Amputación para niños
Datos para niños Amputación |
||
---|---|---|
Amputación de una pierna, realizada por el médico cirujano de origen belga Pedro Vander Linden, quien porta en su mano izquierda la pierna amputada, durante la primera intervención norteamericana en México, se le considera el primer daguerrotipo de una amputación en el campo de batalla.
|
||
Clasificación y recursos externos | ||
ICD-10-PCS | T14.7 | |
CIAP-2 | A82 , L81 | |
MeSH | D000673 | |
Sinónimos | ||
|
||
La amputación es cuando una parte del cuerpo, como un brazo o una pierna, se separa del resto. Esto puede ocurrir por un accidente grave (a veces llamado «avulsión») o por una cirugía realizada por médicos.
Cuando se hace una amputación quirúrgica, es para ayudar a una persona. Por ejemplo, se puede hacer para controlar el dolor o para detener una enfermedad en la parte afectada del cuerpo. Esto incluye casos como un cáncer o una infección grave. A veces, se hace como una medida preventiva para evitar problemas mayores.
En el pasado, en algunos lugares, la amputación de manos o pies se usaba como una forma de castigo. Hoy en día, la amputación solo se realiza cuando la vida de una persona está en peligro. Esto puede ser por heridas graves en guerras o por accidentes de tráfico.
Contenido
Tipos de amputación
Existen diferentes tipos de amputaciones, dependiendo de la parte del cuerpo que se separe. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Amputaciones de pierna
- Amputación de dedos del pie.
- Amputación parcial del pie (como las de Chopart o Lisfranc).
- Desarticulación del tobillo (como las de Syme o Pyrogoff).
- Amputación por debajo de la rodilla (transtibial).
- Amputación a la altura de la rodilla (desarticulación de la rodilla).
- Amputación por encima de la rodilla (transfemoral).
- Rotación de Van-ness: una cirugía especial donde el pie se gira y se vuelve a colocar. Así, la articulación del tobillo puede funcionar como una rodilla.
- Desarticulación de la cadera.
- Amputación en la pelvis.
Amputaciones de brazo
- Amputación de dedos de la mano.
- Amputación metacarpiana (en la palma de la mano).
- Desarticulación de la muñeca.
- Amputación del antebrazo (transradial).
- Desarticulación del codo.
- Amputación por encima del codo (transhumeral).
- Desarticulación del hombro y amputación.
Otros tipos
- Avulsión de dientes: Cuando un diente se sale de su lugar, ya sea por una enfermedad o para un tratamiento de ortodoncia.
¿Por qué se realizan las amputaciones?
Las amputaciones se realizan por varias razones médicas importantes:
- Tumores: Cuando hay tumores cancerígenos en los huesos, como el osteosarcoma.
- Heridas graves: Si una extremidad ha sufrido un daño tan grande que no se puede reparar.
- Problemas de circulación: Cuando la sangre no llega bien a una parte del cuerpo, lo que puede causar la muerte de los tejidos.
- Deformidades: Si los dedos o las extremidades tienen una forma que causa problemas graves.
- Infecciones: Infecciones muy serias en los huesos, como la osteomielitis.
- Amputación por accidente: Cuando una parte del cuerpo se separa en el momento de un accidente.
- Amputación en el útero: En casos muy raros, un bebé puede nacer con una parte del cuerpo amputada debido a bandas amnióticas.
- Cirugía para tratar ciertos tipos de cáncer: Como la extirpación de tejido para tratar el cáncer.
¿Cómo se realiza una amputación?
Cuando un médico realiza una amputación, el primer paso es detener el sangrado. Para ello, se atan las arterias y venas de la zona. Luego, se cortan los músculos y, finalmente, el hueso se corta con una sierra especial.
Después de cortar, la piel y los músculos se acomodan sobre la parte que queda del miembro, llamada muñón. A veces, se colocan elementos especiales para que la persona pueda usar una prótesis (una extremidad artificial).
Los médicos siempre intentan conservar la mayor parte posible del miembro. Por ejemplo, si es posible, prefieren amputar por debajo de la rodilla en lugar de por encima. Esto se decide según la gravedad de la enfermedad y lo que sea mejor para la persona.
A lo largo de la historia, muchas personas importantes han sufrido amputaciones y aun así han tenido vidas muy productivas. Por ejemplo, ha habido presidentes, pintores y generales que han vivido con una amputación.
Supervivencia en situaciones extremas
En situaciones muy raras y peligrosas, cuando una persona queda atrapada y no hay esperanza de rescate, algunas han tenido que tomar decisiones extremas para sobrevivir.
- En los años 90, un pescador de cangrejos se quedó con el brazo atrapado en su equipo durante una tormenta. Para salvar su vida, tuvo que amputarse el brazo a la altura del hombro.
- En 2003, Aron Ralston, un escalador de 27 años, se amputó parte de su antebrazo con una cortaplumas. Su brazo había quedado atrapado por una roca mientras escalaba en Utah.
- También en 2003, un minero de carbón en Australia se amputó su propio brazo con un cuchillo Stanley. Esto ocurrió después de que su máquina volcara y lo dejara atrapado a tres kilómetros dentro de la mina.
Avulsión: Amputación por accidente
La avulsión es un tipo de amputación que no se planifica, sino que ocurre de forma repentina. Es cuando una extremidad se arranca o se separa del cuerpo debido a un accidente. Esto puede pasar en accidentes de trabajo o de transporte. Es una situación muy grave y peligrosa para la vida. Después de una avulsión, es crucial que los médicos actúen rápidamente para cerrar la herida o, si es posible, intentar volver a unir la extremidad.
Véase también
En inglés: Amputation Facts for Kids
- Ablación (Medicina)
- Autotomía
- Diabetes
- Torniquete