Andrés Donoso para niños
Datos para niños Andrés Donoso |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile |
||
9 de octubre de 1968-3 de noviembre de 1970 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Juan Hamilton | |
Sucesor | Carlos Cortés Díaz | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1927 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 2005 Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Julio Donoso Donoso Margarita Larraín Ortúzar |
|
Cónyuge | Gracia Saint Huneeus | |
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en | Saint George's College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, empresario y político | |
Partido político | Partido Demócrata Cristiano (1957-2005) Falange Nacional (1946-1957) |
|
Andrés Donoso Larraín (nacido en Santiago de Chile el 21 de noviembre de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 13 de marzo de 2005) fue un destacado ingeniero, empresario y político chileno. Fue miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Se desempeñó como ministro de Vivienda y Urbanismo durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, entre los años 1968 y 1970.
Contenido
Andrés Donoso: Un Servidor Público Chileno
Andrés Donoso Larraín dedicó su vida a la ingeniería, los negocios y el servicio público en Chile. Su trabajo como ministro fue muy importante para el desarrollo de las ciudades y la vivienda en el país.
Primeros Años y Educación
Andrés Donoso nació en Santiago de Chile el 21 de noviembre de 1927. Sus padres fueron Julio Donoso Donoso y Margarita Larraín Ortúzar.
Estudió en el Saint George's College, una escuela en la capital chilena. Más tarde, se casó con Gracia Saint Huneeus y tuvieron seis hijos.
Su Trayectoria Profesional y Política
Desde joven, Andrés Donoso mostró interés en la vida pública. En 1945, se unió a un grupo político llamado Falange Nacional. Este grupo más tarde se convirtió en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 1957.
Un Empresario Innovador
En 1960, junto a sus amigos Domingo Santa María Santa Cruz y Sergio Ossa Pretot, fundó una importante empresa de ingeniería llamada Sigdo Koppers. Esta empresa sigue funcionando hoy en día. En ella, Andrés Donoso llegó a ser gerente general y director de las áreas de ingeniería y construcción.
Un Ministro para la Vivienda
El 9 de octubre de 1968, el presidente Eduardo Frei Montalva lo nombró ministro de Vivienda y Urbanismo. Este cargo es muy importante, ya que el ministro se encarga de planificar y mejorar las viviendas y las ciudades.
Andrés Donoso ocupó este puesto hasta el 3 de noviembre de 1970, cuando terminó el gobierno de Frei Montalva. Fue el tercer ministro en la historia de Chile en estar a cargo de esta área.
Otros Roles Importantes
Además de su trabajo en el gobierno, Andrés Donoso también fue director de una empresa de productos lácteos llamada Dos Álamos S.A. También presidió la Fundación Mi Casa, una organización de beneficencia en Chile que ayuda a las personas.
Andrés Donoso Larraín falleció en Santiago de Chile el 13 de marzo de 2005, a la edad de 77 años.