la famosa saga La Guerra de las Galaxias, creada por George Lucas. Los asistentes pudieron disfrutar de proyecciones y actividades relacionadas con este universo.
El festival también rindió homenaje a importantes figuras de la animación. Entre ellos estuvo Peter Lord, conocido por películas como Chicken Run (Evasión en la granja) y Wallace y Gromit. Otro homenajeado fue José Antonio Sistiaga, un artista reconocido por su obra Erera Baleibu Icik Subua Arauren.
Dentro de la sección llamada Una ventana al desarrollo, se presentaron producciones animadas del norte de África. Además, se organizaron talleres especiales para niños, donde podían aprender sobre animación. También hubo una exposición de marionetas, mostrando la conexión entre este arte y la animación. Todas estas actividades formaron parte del programa de Animadrid 2007.