robot de la enciclopedia para niños

André Jacques Garnerin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
André Jacques Garnerin
André-Jacques Garnerin by Edward Hawke Locker 1802.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento André-Jacques Garnerin
Nacimiento 31 de enero de 1769
París, Francia
Fallecimiento 18 de agosto de 1823
París, Francia
Causa de muerte Muerte accidental
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Jeanne Geneviève Labrosse
Información profesional
Ocupación piloto de globos
Conocido por inventar el paracaídas sin armazón
Archivo:Early flight 02561u (4)
Dibujo del descenso en paracaídas de André Jacques Garnerin.

André Jacques Garnerin (nacido en París, Francia, el 31 de enero de 1769 y fallecido en la misma ciudad el 18 de agosto de 1823) fue un valiente piloto de globos de origen francés. Es muy conocido por haber inventado el paracaídas sin armazón, que fue el modelo inicial de los paracaídas que usamos hoy en día.

¿Quién fue André Jacques Garnerin?

André Jacques Garnerin nació en París, la capital de Francia, el 31 de enero de 1769. Su vida estuvo llena de aventuras y desafíos.

Primeros años y desafíos

Durante un tiempo, Garnerin fue capturado por tropas británicas y luego entregado a los austriacos. Estuvo retenido en Buda, que hoy es parte de Hungría, durante tres años. Esta experiencia no le impidió seguir sus sueños de volar.

¿Cómo falleció André Jacques Garnerin?

André Jacques Garnerin falleció el 18 de agosto de 1823. Su muerte fue un accidente: se golpeó la cabeza con una viga mientras preparaba un vuelo en globo.

Los primeros saltos en paracaídas

André Jacques Garnerin es famoso por sus emocionantes saltos en paracaídas. Fue un pionero en esta actividad.

El primer salto público

Archivo:Luftfahrt Garnerin 1803 Berlin
Garnerin, Berlín, 1803.

El 22 de octubre de 1797, Garnerin realizó un salto histórico. Se lanzó desde su globo de hidrógeno a una altura de 350 metros. Miles de personas lo vieron en el parque de Monceau en París, Francia. Este fue el primer salto en paracaídas del que se tiene registro público.

¿Cómo era el paracaídas de Garnerin?

El paracaídas que usó Garnerin estaba hecho de seda. Tenía una forma que parecía un paraguas gigante y reforzado. Él se paraba en una cesta que colgaba del paracaídas. Al lanzarse, el paracaídas se movía mucho de un lado a otro. Esto ocurría porque no tenía orificios para que el aire saliera de forma controlada.

Reconocimiento como pionero

André Jacques Garnerin es considerado el primer paracaidista de verdad. Realizó muchos saltos, incluyendo uno muy alto de unos 2430 metros sobre Londres. Para este salto, usó un paracaídas de seda de aproximadamente 7 metros de diámetro.

Mujeres pioneras en el paracaidismo

La esposa de André, Jeanne Geneviève Labrosse, hizo historia al ser la primera mujer en saltar en paracaídas en 1798. Su sobrina, Élisa Garnerin, también siguió sus pasos y realizó 40 saltos entre 1815 y 1836.

Mejoras en el diseño del paracaídas

En 1804, un astrónomo llamado Jerôme Lalande observó los experimentos de Garnerin. Él tuvo una idea para mejorar el paracaídas: añadir una abertura en la parte superior. Esta mejora ayudó a que el paracaídas se moviera menos y fuera más estable durante el descenso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: André-Jacques Garnerin Facts for Kids

kids search engine
André Jacques Garnerin para Niños. Enciclopedia Kiddle.