Andrés Benítez y Perea para niños
Andrés Benítez y Perea fue un talentoso escultor español que vivió en el siglo XVIII, entre los años 1725 y 1786. Nació en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la región de Andalucía, que se encuentra en la provincia de Cádiz.
Las obras de arte de Andrés Benítez y Perea
Andrés Benítez y Perea fue muy conocido por su habilidad para crear retablos. Un retablo es una estructura decorada, a menudo grande, que se coloca detrás del altar en las iglesias. Suelen estar hechos de madera tallada y a veces pintada, y representan escenas religiosas o figuras de santos.
¿Dónde podemos encontrar sus retablos?
La mayoría de las obras de Andrés Benítez y Perea se encuentran en la provincia de Cádiz, en el sur de España. Sus retablos más importantes están en varias iglesias, como:
- En Jerez de la Frontera:
- La Iglesia de Santo Domingo.
- La Iglesia de San Mateo.
- La Parroquia de San Dionisio.
- La Iglesia de San Francisco.
- En Arcos de la Frontera:
- La Parroquia de San Pedro.
- La Basílica de Santa María.
- En Sanlúcar de Barrameda:
- La Iglesia del Convento de las Carmelitas Descalzas.
En su ciudad natal, Jerez de la Frontera, hay un instituto de educación secundaria que lleva el nombre de este importante artista, Andrés Benítez.