robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Australia para niños

Enciclopedia para niños

Lugares Especiales de Australia Reconocidos por la UNESCO

Archivo:Flag of UNESCO
Bandera de la UNESCO
Archivo:Flag of Australia
Bandera de Australia

Australia tiene muchos lugares increíbles que han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que son tan importantes para la historia, la naturaleza o la cultura del mundo, que deben ser protegidos para siempre. ¡Vamos a conocer algunos de ellos!

¿Qué es el Patrimonio de la Humanidad?

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) elige lugares en todo el mundo que tienen un valor excepcional. Estos pueden ser:

  • Bienes naturales: Lugares con paisajes únicos, ecosistemas importantes o especies de animales y plantas especiales.
  • Bienes culturales: Sitios que muestran la historia de la humanidad, como edificios antiguos, ciudades históricas o lugares donde vivieron civilizaciones pasadas.
  • Bienes mixtos: Lugares que combinan características naturales y culturales.

Aquí te presentamos algunos de los tesoros de Australia:

Región de los Lagos Willandra: Un Viaje al Pasado

Archivo:Willandra Lakes
Paisaje de los Lagos Willandra
  • Tipo: Mixto (natural y cultural).
  • Inscrito en: 1981.
  • Ubicación: Nueva Gales del Sur.
  • ¿Por qué es especial?: Aquí se han encontrado restos de lagos y dunas muy antiguos, de hace miles de años. También hay pruebas de que los seres humanos vivieron aquí hace entre 60.000 y 45.000 años. Es un lugar clave para entender cómo evolucionaron las personas en Australia. ¡Incluso se han hallado fósiles de marsupiales gigantes!

Parque Nacional Kakadu: Naturaleza y Arte Antiguo

Archivo:Kakadu 1752
Pinturas rupestres en Kakadu
  • Tipo: Mixto.
  • Inscrito en: 1981 (con extensiones en 1987 y 1992).
  • Ubicación: Territorio del Norte.
  • ¿Por qué es especial?: Este parque es una reserva única porque ha sido habitado por personas durante más de 40.000 años sin interrupción. Sus pinturas y dibujos en rocas cuentan la historia de cómo vivían sus habitantes, desde cazadores-recolectores hasta los pueblos aborígenes de hoy. Además, es un lugar con muchos tipos de paisajes, como costas, mesetas y llanuras, donde viven muchísimas especies de plantas y animales que solo se encuentran aquí.

Gran Barrera de Coral: Un Mundo Submarino

Archivo:Part of Great Barrier Reef from Helicopter
Vista aérea de la Gran Barrera de Coral
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1981.
  • Ubicación: Queensland.
  • ¿Por qué es especial?: Es el arrecife de coral más grande del mundo. ¡Imagina un lugar con 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 tipos de moluscos! Es un espectáculo de colores y vida. También es el hogar de animales en peligro, como el dugongo y la tortuga verde.

Isla de Lord Howe: Islas Volcánicas y Especies Únicas

Archivo:Lord Howe Island from North
Isla de Lord Howe
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1982.
  • Ubicación: Nueva Gales del Sur.
  • ¿Por qué es especial?: Este grupo de islas se formó por volcanes submarinos. Aquí viven muchas especies de animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar, especialmente aves. Sus paisajes son realmente impresionantes.

Zona de Naturaleza Salvaje de Tasmania: Bosques Antiguos y Cuevas

Archivo:CradleMountain
Montañas en Tasmania
  • Tipo: Mixto.
  • Inscrito en: 1982 (con extensión en 1989).
  • Ubicación: Tasmania.
  • ¿Por qué es especial?: Esta enorme región tiene valles profundos y es uno de los últimos grandes bosques lluviosos templados del mundo. En sus cuevas se han encontrado pruebas de que los humanos vivieron aquí hace unos 20.000 años.

Bosques Húmedos Gondwana de Australia: Tesoros Naturales

Archivo:Elabana Falls
Cascada en los Bosques Húmedos Gondwana
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1986 (con extensión en 1994).
  • Ubicación: Queensland y Nueva Gales del Sur.
  • ¿Por qué es especial?: Estos bosques se encuentran en la costa este de Australia. Son importantes por sus formaciones geológicas, como cráteres volcánicos, y por la gran cantidad de especies raras y en peligro de extinción que viven allí.

Parque Nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa: Rocas Sagradas

Archivo:Uluru Australia(1)
El monolito de Uluru
  • Tipo: Mixto.
  • Inscrito en: 1987 (con extensión en 1994).
  • Ubicación: Territorio del Norte.
  • ¿Por qué es especial?: Este parque tiene formaciones rocosas espectaculares en el centro de Australia, como el famoso monolito de Uluru y las cúpulas de Kata Tjuṯa. Son lugares muy importantes y sagrados para el pueblo aborigen anangu, que ha vivido allí por miles de años.

Trópicos Húmedos de Queensland: Biodiversidad Tropical

Archivo:Daintree National Park
Bosque tropical en Queensland
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1988.
  • Ubicación: Queensland.
  • ¿Por qué es especial?: Esta región, cubierta de bosques tropicales, es hogar de una gran variedad de plantas, marsupiales y aves. También tiene muchas especies raras y en peligro de extinción.

Bahía Shark, Australia Occidental: Vida Marina Antigua

Archivo:Stromatolites in Sharkbay
Estromatolitos en Bahía Shark
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1991.
  • Ubicación: Australia Occidental.
  • ¿Por qué es especial?: Aquí se encuentran las praderas marinas más grandes del mundo, una gran población de dugongos y estromatolitos. Los estromatolitos son formaciones hechas por algas, ¡y son una de las formas de vida más antiguas del planeta!

Isla Fraser: La Isla de Arena Más Grande

Archivo:Fraser Island a05 lake mckenzie
Lago McKenzie en la Isla Fraser
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1992.
  • Ubicación: Queensland.
  • ¿Por qué es especial?: Es la isla de arena más grande del mundo. Lo más sorprendente es que tiene grandes bosques lluviosos que crecen directamente en la arena, y la mitad de los lagos de duna de agua dulce del planeta.

Sitios de Mamíferos Fósiles Australianos (Riversleigh-Naracoorte): Ventana a la Evolución

Archivo:Thylacoleo skeleton in Naracoorte Caves
Esqueleto de un marsupial antiguo en las cuevas de Naracoorte
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1994.
  • Ubicación: Queensland y Australia Meridional.
  • ¿Por qué es especial?: Estos lugares son de los depósitos de fósiles más importantes del mundo. Nos muestran cómo evolucionó la fauna única de Australia a lo largo del tiempo.

Islas Heard y McDonald: Volcanes en el Océano Austral

Archivo:ISS018-E-038182 lrg
Vista de las Islas Heard y McDonald desde el espacio
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1997.
  • Ubicación: Islas Heard y McDonald.
  • ¿Por qué es especial?: Son las únicas islas subantárticas con volcanes activos. Permiten estudiar cómo se forman las montañas y cómo se mueven los glaciares. Son ecosistemas casi sin impacto humano, lo que las hace muy valiosas para la conservación.

Isla Macquarie: Rocas del Centro de la Tierra

Archivo:MacquarieIslandBeach
Pingüinos en la Isla Macquarie
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 1997.
  • Ubicación: Tasmania.
  • ¿Por qué es especial?: Esta isla es la única parte visible de una cadena montañosa submarina. Es el único lugar en el mundo donde se pueden ver rocas que provienen del manto de la Tierra, a seis kilómetros de profundidad bajo el océano.

Región de las Montañas Azules: Hogar de Eucaliptos

Archivo:Blue Mountains from Katoomba (6749)
Paisaje de las Montañas Azules
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 2000.
  • Ubicación: Nueva Gales del Sur.
  • ¿Por qué es especial?: Esta región tiene mesetas, gargantas y muchos bosques de eucaliptos. Es un lugar clave para entender cómo los eucaliptos se adaptaron y diversificaron en Australia. Aquí vive el 10% de todas las plantas vasculares del país, incluyendo especies raras como el pino de Wollemi.

Parque Nacional Purnululu: Colmenas de Piedra

Archivo:Purnululu National Park DSC03767
Formaciones rocosas en Purnululu
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 2003.
  • Ubicación: Australia Occidental.
  • ¿Por qué es especial?: Este parque es famoso por sus formaciones de arenisca llamadas Bungle Bungle. Parecen colmenas gigantes con rayas oscuras y claras. Se formaron por la erosión durante 20 millones de años y son un ejemplo único de cómo la geología, la biología y el clima interactúan.

Palacio Real de Exposiciones y Jardines Carlton: Historia de la Innovación

Archivo:Royal exhibition building tulips straight
Palacio Real de Exposiciones
  • Tipo: Cultural.
  • Inscrito en: 2004.
  • Ubicación: Victoria.
  • ¿Por qué es especial?: Este palacio y sus jardines fueron construidos para grandes exposiciones internacionales a finales del siglo XIX. Muestran cómo las ciudades de todo el mundo se unían para exhibir los avances en la industria y la cultura.

Ópera de Sídney: Un Icono Arquitectónico

Archivo:Sydney Opera House Sails edit02
La Ópera de Sídney
  • Tipo: Cultural.
  • Inscrito en: 2007.
  • Ubicación: Nueva Gales del Sur.
  • ¿Por qué es especial?: Inaugurada en 1973, es uno de los edificios más importantes del siglo XX. Su diseño único, con sus "conchas" blancas que parecen velas, ha influido mucho en la arquitectura moderna. Está ubicada en un lugar hermoso, junto al puerto de Sídney.

Sitios Australianos de Presidios: Un Pasado de Trabajo Forzado

Archivo:Port Arthur Penitentiary
Antigua prisión de Port Arthur
  • Tipo: Cultural.
  • Inscrito en: 2010.
  • Ubicación: Nueva Gales del Sur, Australia Occidental, Tasmania e Isla Norfolk.
  • ¿Por qué es especial?: Este sitio incluye once antiguas colonias donde el Imperio Británico enviaba a personas condenadas en los siglos XVIII y XIX. Miles de hombres, mujeres y niños fueron obligados a trabajar en estos lugares para ayudar a construir las colonias. Muestran cómo se usaba el trabajo de los prisioneros en la expansión colonial.

Costa de Ningaloo: Arrecifes y Tiburones Ballena

Archivo:Whale shark Australia
Tiburón ballena en la Costa de Ningaloo
  • Tipo: Natural.
  • Inscrito en: 2011.
  • Ubicación: Australia Occidental.
  • ¿Por qué es especial?: Esta costa tiene uno de los arrecifes de coral más largos del mundo. Cada año, los tiburones ballena se reúnen aquí. También tiene un sistema de cuevas y ríos subterráneos con muchas especies raras.

Paisaje Cultural de Budj Bim: Ingenio Ancestral

Archivo:Budj Bim ‐ Mt Eccles National Park, Victoria, Australia 17
Sistema de acuicultura en Budj Bim
  • Tipo: Cultural.
  • Inscrito en: 2019.
  • Ubicación: Victoria.
  • ¿Por qué es especial?: El pueblo aborigen Gunditjmara creó aquí uno de los sistemas de acuicultura más grandes y antiguos del mundo. Usaron los flujos de lava del volcán Budj Bim para construir canales, diques y presas. Esto les permitía atrapar y almacenar anguilas, que eran muy importantes para su vida y economía durante miles de años.

Galería de imágenes

Localización del Patrimonio de la Humanidad en Australia.
*Sitios de Mamíferos Fósiles Australianos. - Bosques húmedos Gondwana de Australia. - *Sitios australianos de presidios.

Futuras Candidaturas: La Lista Indicativa

Australia también tiene una "Lista Indicativa" con lugares que podrían ser Patrimonio de la Humanidad en el futuro. Es como una lista de espera.

  • Área de Patrimonio Mundial del Gran Arenosa: Un bien natural propuesto en 2010.
  • Área de Patrimonio Mundial de los bosques húmedos Gondwana de Australia (extensión): Una extensión natural propuesta en 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of World Heritage Sites in Australia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Australia para Niños. Enciclopedia Kiddle.