robot de la enciclopedia para niños

Ana Vilma de Escobar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Vilma de Escobar
Ana Vilma ESA.JPG
Ana Vilma de Escobar en 2007

Coat of arms of El Salvador.svg
Vicepresidenta de la República de
El Salvador
1 de junio de 2004-1 de junio de 2009
Presidente Elías Antonio Saca
Predecesor Carlos Quintanilla Schmidt
Sucesor Salvador Sánchez Cerén

Diputada de la Asamblea Legislativa
por San Salvador
1 de mayo de 2012-30 de abril de 2018

Información personal
Nombre de nacimiento Ana Vilma Albanez de Escobar
Nacimiento 2 de marzo de 1954
San Salvador, El Salvador
Residencia San Salvador, El Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Familia
Cónyuge Carlos Patricio Escobar Thompson
Hijos Anna Guth Albanez
Educación
Educada en Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Información profesional
Ocupación Economista y política
Tratamiento Vicepresidenta
Partido político Alianza Republicana Nacionalista

Ana Vilma Albanez de Escobar (nacida en San Salvador, El Salvador, el 2 de marzo de 1954) es una economista y política salvadoreña. Es miembro del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

Entre 2004 y 2009, Ana Vilma de Escobar fue vicepresidenta de la República. Fue la primera mujer en ocupar este importante cargo en la historia del país. En 2009, ella consideró ser candidata a la presidencia por su partido, pero decidió no seguir adelante con ese proceso.

¿Qué estudios realizó Ana Vilma de Escobar?

Ana Vilma de Escobar cursó sus estudios básicos y de bachillerato en la Escuela Americana de El Salvador. Luego, estudió economía en la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas".

Antes de ser vicepresidenta, trabajó como directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de 1999 a 2001. También fue una líder importante en la sección femenina de su partido, ARENA. Fue elegida vicepresidenta en las elecciones del 21 de marzo de 2004, formando equipo con Elías Antonio Saca para un período de cinco años.

¿Cómo fue su gestión como Vicepresidenta (2004-2009)?

Archivo:Albanez1
En la ceremonia de toma de posesión, celebrada el 1 de junio de 2004.

Durante su tiempo como vicepresidenta, Ana Vilma de Escobar se encargó de impulsar la creación de empleos. Dirigió la Agencia de Promoción de Inversiones (PROESA) y la Agencia de Promoción de Exportaciones (EXPORTA El Salvador). Su objetivo principal era atraer inversiones y aumentar las exportaciones del país.

Entre sus logros más importantes, se destaca la creación de la Estrategia Nacional de Exportaciones, que estuvo vigente hasta 2016. También logró atraer inversiones para la industria textil y de confección. Además, impulsó la inversión en el sector de servicios, especialmente en centros de contacto y logística.

Ana Vilma de Escobar desarrolló un plan para que El Salvador se convirtiera en un centro importante para negocios en la región. Trabajó para modernizar el país y promover la inversión privada en proyectos de infraestructura. Esto incluyó mejoras en energía, puertos, aeropuertos y carreteras.

¿Qué otros cargos y experiencias tiene?

Archivo:AnaVilmaEscobar
  • Es licenciada en Economía por la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas".
  • También estudió literatura y francés en Francia, gracias a una beca del gobierno de ese país.
  • Ha trabajado en banca privada y en proyectos para fortalecer grupos empresariales.
  • Durante un período de conflicto en El Salvador, trabajó por 10 años en la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). Allí, manejó un proyecto para impulsar las exportaciones y atraer inversión extranjera.
  • Fue vicepresidenta de la Junta Directiva de la Escuela Americana. En este cargo, lideró un proyecto para recaudar fondos y mejorar la educación, promoviendo la innovación y la tecnología.

Su camino hacia la Asamblea Legislativa

El 20 de mayo de 2011, Ana Vilma de Escobar anunció su interés en ser candidata a Diputada por el departamento de San Salvador. Se postuló con el partido ARENA.

Gracias a nuevas leyes electorales, las papeletas de votación para diputados comenzaron a incluir las fotos de los candidatos. En diciembre de 2011, Ana Vilma de Escobar inició su propia campaña llamada "Defiende tu voto". Su principal propuesta era impulsar el crecimiento económico del país.

El 11 de marzo de 2012, se realizaron elecciones legislativas y municipales. Después del conteo de votos, se anunció que Ana Vilma de Escobar recibió 135,015 votos. Esto la convirtió en la candidata a diputada de ARENA en San Salvador con más votos directos. Ocupó el cargo de diputada por San Salvador de 2012 a 2015. En las elecciones de 2015, fue reelegida con 119,422 votos, sirviendo en la legislatura de 2015 a 2018.

¿Qué pasó con su inmunidad parlamentaria?

El 3 de julio de 2014, la Asamblea Legislativa votó para quitarle la inmunidad parlamentaria a Ana Vilma de Escobar. Esto significa que ya no tenía la protección especial que tienen los diputados. La votación fue de 45 votos a favor y 33 en contra.

Esta decisión se tomó por acusaciones de "difamación y calumnia" presentadas por el entonces presidente Mauricio Funes. Las acusaciones se relacionaban con declaraciones que ella hizo sobre un incidente de tráfico. Durante la sesión, la diputada pidió disculpas si había ofendido a alguien.

Después de que le quitaron la inmunidad, Ana Vilma de Escobar presentó una demanda ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, el 13 de agosto de 2014, la demanda penal en su contra fue retirada. Como resultado, la Asamblea Legislativa anuló la decisión de quitarle la inmunidad. Esto le permitió regresar a sus funciones como diputada el 21 de agosto de 2014. Por esta razón, la Sala de lo Constitucional no continuó con su demanda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ana Vilma de Escobar Facts for Kids

kids search engine
Ana Vilma de Escobar para Niños. Enciclopedia Kiddle.