Amanita rojiza para niños
Datos para niños
Amanita rubescens |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Amanitaceae | |
Género: | Amanita | |
Especie: | A. rubescens (Pers. ex Fr.) Gray |
|
Características micológicas
Amanita rubescens |
||
---|---|---|
Himenio con láminas | ||
Sombrero aplanado | ||
Láminas libres | ||
Pie con anillo | ||
Esporas de color blanco | ||
Ecología micorrízica | ||
Comestibilidad: comestible |
La Amanita rubescens, también conocida como amanita rojiza, es un tipo de hongo que pertenece al grupo de los Basidiomycota. Se le llama rojiza por su color característico. Este hongo es muy interesante por sus cambios de forma y color a medida que crece.
Cuando es joven, su sombrero es redondo. Al madurar, se vuelve plano y adquiere un color rojizo, similar al del vino. En su superficie, verás pequeños restos de color blanco rosado. La capa exterior del sombrero se puede separar fácilmente.
Sus láminas, que son las estructuras debajo del sombrero, son muchas y de color blanco. Las esporas, que son como las "semillas" del hongo, también son blancas. El pie del hongo es cilíndrico y de un color que va del blanquecino al rosado. En la base del pie, tiene una estructura llamada volva, del mismo color o un poco más oscuro. La Amanita rubescens suele crecer en bosques de pinos y en zonas con brezos.
Contenido
Características de la Amanita Rubescens
¿Cómo identificar el sombrero de la Amanita Rubescens?
El sombrero de la Amanita rubescens cambia de forma con la edad. Al principio es globoso, como una esfera. Luego se aplana. Su color es rojizo, parecido al vino tinto. Tiene manchas blancas o rosadas que son restos de su velo protector. El borde del sombrero es liso y no tiene estrías.
¿Cómo son las láminas y el pie de este hongo?
Las láminas de la Amanita rubescens son numerosas y no están unidas al pie. Son de color blanco. El pie es cilíndrico y puede ser blanquecino o rosado. En la parte superior del pie, tiene un anillo. En la base, hay una volva, que es una especie de saco, del mismo color que el pie o un poco más intenso.
¿Es comestible la Amanita Rubescens?
La Amanita rubescens es un hongo que se puede comer, pero ¡ojo! Siempre debe cocinarse muy bien. Nunca se debe consumir cruda. Esto se debe a que contiene unas sustancias que desaparecen con el calor. Si se come cruda, estas sustancias pueden causar problemas.
Para que sea segura, debe calentarse a una temperatura de al menos 65 grados Celsius. En algunos lugares, como Francia, es muy apreciada en la cocina.
¿Cómo diferenciarla de otros hongos?
Es muy importante saber identificar bien la Amanita rubescens para no confundirla con otros hongos. Hay una especie muy parecida, la Amanita pantherina, que es muy tóxica. Ambas crecen en los mismos lugares.
Aquí te damos algunas pistas para diferenciarlas:
- La Amanita rubescens siempre tiene tonos rojizos o vinosos. La Amanita pantherina no tiene estos colores.
- El borde del sombrero de la Amanita pantherina tiene estrías (líneas). El borde del sombrero de la Amanita rubescens es liso.
Si tienes dudas, es mejor no recoger ni consumir ningún hongo. Siempre consulta a un experto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blusher Facts for Kids