Ambrosio del Gallo para niños
Datos para niños Ambrosio del Gallo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVIII | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1799-1824 | |
Lealtad | España | |
Rama militar | Ejército | |
Rango militar | Coronel | |
Ambrosio del Gallo fue un importante oficial del ejército español. Participó en conflictos en América, como la guerra de Independencia Argentina. Su carrera militar abarcó desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX.
Contenido
La Carrera Militar de Ambrosio del Gallo
Ambrosio del Gallo dedicó su vida a la carrera militar. En 1799, fue ascendido de cadete a teniente segundo. Esto ocurrió en el regimiento de la Corona. Tres años después, en 1802, subió al rango de teniente primero. En ese momento, servía en el regimiento de infantería del Príncipe.
¿Cómo llegó Ambrosio del Gallo a América?
En mayo de 1813, Ambrosio del Gallo recibió una nueva misión. Fue nombrado teniente coronel. Se le ordenó viajar a Santa Marta, un territorio en América. Debía ir junto al coronel Gonzalo Aramendi. Gallo era el comandante de las compañías que iban a Santa Marta. Sin embargo, por motivos de salud, no pudo viajar con ellas al principio.
Poco después, Gallo fue puesto al mando del segundo batallón América. Partió el 5 de mayo de 1813. Su destino era el Río de la Plata. Viajó con el regimiento Lorca y otras tropas. La expedición iba en cuatro fragatas mercantes. La fragata de guerra Prueba las acompañaba.
La expedición hizo una parada en Tenerife, en las Islas Canarias. Allí se unieron 300 hombres más para la artillería. Finalmente, llegaron a Montevideo el 23 de agosto. Desembarcaron mientras las baterías enemigas disparaban. Los disparos eran lejanos y no causaron daño.
La situación de las tropas en Montevideo
Cuando llegaron a Montevideo, muchas tropas estaban enfermas. Sufrían especialmente de escorbuto. Las tropas que ya defendían la ciudad también estaban en malas condiciones. A pesar de tener más soldados, la moral de los defensores no era buena.
Mientras estuvo en Montevideo, Ambrosio del Gallo se casó. Su esposa fue María del Carmen Martínez Gómez de Saravia. Ella venía de una familia importante de la ciudad.
¿Qué pasó con Gallo después de la caída de Montevideo?
Después de que la ciudad de Montevideo fue tomada, Ambrosio del Gallo fue capturado. Lo llevaron a un campo de prisioneros. Este campo estaba en un lugar llamado Las Bruscas.
El 5 de diciembre, dos prisioneros lograron escapar. Esto llevó a un sorteo para decidir quién iría a una prisión en Buenos Aires. Ambrosio del Gallo y el mayor Mariano Almanza fueron los elegidos. Gallo aprovechó esta situación para escapar de nuevo.
Sus escritos y últimos años
En 1818, Ambrosio del Gallo escribió un documento importante. Lo hizo junto a Juan Ángel Michelena y Antonio Fernández Villamil. El escrito se tituló Breve resumen de los padecimientos de los oficiales realistas prisioneros bajo el gobierno subversivo de Buenos Aires. En 1820, lo envió a la Corona española. Usó el seudónimo "los enemigos de la injusticia".
En 1824, Gallo vivía en Montevideo. En ese momento, la ciudad estaba bajo el control de Brasil. El gobierno español decidió dar dinero a algunos oficiales y empleados españoles. Ambrosio del Gallo recibió 90 pesos.
A finales de 1824 o principios de 1825, Gallo volvió al servicio. En 1825, estuvo al mando de una expedición. Esta expedición se dirigía a las Filipinas. Hay registros de que el 4 de septiembre, en la fragata San Fernando, se encontró con la Victoria. Allí entregó unas credenciales importantes al general Ricafort.