Río Jerga para niños
Datos para niños Río Jerga |
||
---|---|---|
![]() Valle del Jerga en las cercanías de Santa Catalina de Somoza
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Duero | |
Desembocadura | Río Tuerto, junto a la localidad de Nistal (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°25′39″N 6°01′15″O / 42.42755, -6.02075 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | provincia de León | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | aprox. 30 km | |
Altitud | Nacimiento: aprox. 1300 m Desembocadura: aprox. 800 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Jerga en la cuenca del Duero | ||
El río Jerga es un río de España, que se encuentra en la provincia de Provincia de León. Nace en un lugar llamado Peña del Gato. Este río pasa por varias localidades importantes como Castrillo de los Polvazares, Murias de Rechivaldo, la ciudad de Astorga y Celada de la Vega. Finalmente, el río Jerga termina su recorrido al unirse con el río Tuerto, cerca del pueblo de Nistal.
Contenido
¿Cómo es el río Jerga?
El río Jerga es un afluente del río Tuerto. Esto significa que el Jerga es un río más pequeño que vierte sus aguas en el Tuerto. Es un río de tamaño modesto y no lleva mucha agua.
¿Qué pasa con el agua del río en verano?
Durante los meses de verano, el río Jerga tiene muy poca agua. A veces, casi se seca. Esto se debe a un fenómeno llamado estiaje, que es cuando el nivel del agua de un río baja mucho por la falta de lluvias y el calor.
¿Cuándo lleva más agua el río?
El río Jerga lleva más agua de forma regular en primavera y otoño. Esto ocurre después de las lluvias que son comunes en estas estaciones. Las lluvias ayudan a que el río recupere su caudal.
¿Por dónde pasa el río Jerga?
El río Jerga es importante para los lugares por donde pasa. Por ejemplo, en Astorga, la carretera que va hacia Galicia lo cruza por un puente de piedra. También hay otro puente de piedra en el pueblo de Murias.