robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Irak para niños

Enciclopedia para niños
Flag of UNESCO.svg Flag of Iraq.svg

Irak es un país con una historia muy rica, hogar de algunas de las civilizaciones más antiguas del mundo. Por eso, la Unesco ha reconocido varios de sus lugares como Patrimonio de la Humanidad. Estos sitios son tan importantes que se consideran valiosos para toda la humanidad.

Tesoros de Irak: Lugares Patrimonio de la Humanidad

Irak cuenta con varios lugares especiales que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estos sitios nos muestran la grandeza de las civilizaciones antiguas y la belleza natural del país.

Hatra: Una Ciudad Antigua Fortificada

Archivo:Hatra ruins
Hatra, una ciudad fortificada con templos impresionantes.
  • Nombre: Hatra
  • Tipo: Cultural
  • Inscripción: 1985
  • Estado: En peligro desde 2015
  • Ubicación: Ninawa

Hatra fue una gran ciudad fortificada. Estaba en una zona donde el Imperio Parto tenía mucha influencia. Fue la capital del primer reino árabe. Sus fuertes murallas con torres la ayudaron a resistir ataques romanos en los años 116 y 198. Los restos de sus templos, que mezclan estilos griego, romano y oriental, nos muestran lo avanzada que era la civilización que la construyó.

Asur: Capital Religiosa y Comercial

Archivo:Defense.gov News Photo 081121-F-5855M-269
Ruinas de Asur, antigua capital asiria.
  • Nombre: Asur (Qal'at Sherqat)
  • Tipo: Cultural
  • Inscripción: 2003
  • Estado: En peligro desde 2003
  • Ubicación: Salah ad Din

Asur se encuentra en el norte de Mesopotamia, junto al río Tigris. Fue fundada hace más de 5.000 años. Llevaba el nombre de su dios protector y fue la capital religiosa de los asirios. Entre los siglos XIV y IX antes de Cristo, fue la primera capital del Imperio Asirio y un centro muy importante para el comercio internacional. Aunque fue destruida por los babilonios, volvió a crecer durante el Imperio Parto.

Samarra: Una Capital Abasí con Historia

Archivo:Great Mosque of Samarra
La Gran Mezquita de Samarra con su minarete en espiral.

Esta ciudad, a 130 km al norte de Bagdad, fue la capital del Imperio Abasí por más de un siglo. Se extiende a lo largo del río Tigris. Sus ruinas muestran grandes avances en arquitectura y arte que influyeron en otras partes del mundo islámico. Uno de sus edificios más famosos es la Gran Mezquita del siglo IX, con su minarete en forma de espiral. Gran parte de este sitio arqueológico aún no ha sido explorado.

Ciudadela de Erbil: Un Asentamiento Milenario

Archivo:Hawler Castle
La Ciudadela de Erbil, un montículo histórico.

La Ciudadela de Erbil es un asentamiento fortificado construido sobre un montículo ovalado. Este montículo se formó a lo largo de miles de años, a medida que las generaciones construían y reconstruían en el mismo lugar. Las casas y fachadas del siglo XIX dan la impresión de una fortaleza inexpugnable. Su diseño de calles en forma de abanico es de la época otomana. Erbil es la antigua Arbela, un centro político y religioso asirio muy importante. Las excavaciones sugieren que hay restos aún más antiguos bajo la colina.

Ahwar del Irak Meridional: Naturaleza y Antiguas Ciudades

Archivo:Zig close
Las marismas de Irak, un ecosistema único.
  • Nombre: Refugio de biodiversidad de los “ahwar” y paisaje arqueológico de las ciudades mesopotámicas del Iraq Meridional
  • Tipo: Mixto (Cultural y Natural)
  • Inscripción: 2016
  • Ubicación: Gobernaciones de Mesera, Di Car, Mutana y Basora
  • Tamaño: 211.544 hectáreas de protección y 209.321 hectáreas de zona de respeto.

Este sitio combina tres áreas arqueológicas y cuatro zonas de humedales o marismas en el sur de Irak. Los montículos de Eridu y las ruinas de las ciudades de Uruk y Ur son restos de asentamientos sumerios. Estas ciudades florecieron hace miles de años en el delta de los ríos Éufrates y Tigris. Las marismas ("ahwar") son únicas porque se formaron en uno de los deltas interiores más grandes del mundo, en un ambiente muy seco y cálido.

Lugares Candidatos: La Lista Indicativa de Irak

La "Lista Indicativa" es el primer paso para que un lugar pueda ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Irak ha propuesto varios sitios importantes para el futuro. La lista fue actualizada por última vez en 2014.

Sitios Culturales Propuestos

  • Nimrud (Propuesto en 2000)
  • Ciudad vieja de Nineveh (Propuesto en 2000)
  • Fortaleza de Al-Ukhaidar (Propuesto en 2000)
  • Wasit (Propuesto en 2000)
  • Complejo sagrado de Babilonia (Propuesto en 2003)
  • Sitio de Thilkifl (Propuesto en 2010)
  • Cementerio de Wadi-us-Salaam (Propuesto en 2011)
  • Puntos históricos del río Tigris en Bagdad Rusafa, que se extienden desde la escuela Al-Mustansiriya al palacio abásida (Propuesto en 2014)
  • Nippur (Propuesto en 2017)
  • Asentamiento neolítico de Bestansur (Propuesto en 2017)

Sitios Mixtos Propuestos

  • Ciudad de Amadiya (Propuesto en 2011)

Patrimonio Cultural Inmaterial de Irak

Además de los lugares físicos, la Unesco también protege el "Patrimonio Cultural Inmaterial". Esto incluye tradiciones, expresiones orales, artes escénicas, usos sociales, rituales, actos festivos y conocimientos. Irak tiene tres elementos inscritos en esta lista.

El Maqam Iraquí: Música Tradicional

  • Nombre: El maqam iraquí
  • Tipo: Inmaterial
  • Inscripción: 2008

El maqam iraquí es la música "clásica" más importante de Irak. Es un repertorio de cantos acompañados por instrumentos tradicionales. Nos da mucha información sobre la historia musical de la región y las influencias árabes. El maqam iraquí tiene muchas melodías y modos. Incluye partes vocales improvisadas con un ritmo regular. El cantante principal (qari’) dialoga con la orquesta (tshalghi). Los instrumentos típicos son el santur (cítara), el jawzah (violín), el dumbek (tambor) y el daff (pandereta). Se suele tocar en reuniones privadas, cafés y teatros. Aunque otros estilos musicales han cambiado, el maqam iraquí ha mantenido su forma original.

Nowruz: La Fiesta del Año Nuevo

  • Nombre: Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo)
  • Tipo: Inmaterial
  • Inscripción: 2009 (extendido en 2016)
  • Compartido con: Afganistán, Azerbaiyán, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía y Uzbekistán.

Nowruz es una fiesta que celebra el Año Nuevo y el deseo de prosperidad. Se celebra el 21 de marzo en muchos países. Durante unas dos semanas, hay ritos, ceremonias y eventos culturales. Una costumbre importante es reunirse en familia para comer alrededor de una mesa con objetos que simbolizan la pureza y la vida. La gente usa ropa nueva y visita a vecinos y parientes, especialmente a los mayores. También se dan regalos, sobre todo a los niños. Hay espectáculos de música y danza, ritos con agua y fuego, y deportes tradicionales. Estas costumbres se transmiten de generación en generación y ayudan a fomentar la diversidad cultural y la solidaridad.

La Fiesta de Khidr/Elías: Deseos y Tradiciones

  • Nombre: La fiesta e impetraciones de Khidr/Elías
  • Tipo: Inmaterial
  • Inscripción: 2016

Cada año, en febrero, las comunidades iraquíes celebran la fiesta de Khidr/Elías. Este es un santo que, según las creencias, ayuda a cumplir los deseos de quienes lo piden. En el norte de Irak, las familias se visten con ropa tradicional y se reúnen en un montículo donde creen que está su santuario. Allí comen y bailan una danza popular llamada dabkka. En el centro del país, la gente cree que el santuario está a orillas del río Tigris. Llevan azúcar, sal, henna, pasteles y hojas de mirto. Encienden velas en maderos y los echan al agua, pidiendo que sus deseos se hagan realidad. Si las velas se apagan antes de llegar a la otra orilla, se cree que el deseo se cumplirá. En el sur, también llevan hojas de mirto y encienden una sola vela. Si se apaga, deben dar limosna a los pobres un viernes para que su deseo se cumpla. Los jóvenes aprenden estas tradiciones de sus mayores y en la escuela, lo que ayuda a mantener unida a la comunidad.

Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of World Heritage Sites in the Arab states Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Irak para Niños. Enciclopedia Kiddle.