Parque nacional Purnululu para niños
Datos para niños Parque Nacional Purnululu |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Los Bungles Bungles.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, viii | |
Identificación | 1094 | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 2003 (XXVII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional Purnululu es un lugar increíble en Australia Occidental, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2003. Se encuentra a unos 2054 kilómetros al noreste de Perth, la capital de la región.
Las ciudades más cercanas a este parque son Kununurra al norte y Halls Creek al sur. Para llegar al parque, la forma más común es por una carretera especial llamada Spring Creek Track, que se conecta con la autopista Great Northern Highway. Este camino es largo, unos 53 kilómetros, y solo se puede usar en la estación seca, desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre. Además, necesitas un automóvil todoterreno porque el terreno es difícil. El viaje puede durar unas 3 horas. También puedes llegar en avión o helicóptero desde Kununurra o Warmun. El parque es muy grande, con un área protegida de casi 240.000 hectáreas.
El nombre "Purnululu" viene de los Kija, un grupo aborigen australiano que vive en la zona. Para ellos, significa "arenisca" o podría referirse a un tipo de hierba. Dentro del parque se encuentra la famosa cadena montañosa Bungle Bungle Range, con picos que alcanzan los 578 metros de altura.
Estas montañas son famosas por sus formaciones de arenisca en forma de conos, que parecen colmenas gigantes. Lo más llamativo son sus bandas de colores, que se alternan entre naranja y gris. Las bandas naranjas se deben a la presencia de óxido de hierro en la roca. Las bandas grises, en cambio, están cubiertas por unas pequeñas criaturas llamadas cianobacterias, que crecen donde la humedad se mantiene por más tiempo.
Contenido
Parque Nacional Purnululu: Un Tesoro Natural de Australia
El Parque Nacional Purnululu es un lugar único en el mundo, conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y su belleza natural. Es un destino fascinante para aprender sobre geología y la historia de la Tierra.
¿Dónde se encuentra el Parque Purnululu?
Este parque se ubica en la región de Kimberley, en Australia Occidental. Es una zona remota, lo que ayuda a preservar su estado natural. Las ciudades de Kununurra y Halls Creek son los puntos de partida para los visitantes que desean explorar sus maravillas.
Las Asombrosas Formaciones de Bungle Bungle
Las formaciones más icónicas del parque son los Bungle Bungle Range. Estas torres de roca, que parecen colmenas, están hechas de arenisca y conglomerados. Son el resultado de millones de años de procesos naturales.
¿Por qué tienen esas franjas de colores?
Las bandas de colores naranja y gris en las rocas son una característica distintiva. El color naranja proviene del óxido de hierro, que es como el óxido que se forma en el metal. Las bandas grises son el hogar de pequeñas cianobacterias, que son organismos microscópicos que crecen en la superficie de la roca donde hay más humedad.
¿Cómo se formó este Paisaje Único?
El paisaje de Purnululu se formó a lo largo de millones de años. Las rocas sedimentarias que componen las torres se depositaron en una zona llamada Cuenca de Ord hace entre 375 y 350 millones de años. Con el tiempo, el viento del desierto de Tanami y las lluvias fueron erosionando estas rocas, dándoles la forma de conos que vemos hoy.
El Misterio del Cráter Piccaninny
En el parque hay una característica circular de unos 7 kilómetros de diámetro que se puede ver claramente desde el espacio, en imágenes de satélite. Se cree que esta forma es lo que queda de un antiguo cráter de impacto causado por un meteorito. Este lugar se conoce como el cráter Piccaninny. Es un recordatorio de los eventos cósmicos que han moldeado nuestro planeta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Purnululu National Park Facts for Kids