Amyris polymorpha para niños
Datos para niños Amyris polymorpha |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Amyris | |
Especie: | Amyris polymorpha Urb., 1925 |
|
Amyris polymorpha es un tipo de planta con flores, como un árbol pequeño, que pertenece a la familia de las Rutaceae. Es originaria de Cuba.
Contenido
¿Qué es la Amyris polymorpha?
La Amyris polymorpha es una especie de planta que produce flores y semillas, como la mayoría de los árboles y arbustos que conocemos. Forma parte de la familia de las Rutáceas, que es la misma familia a la que pertenecen los cítricos, como las naranjas y los limones.
¿Dónde vive esta planta?
Este árbol es muy especial porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Crece únicamente en los bosques que aún quedan en Cabo Cruz, una zona en la provincia de Granma, al sureste de Cuba. Esto significa que es una especie endémica, es decir, que solo crece de forma natural en ese sitio.
¿Por qué es especial?
La Amyris polymorpha está clasificada como una especie vulnerable. Esto significa que su población es pequeña y podría estar en riesgo de desaparecer si no se protege su hábitat. Es importante cuidar los lugares donde vive para que esta planta única pueda seguir existiendo.
¿Quién descubrió esta planta?
Esta especie fue descrita por primera vez por un botánico llamado Ignatz Urban en el año 1925. Él fue quien le dio su nombre científico y la clasificó, ayudando a que el mundo conociera esta interesante planta.
Véase también
En inglés: Amyris polymorpha Facts for Kids