Anexo:Gobernantes de Bengala para niños
Bengala es una región histórica en el este del subcontinente indio, que hoy forma parte de Bangladés y el estado indio de Bengala Occidental. A lo largo de su historia, Bengala estuvo dividida en varios reinos independientes y solo se unió por completo en algunas ocasiones.
En la antigüedad, Bengala estaba formada por reinos como Pundra, Sujma, Anga, Vanga, Samatata y Jarikela. Algunas partes del noroeste de Bengala, junto con Bijar, también formaron parte del reino de Magadha.
En el siglo IV a. C., bajo el Imperio nanda, los poderosos gobernantes gangaridai de Bengala enviaron sus fuerzas con elefantes de guerra. Esto llevó a que Alejandro Magno se retirara del subcontinente indio.
Más tarde, gran parte de Bengala fue conquistada por el Imperio mauria. Sin embargo, los pequeños reinos del extremo este de Bengala (donde hoy está Bangladés) siguieron existiendo como estados que pagaban tributo, antes de ser dominados por el Imperio gupta.
Después de la caída del Imperio Gupta, Bengala se unió por primera vez bajo un solo gobernante local, Shashanka. Pero cuando su reino se desintegró, Bengala volvió a dividirse en pequeños reinos.
Con la llegada al poder del rey Gopala I, Bengala se unió de nuevo bajo el Imperio pala. Luego, otras dinastías importantes como la Dinastía Chandra, la Dinastía Sen y la Dinastía Deva también gobernaron la región. Después de ellas, Bengala fue gobernada por dinastías musulmanas y, más tarde, por el Imperio británico.
En 1947, Bengala se dividió. Una parte, Bengala Occidental, se unió a la India. La otra parte, Bengala Oriental, pasó a formar parte de Pakistán. Finalmente, después de la Guerra de independencia de Bengala, Bengala Oriental se convirtió en un país independiente llamado Bangladés.
Contenido
- Gobernantes antiguos de Bengala
- Período medieval: Gobernantes musulmanes
- Dinastía Jalyi
- Gobernadores bajo el Sultanato de Delhi
- Dinastía Balban (Reino independiente de Lakhnauti)
- Gobernadores y sultanes independientes bajo los Tughlaqs
- Primer reinado de la dinastía Ilyas Shahi
- Casa de Rash Ganesh
- Segundo reinado de la dinastía Ilyas Shahi
- Gobierno de los Habshi
- Dinastía Hussain Shahi
- Gobernadores bajo el Imperio suri
- Dinastía de Muhammad Shah
- Dinastía Karrani (Vasallos mogoles)
- Subahdars mogoles de Bengala Subah (1565-1717)
- Período colonial británico
- Después de la independencia de India y Pakistán
- Después de la independencia de Bangladés
- Galería de imágenes
- Véase también
Gobernantes antiguos de Bengala
Dinastías de Magadha y su influencia
Magadha fue un reino poderoso que influyó en partes de Bengala. Aunque no gobernaron toda Bengala directamente, sus imperios tuvieron un gran impacto en la región.
- Dinastía Nanda (424-321 a.C.): Fue una dinastía importante en Magadha que se extendió a partes de Bengala.
- Dinastía Mauria (324-185 a.C.): Bajo esta dinastía, gran parte de Bengala fue conquistada. Uno de sus gobernantes más famosos fue el emperador Ashoka, conocido como Ashoka el Grande.
El Imperio Gupta y el Reino de Gauda
El Imperio gupta fue una época de gran desarrollo en la India.
- Dinastía Gupta (c. 240-550 d.C.): Esta dinastía gobernó una gran parte de la India, incluyendo Bengala.
- Reino de Gauda: Después de la caída de los Gupta, Bengala se unió por primera vez bajo un gobernante local llamado Shashanka (c. 590-625 d.C.), quien fue un rey importante de Gauda.
Dinastías locales de Bengala
Varias dinastías locales gobernaron Bengala, unificándola o controlando grandes partes de ella.
- Imperio Pala (c. 750-c. 1161 d.C.): Fundado por Gopala I, este imperio unificó Bengala y fue muy influyente.
- Dinastía Chandra (900-1050 d.C.): Una dinastía importante que gobernó en Bengala.
- Dinastía Sena (1070-1230 d.C.): Esta dinastía sucedió a los Palas y gobernó Bengala durante un tiempo.
- Dinastía Deva (siglo XIII d.C.): Otra dinastía que tuvo poder en Bengala.
Período medieval: Gobernantes musulmanes
Durante la Edad Media, Bengala fue gobernada por varias dinastías musulmanas.
Dinastía Jalyi
- Muhammad Bajtiiar Jalyi (1204-1206): Fue uno de los primeros gobernantes musulmanes en Bengala.
Gobernadores bajo el Sultanato de Delhi
Bengala estuvo bajo el control del Sultanato de Delhi por un tiempo.
- Nasiruddin Mahmud (1227-1229)
- Tughral Tughan Khan (1236-1246 y 1272-1281): Fue un gobernador importante que luego se declaró independiente.
Dinastía Balban (Reino independiente de Lakhnauti)
Algunos gobernadores se independizaron del Sultanato de Delhi.
- Nasiruddin Bughra Khan (1281-1291)
- Shamsuddin Firoz Shah (1300-1322): Conquistó el reino de Sonargaon.
Gobernadores y sultanes independientes bajo los Tughlaqs
Bengala volvió a estar bajo el control de los Tughlaqs de Delhi, pero también hubo sultanes que lograron la independencia.
- Fakhruddin Mubarak Shah (1338-1349): Se declaró independiente en Sonargaon.
- Ilyas Shah (1339-1352): Unificó Bengala y fundó una nueva dinastía.
Primer reinado de la dinastía Ilyas Shahi
Esta dinastía fue muy importante para la unificación de Bengala.
- Ilyas Shah (1352-1358): Fue el primer gobernante de toda Bengala unificada.
- Sikandar Shah (1358-1390)
- Ghiyasuddin Azam Shah (1390-1411)
Casa de Rash Ganesh
- Jalaluddin Muhammad Shah (1415-1416 y 1418-1433): Un gobernante que tuvo dos periodos de reinado.
Segundo reinado de la dinastía Ilyas Shahi
La dinastía Ilyas Shahi regresó al poder.
- Nasiruddin Mahmud Shah (1435-1459)
- Jalaaluddin Fateh Shah (1481-1487)
Gobierno de los Habshi
Un grupo de gobernantes conocidos como Habshi tomaron el control por un corto tiempo.
- Saifuddin Firuz Shah (1487-1489)
Dinastía Hussain Shahi
Esta dinastía fue una de las más importantes del período medieval.
- Alauddin Hussain Shah (1494-1518)
- Nasiruddin Nasrat Shah (1518-1533)
Gobernadores bajo el Imperio suri
Bengala también fue gobernada por el Imperio Suri.
- Sher Shah Suri (1538-1539): Derrotó a los mogoles y se convirtió en gobernante de Delhi.
- Muhammad Khan Sur (1545-1554): Se independizó de Delhi.
Dinastía de Muhammad Shah
- Ghiyasuddin Bahadur Shah II (1555-1561)
Dinastía Karrani (Vasallos mogoles)
Esta dinastía gobernó Bengala como vasallos del Imperio Mogol.
- Taj Khan Karrani (1564-1566)
- Daoud Shah Karrani (1572-1576)
Subahdars mogoles de Bengala Subah (1565-1717)
Los Subahdars eran gobernadores de Bengala bajo el Imperio mogol.
Durante el reinado de Akbar
- Raja Man Singh I (1597-1606)
Durante el reinado de Jahangir
Nombre | Reino | Notas |
---|---|---|
Islam Khan Chishti | 1608-1613 | Primer gobernador en llevar la capital de Bengala a Dhaka en abril de 1612. |
Ibrahim Khan Fath-i-Jang | 1617-1624 |
Durante el reinado de Shah Jahan
- Príncipe Shah Shuja (1639-1647 y 1652-1660)
Durante el reinado de Aurangzeb
- Shaista Khan (1664-1678 y 1680-1688)
- Príncipe Azim-us-Shan (1697-1712)
Últimos Subahdars de Aurangzeb
- Murshid Quli Khan (1717-1727)
Período colonial británico
Después de la llegada de los británicos, Bengala fue gobernada por agentes y luego por gobernadores.
Gobernadores (1757-1854)
- Robert Clive (1757-1760 y 1765-1766)
- Warren Hastings (1772-1774)
- Charles Cornwallis (1786-1793 y 1805)
Tenientes Gobernadores (1854-1912)
- Frederick James Halliday (1854-1859)
- Sir Andrew Fraser (1903-1906)
Gobernadores (1912-1947)
- Thomas Gibson-Carmichael, 1st Baron Carmichael (1912-1917)
- Sir Frederick Burrows (1946-1947)
Después de la independencia de India y Pakistán
El período colonial británico terminó cuando India y Pakistán se convirtieron en naciones independientes en 1947. Bengala se dividió en dos partes: una en India, llamada estado de Bengala Occidental, y la otra parte en Pakistán, llamada Pakistán Oriental.
Gobernadores de Bengala Occidental
# | Nombre | Inicio del mandato | Fin del mandato |
1 | Chakravarthi Rajagopalachari | 1947 | 1948 |
5 | Padmaja Naidu | 1956 | 1967 |
23 | Gopalkrishna Gandhi | 2004 | 2009 |
Ministros principales de Bengala Occidental
Clave: | INC Congreso Nacional Indio |
BC-UF Bangla Congress |
CPI(M) Partido Comunista de la India (Marxista) |
---|
# | Nombre | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido Político |
1 | Prafulla Chandra Ghosh | 15 de agosto de 1947 | 14 de enero de 1948 | Congreso Nacional Indio |
9 | Jyoti Basu | 21 de junio de 1977 | 6 de noviembre de 2000 | Partido Comunista de la India (Marxista) |
11 | Mamata Banerjee | 20 de mayo de 2011 | Actual | All India Trinamool Congress |
Gobernador de Pakistán Oriental
Mandato | Ministro Principal de Pakistán Oriental | Partido Político |
---|---|---|
Agosto 1955 - Septiembre 1956 | Abu Hussain Sarkar | Krishan Sramik Party |
Septiembre 1956 - Marzo 1958 | Ata-ur-Rahman Khan | Awami League |
El 7 de octubre de 1958, el cargo de Gobernador de Pakistán Oriental fue eliminado.
Después de la independencia de Bangladés
Pakistán Oriental se separó de Pakistán el 16 de diciembre de 1971 y se llamó Bangladés, convirtiéndose en una nación independiente.
Primeros ministros de Bangladés
Nombre | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido | |
1 | Tajuddin Ahmed | 10 de abril de 1971 | 13 de enero de 1972 | Awami League |
2 | Sheikh Mujibur Rahman | 13 de enero de 1972 | 26 de enero de 1975 | Awami League |
9 | Khaleda Zia, 1er Mandato | 20 de marzo de 1991 | 16 de febrero de 1996 | Bangladesh Nationalist Party |
11 | Sheikh Hasina Wazed (primer mandato). | 23 de junio de 1996 | 15 de julio de 2001 | Awami League |
13 | Sheikh Hasina Wazed, 2do Mandato | 1 de enero de 2009 | Actual | Awami League |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of rulers of Bengal Facts for Kids