Angelica Catalani para niños
Angelica Catalani (nacida en 1780 y fallecida el 12 de junio de 1849) fue una cantante de ópera muy famosa de Italia. Se la conoce como la primera gran estrella de la ópera que tuvo una carrera exitosa en muchos países. Una soprano es el tipo de voz femenina más aguda en la ópera. Una prima donna era la cantante principal en una ópera.
Contenido
¿Dónde nació y cómo descubrió su voz?
Angelica Catalani nació el 10 de mayo de 1780 en Sinigaglia, una ciudad en Italia. Su familia era de comerciantes y su padre vendía piedras preciosas. Gracias a la buena posición económica de su familia, Angelica pudo estudiar en el convento de Santa Lucía, en Gubbio. Fue allí donde se descubrió su increíble voz. Después, la enviaron a Florencia para que tomara clases con un maestro de canto muy conocido, Luigi Marchesi, quien era un tipo de cantante masculino con una voz muy aguda.
¿Cuándo y dónde comenzó su carrera?
Angelica Catalani debutó en 1795 en el famoso teatro La Fenice de Venecia, donde tuvo un gran éxito. Después de eso, rápidamente se presentó en muchos lugares de Italia. Sus actuaciones en Roma y Nápoles confirmaron que era la mejor soprano de su tiempo.
En 1801, Angelica aceptó un contrato para cantar en Lisboa, Portugal. Allí conoció a Paul Valabregue, un oficial que trabajaba con el embajador de Francia. A pesar de que su familia y amigos no estaban de acuerdo, Angelica y Paul se casaron en 1804. Paul Valabregue era muy hábil para manejar la carrera de su esposa, lo que la hizo aún más famosa.
¿Cómo fue su relación con Napoleón?
Entre mayo y septiembre de 1805, Angelica Catalani dio varios conciertos en París, lo que le trajo mucha fama y dinero. El público de París la adoraba. Incluso Napoleón Bonaparte, al escucharla, quedó muy impresionado con su voz y le ofreció una gran suma de dinero para que se quedara en Francia.
Sin embargo, Angelica no quería quedarse en Francia bajo el gobierno de Napoleón. Así que, encontró la manera de rechazar la oferta de París y, al mismo tiempo, aceptó un contrato para cantar en Londres, Inglaterra. Antes de ir a Londres, pasó por España y actuó en Madrid los días 22 y 24 de marzo de 1806. El Diario de Madrid anunció su presentación, donde cantaría cuatro arias.
¿Cómo se convirtió en un símbolo en Londres?
Angelica Catalani debutó en Londres el 13 de diciembre de 1806 en el King's Theatre. Su éxito fue enorme y le permitió ganar una gran fortuna. Además, se convirtió en un símbolo de la oposición a Napoleón durante la guerra entre Inglaterra y Francia. Para mostrar su apoyo, incluyó canciones patrióticas como "God Save the Queen" y "Rule Britannia" en sus conciertos.
En Londres, Angelica no tuvo rivales durante siete temporadas. Fue la primera en interpretar el papel de Susanna en la ópera Las Bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart en 1812.
Regresó a París en 1815, cuando Napoleón estaba exiliado. Después de su regreso, Angelica dejó la capital francesa para hacer una gira por ciudades del norte de Alemania, Suecia y Rusia.
El rey Luis XVIII de Francia la recompensó por su lealtad durante la época de Napoleón. Le dio un contrato muy bueno y también le encargó la administración del Theatre Italien en París. Sin embargo, sus actuaciones allí no tuvieron éxito económico, en parte por los gastos excesivos de su esposo.
¿Cuándo se retiró y qué hizo después?
Angelica Catalani se retiró de los escenarios de ópera en 1819, pero siguió haciendo giras de conciertos por toda Europa. Sus últimas actuaciones fueron en 1832.
Ese mismo año, se estableció en Florencia, Italia, donde fundó una escuela de canto para niñas. En 1849, dejó Italia para escapar de una enfermedad que afectaba a Florencia. Sin embargo, la enfermedad la alcanzó en París, donde falleció el 12 de junio de 1849.
¿Cómo era su voz y su estilo?
La voz de Angelica Catalani era muy admirada por varias razones:
- Extensión: Podía alcanzar notas muy altas y muy bajas.
- Claridad: Su voz era muy nítida y fácil de entender.
- Flexibilidad: Podía cantar pasajes muy rápidos y complicados con facilidad.
- Volumen: Su voz era muy potente y llenaba grandes salas.
Estas características la hacían perfecta para el repertorio de bravura, que son piezas musicales que muestran la habilidad y el virtuosismo del cantante. Angelica era una cantante más instintiva que formalmente entrenada, y aunque tenía una memoria asombrosa, le costaba leer partituras. En el escenario, a veces la criticaban por ser un poco fría y por sus movimientos.
Su gran éxito lo logró en los conciertos, donde su voz podía brillar sin la necesidad de actuar en una obra de teatro. Los salarios tan altos que recibió en Lisboa, Londres y París la convirtieron en la cantante mejor pagada de su época. Su triunfo, tanto como soprano como por ser la primera mujer en alcanzar tanta fama, la convierte en una figura muy importante en la historia de la ópera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angelica Catalani Facts for Kids