Andrés Bobola para niños
Datos para niños San Andrés Bobola S.J. |
||
---|---|---|
![]() San Andrés Bobola, jesuita polaco, patrono de Polonia
|
||
Información personal | ||
Nombre en polaco | Andrzej Bobola | |
Nacimiento | 30 de noviembre de 1591 Strachocina |
|
Fallecimiento | 16 de mayo de 1657 Ivanava |
|
Sepultura | Santuario de San Andrés Bobola | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padre | Mikołaj Bobola | |
Educación | ||
Educado en | Collegium Hosianum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, misionero y predicador | |
Área | Cristianismo | |
Cargos ocupados | Predicador de la corte | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 30 de octubre de 1853 | |
Canonización | 17 de abril de 1938 | |
Festividad | 16 de mayo | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Patronazgo | Polonia | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
reconocimientos
|
||
Distinciones |
|
|
San Andrés Bobola (nacido en Strachocina el 30 de noviembre de 1591 y fallecido en Ivanava el 16 de mayo de 1657) fue un sacerdote jesuita de Polonia. Es conocido por haber perdido la vida por su fe durante un conflicto en su tiempo.
Contenido
¿Quién fue San Andrés Bobola?
Andrés Bobola nació en Strachocina, una localidad al sur de Polonia. Su familia era de la pequeña nobleza y muy devota. Estudió en una escuela de la Compañía de Jesús en Braniewo.
Sus primeros años como sacerdote
En 1611, Andrés Bobola se unió a la Compañía de Jesús en Vilna, Lituania. Fue ordenado sacerdote en 1622. Después de su ordenación, fue asignado a la parroquia de San Casimiro, también en Vilna.
Su trabajo como misionero
A mediados de la década de 1650, Andrés Bobola fue enviado a Pinsk (que hoy forma parte de Bielorrusia). Allí, su misión era predicar y animar a las personas a unirse al catolicismo. Tuvo mucho éxito en su trabajo.
Sin embargo, su labor también le trajo problemas. En 1657, fue perseguido y falleció el 16 de mayo. La tradición cristiana cuenta que su cuerpo no se descompuso durante varios días después de su muerte.
Reconocimiento y festividad de San Andrés Bobola
La Iglesia Católica celebra la festividad de San Andrés Bobola cada año el 16 de mayo.
¿Cuándo fue reconocido como santo?
Fue declarado beato por el Papa Pío IX el 30 de octubre de 1853. Mucho tiempo después, el 17 de abril de 1938, fue reconocido como santo por el Papa Pío XI.
Patrono de Polonia
Desde el 16 de mayo de 2002, San Andrés Bobola es considerado el patrono de Polonia. También es patrono de la diócesis de Varsovia.
El cuerpo de San Andrés Bobola
En 1701, el Padre Martin Godebski, quien era el rector del colegio de Pinsk, ordenó buscar la tumba de Andrés Bobola. Se encontró que su cuerpo estaba muy bien conservado, lo que se consideró una señal de santidad.
En 1719, un grupo de médicos también confirmó que el cuerpo se mantenía en un estado inusual. Años más tarde, en 1922, el cuerpo fue trasladado a Moscú.
Actualmente, el cuerpo de San Andrés Bobola se encuentra en un santuario en Varsovia, en la calle Rakowiecka, donde es venerado.