Andre Ward para niños
Datos para niños Andre Ward |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Apodo(s) | S.O.G. Son of God (Hijo de Dios) | ||||||||||||||||
Nacimiento | San Francisco, California 23 de febrero de 1984 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||
Peso | Peso mediano, Peso supermediano, semipesado | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Boxeo | ||||||||||||||||
Estilo | Ortodoxo | ||||||||||||||||
Combates | |||||||||||||||||
Totales | 32 | ||||||||||||||||
Victorias | 32 | ||||||||||||||||
Por KO | 16 | ||||||||||||||||
Derrotas | 0 | ||||||||||||||||
Empates | 0 | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||
Andre Ward (nacido en San Francisco, California, el 23 de febrero de 1984) es un exboxeador profesional de Estados Unidos. Es conocido por su apodo S.O.G. Son of God (Hijo de Dios). Ward fue campeón mundial en varias categorías de peso, incluyendo semipesado y supermediano, en diferentes organizaciones de boxeo como la WBA, IBF, WBO, WBC y The Ring.
Un logro muy importante en su carrera fue ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. Fue elegido como el mejor boxeador del año por la revista The Ring en 2011. Andre Ward se retiró del boxeo profesional sin haber perdido ni un solo combate, lo que es un récord impresionante.
Contenido
La vida de Andre Ward
¿Cómo fueron los primeros años de Andre Ward?
Andre Ward creció en el Este de la Bahía de San Francisco, cerca de la ciudad de Hayward. De joven, estudió en varios institutos. Durante su tiempo en el Hayward High School, comenzó a practicar fútbol americano. Sin embargo, pronto se dedicó a entrenar en un gimnasio de boxeo en Oakland. Cuando tenía 17 años, se hizo muy amigo de otro boxeador, Andre Dirrell.
¿Cuándo comenzó su carrera profesional en el boxeo?
Andre Ward hizo su debut como boxeador profesional el 18 de diciembre de 2004. En su primera pelea, ganó contra Chris Molina por un nocaut técnico en la segunda ronda. Su segundo combate fue en febrero de 2005, donde venció a Kenny Kost por decisión unánime.
En 2008, después de varias peleas y con un récord de 15 victorias y 0 derrotas, Ward ganó su primer cinturón. Derrotó a Jerson Ravelo para conseguir el título de peso supermediano de la Organización Norteamericana de Boxeo (NABO). En 2009, defendió este título dos veces y también ganó el cinturón de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF).
Ese mismo año, 2009, tuvo su primera oportunidad de ganar un título mundial. Se enfrentó al boxeador danés Mikkel Kessler por el título de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) en la categoría de peso supermediano. Ward ganó la pelea por decisión técnica en el undécimo asalto.
¿Cuáles fueron sus mayores logros en el boxeo profesional?
Después de defender su campeonato de la WBA tres veces, Andre Ward se enfrentó a Carl Froch el 17 de diciembre de 2011. Esta pelea fue muy importante, ya que era la final del torneo "Super Six World Boxing Classic". En este combate, estaban en juego los títulos de la WBA, WBC y The Ring en la categoría de peso supermediano. Ward ganó la pelea por decisión unánime, lo que le permitió retener su título de la WBA y ganar los cinturones vacantes de la WBC y The Ring.
El 8 de septiembre de 2012, Ward se enfrentó a Chad Dawson, quien era campeón de peso semipesado del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). La pelea se llevó a cabo en el Oracle Arena de Oakland, California. Ward era el favorito para ganar. En los primeros asaltos, ambos boxeadores intercambiaron golpes. En la tercera y cuarta ronda, Ward logró derribar a Dawson. Aunque Dawson aguantó varios asaltos más, el árbitro detuvo la pelea en el décimo asalto, declarando a Ward ganador por nocaut técnico. Con esta victoria, Ward retuvo sus títulos de la WBA, WBC y The Ring en peso supermediano.
El 21 de septiembre de 2017, Andre Ward anunció su retiro del boxeo profesional. Se retiró con un récord perfecto de 32 victorias y 0 derrotas, con 16 de esas victorias por nocaut.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andre Ward Facts for Kids