Anambé degollado para niños
El anambé degollado (Pachyramphus aglaiae) es un ave paseriforme, lo que significa que pertenece al grupo de los pájaros cantores. También se le conoce con otros nombres como cabezón cuellirosado en Honduras, cabezón degollado en México, cabezón gorgirrosado en Nicaragua, y cabezón plomizo en Costa Rica y Panamá.
Este tipo de ave pertenece a la familia Tityridae. Antes, se pensaba que estaba en otras familias como Cotingidae o Tyrannidae, pero ahora se sabe que su lugar correcto es en Tityridae, según la Sociedad Ornitológica Americana (SACC).
Datos para niños
Anambé degollado |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar macho de anambé degollado (Pachyramphus aglaiae) en Crooked Tree, Belice.
|
||
![]() Ejemplar hembra de anambé degollado (Pachyramphus aglaiae) en Carara, Costa Rica.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tityridae | |
Género: | Pachyramphus | |
Especie: | P. aglaiae (Lafresnaye, 1839) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del anambé degollado. Reproducción Residente
|
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Dónde vive el anambé degollado?
Estos pájaros se encuentran en una amplia región, desde el sureste de Arizona y el sur de Texas en los Estados Unidos, hasta el oeste de Panamá.
En Estados Unidos, su presencia para la cría es más bien ocasional. Sin embargo, en México es más común verlos reproducirse. La mayoría de estas aves viven en el mismo lugar todo el año.
Hábitat preferido
El anambé degollado prefiere vivir en zonas cercanas a ríos, en bosques donde hay pinos y encinos. También se les puede encontrar en bosques de hoja perenne.
¿Cómo es el anambé degollado?
La característica más notable de los machos adultos es una mancha de color rosa en la parte de atrás del cuello.
Diferencias entre machos y hembras
- Los machos son principalmente de color gris. Tienen la parte superior del cuerpo más oscura y la parte inferior de un gris pálido. Además, lucen una corona de color negro en la cabeza.
- Las hembras son en su mayoría de color café. Su espalda es de un tono marrón rojizo y la parte de abajo es más clara. La corona de su cabeza es de un gris oscuro, pero no tan llamativa como la de los machos.
Su canto
Su llamada es un sonido triste que se describe como "seeeeuuuwww".
¿Cómo se reproduce y qué come?
El anambé degollado construye un nido grande y redondo. Generalmente, lo cuelga de la rama de un árbol. La entrada al nido se encuentra en la parte de abajo. La hembra pone entre tres y cuatro huevos.
Alimentación
Se alimenta principalmente de insectos, que busca entre la vegetación. También puede cazar algunos insectos mientras vuela. Además, le gusta comer bayas y semillas.
Subespecies del anambé degollado
Existen varias subespecies de anambé degollado, cada una con pequeñas diferencias. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Pachyramphus aglaiae aglaiae (Lafresnaye, 1839)
- Pachyramphus aglaiae albiventris (Lawrence, 1867)
- Pachyramphus aglaiae gravis (Van Rossem, 1938)
- Pachyramphus aglaiae hypophaeus (Ridgway, 1891)
- Pachyramphus aglaiae insularis (Ridgway, 1887)
- Pachyramphus aglaiae latirostris Bonaparte, 1854
- Pachyramphus aglaiae sumichrasti (Nelson, 1897)
- Pachyramphus aglaiae yucatanensis (Ridgway, 1906)
Véase también
En inglés: Rose-throated becard Facts for Kids