Ana Gabriela Guevara para niños
Datos para niños Ana Guevara |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte |
||
1 de diciembre de 2018-30 de septiembre de 2024 | ||
Presidente | Andrés Manuel López Obrador | |
Predecesor | Alfredo Castillo Cervantes | |
Sucesor | Rommel Pacheco Marrufo | |
|
||
![]() Diputada del Congreso de la Unión por Distrito 2 de Sonora |
||
1 de septiembre de 2018-1 de diciembre de 2018 | ||
Predecesor | Leticia Amparano Gámez | |
Sucesor | Ana Bernal Camarena | |
|
||
![]() Senadora del Congreso de la Unión por Lista Nacional |
||
1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2018 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Ana Gabriela Guevara Espinoza | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1977 Heroica Nogales, Sonora, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m | |
Peso | 80 kg | |
Educación | ||
Educación | Secundaria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, atleta | |
Partido político | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Juegos | 400 metros | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
Atletismo Mujeres | |||
Juegos Olímpicos | |||
Plata | Atenas 2004 | 400 metros | |
Campeonato Mundial de Atletismo | |||
Bronce | Edmonton 2001 | 400 metros | |
Oro | París 2003 | 400 metros | |
Bronce | Helsinki 2005 | 400 metros | |
Copa del Mundo de Atletismo | |||
Oro | Madrid 2002 | 400 metros | |
Oro | Madrid 2002 | 4 x 400 metros | |
Goodwill Games | |||
Oro | Brisbane 2001 | 400 metros | |
Bronce | Brisbane 2001 | 4 x 400 metros | |
Juegos Panamericanos | |||
Oro | Winnipeg 1999 | 400 metros | |
Oro | Santo Domingo 2003 | 400 metros | |
Oro | Río de Janeiro 2007 | 400 metros | |
Plata | Río de Janeiro 2007 | 4 x 400 metros | |
Juegos Centroamericanos y del Caribe | |||
Plata | Maracaibo 1998 | 400 metros | |
Plata | Maracaibo 1998 | 800 metros | |
Oro | San Salvador 2002 | 400 metros | |
Oro | San Salvador 2002 | 4 x 400 metros | |
Oro | Cartagena de Indias 2006 | 400 metros | |
Oro | Cartagena de Indias 2006 | 4 x 400 metros | |
Campeonato Iberoamericano de Atletismo | |||
Oro | Lisboa 1998 | 400 metros | |
Plata | Lisboa 1998 | 800 metros | |
Oro | Lisboa 1998 | 4 x 400 metros |
Ana Gabriela Guevara Espinoza nació el 4 de marzo de 1977 en Heroica Nogales, Sonora, México. Es una destacada atleta y también ha participado en la política mexicana.
Ana Guevara fue campeona mundial de atletismo en 2003. También ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Su especialidad era la carrera de 400 metros planos. También tuvo buenos resultados en las pruebas de 300 y 800 metros. El 3 de mayo de 2003, logró un récord mundial en los 300 metros planos con un tiempo de 35.30 segundos. Esto ocurrió en una exhibición en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México.
Después de dejar el atletismo, Ana Guevara comenzó una carrera en la política. Fue senadora por el estado de Sonora de 2012 a 2018. También fue diputada federal por Sonora en 2018. Desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024, fue la directora de la CONADE.
Contenido
Ana Guevara: Una Atleta y Líder Mexicana
Ana Gabriela Guevara es una figura muy importante en el deporte y la vida pública de México. Su historia muestra cómo el esfuerzo en el deporte puede llevar a nuevas oportunidades.
Sus Inicios en el Deporte
Antes de dedicarse al atletismo, Ana Gabriela jugó baloncesto por varios años. En 1996, sin mucha experiencia en carreras de pista, ganó el primer lugar en 400 y 800 metros en la Olimpiada Nacional Juvenil de México. Ese mismo año, obtuvo el segundo lugar en 800 metros en el Campeonato Centroamericano Juvenil de El Salvador.
En 1997, empezó a entrenar atletismo con Raúl Barreda. En la Universiada Mundial de ese año en Italia, quedó en sexto lugar en los 800 metros.
Grandes Logros en el Atletismo
En 1998, en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Lisboa, ganó tres medallas. Obtuvo oro en 400 metros planos, estableciendo un récord que aún se mantiene. También fue segunda en 800 metros y ganó otro oro en el relevo 4 x 400 metros.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo 1998, ganó dos medallas de plata.
En 1999, consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg. Ese mismo año, logró el cuarto lugar en el mundial bajo techo de Maebashi.
En el año 2000, se unió a la élite mundial de los 400 metros planos. En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, obtuvo el quinto lugar en la final de los 400 metros.
Récords y Victorias Importantes
En los campeonatos mundiales de Edmonton 2001, ganó la medalla de bronce. Días después, en los Juegos de la Buena Voluntad de Brisbane 2001, obtuvo el oro en los 400 metros individuales. También ganó bronce en el relevo 4 x 400 metros con la Selección Mundial.
Desde 2001 hasta 2004, Ana Guevara fue la número 1 en el ranking mundial de los 400 metros planos.
En 2002, compartió un premio de un millón de dólares en la Golden League de la IAAF. Esto fue por ganar todas las pruebas de 400 metros en las siete competencias de ese año.
En la Copa del Mundo de Atletismo Madrid 2002, ganó dos medallas de oro. Una fue en la prueba individual y la otra con el relevo 4 x 400. En los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2002, también ganó oro en ambas pruebas.
El 3 de mayo de 2003, estableció un récord mundial en los 300 metros planos en la Ciudad de México. Corrió la distancia en 35.30 segundos.
En los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, se convirtió en bicampeona continental de los 400 metros.
El 27 de agosto de 2003, en el Campeonato Mundial París 2003, se coronó campeona mundial. Corrió los 400 metros en 48.89 segundos, siendo este el mayor triunfo de su carrera.
Medallas en Competencias Internacionales
En 2004, a pesar de una lesión, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En el campeonato mundial Helsinki 2005, obtuvo su tercera medalla mundialista, quedando en tercer lugar.
En los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe Juegos Centroamericanos y del Caribe Cartagena 2006, ganó dos medallas de oro.
En 2007, en los Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007, se convirtió en la primera mujer en ganar tres veces el título continental de 400 metros. También ayudó al relevo mexicano a obtener la medalla de plata.
Sus últimas competencias mundiales fueron en Osaka 2007. Allí quedó en cuarto lugar en la prueba individual y en octavo en el relevo 4 x 400.
Ana Guevara fue entrenada por el cubano Raúl Barreda durante unos doce años. Es considerada una de las 10 mejores velocistas de la historia.
Retiro de las competencias deportivas
El 15 de enero de 2008, Ana Guevara anunció su retiro del atletismo. Esto se debió a desacuerdos con el líder de la Federación Mexicana de Atletismo. Ella quería participar en los Juegos Olímpicos representando a su país.
Ana Guevara buscó apoyo para mejorar la administración del deporte. Aunque se tomaron medidas, ella no quedó satisfecha.
Su Transición a la Vida Pública
En 2008, Ana Gabriela Guevara fue nombrada encargada de la Coordinación de Cultura Deportiva, Física y de Salud del Gobierno de la Ciudad de México.
También fue directora del Instituto del Deporte de la Ciudad de México. Luego, trabajó como comentarista deportiva en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 para ESPN.
Roles en el Gobierno
A principios de 2009, fue candidata para un puesto de liderazgo en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Aunque obtuvo muchos votos, no ganó en esa ocasión.
Para las elecciones de 2012, fue candidata al Senado por el estado de Sonora. Aunque no ganó por mayoría de votos, fue elegida como Senadora por una lista nacional.
Como Senadora, Ana Guevara presidió la Comisión de Asuntos Migratorios. También fue parte de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública.
Desde 2018 hasta 2024, fue la directora de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Durante su gestión, enfrentó desafíos relacionados con el apoyo a atletas de alto rendimiento.
Véase también
En inglés: Ana Guevara Facts for Kids