Angasimá para niños
Datos para niños Angasimá-TepuiTepuy Angasimá |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque Nacional Canaima | |
Cordillera | Macizo Guayánico | |
Coordenadas | 5°02′36″N 62°05′30″O / 5.0432, -62.0917 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Municipio | Gran Sabana | |
Características generales | ||
Altitud | 2.250 m s. n. m. | |
Superficie | ? km² | |
Geología | ||
Era geológica | Precámbrico | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
Angasimá, también conocido como Angasimá-Tepui o Tepuy Angasimá, es una montaña muy especial con una cima plana y lados muy empinados. Se encuentra en Venezuela, un país de América del Sur. Esta impresionante formación natural se eleva hasta unos 2250 metros sobre el nivel del mar.
Administrativamente, Angasimá-Tepui forma parte del Estado Bolívar y del Municipio Gran Sabana en Venezuela. Es un lugar fascinante que atrae a muchos científicos y amantes de la naturaleza.
Contenido
¿Qué es un Tepui y dónde se encuentra Angasimá?
Los tepuyes son montañas únicas que parecen mesas gigantes. Son muy antiguos, formados hace millones de años, en la era Precámbrico. Angasimá-Tepui está dentro del Parque Nacional Canaima, un lugar protegido y lleno de naturaleza increíble. Este parque es famoso por sus paisajes y su biodiversidad.
La flora especial de Angasimá-Tepui
En la cima de Angasimá-Tepui, a una altitud de entre 2200 y 2250 metros, crece una planta muy particular. Se le conoce como «Heliamphora sp. 'Angasima Tepui'». Esta especie es un ejemplo de la vida vegetal única que se puede encontrar en estos lugares tan aislados y elevados.
Explorando la geografía de Angasimá
Angasimá-Tepui es parte del Escudo Guayanés, una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta. Su ubicación en el sur de Venezuela lo convierte en un punto clave para entender la Geografía de Venezuela y la Geografía de América del Sur.
Véase también
- Geografía de Venezuela
- Geografía de América del Sur