Alto de Garajonay para niños
Datos para niños Alto de Garajonay |
||
---|---|---|
Reconstrucción de ara de sacrificio aborigen en el Alto de Garajonay.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Macaronesia | |
Isla | La Gomera | |
Área protegida | Parque nacional de Garajonay | |
Coordenadas | 28°06′35″N 17°14′54″O / 28.109636111111, -17.248383333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1484,6 metros y 1487 metros | |
Geología | ||
Era geológica | Plioceno | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
El Alto de Garajonay es la montaña más alta de la isla de La Gomera, que forma parte de las Canarias, en España. Su cima se eleva a unos 1485 metros sobre el nivel del mar.
Esta importante elevación se encuentra en el municipio de Vallehermoso. Además, es una parte fundamental del Parque nacional de Garajonay, un lugar natural muy especial y protegido.
Contenido
Alto de Garajonay: La Cima de La Gomera
El Alto de Garajonay es el punto más elevado de la isla de La Gomera. Desde su cumbre, se pueden observar paisajes impresionantes de la isla y, en días claros, incluso otras islas cercanas.
¿Dónde se encuentra el Alto de Garajonay?
El Alto de Garajonay está situado en el centro de la isla de La Gomera. Pertenece al municipio de Vallehermoso. Es el corazón del Parque nacional de Garajonay, un parque famoso por sus bosques de laurisilva.
El Nombre de Garajonay: Una Leyenda y su Historia
El nombre "Garajonay" tiene un origen muy antiguo, de las lenguas de los primeros habitantes de las islas Canarias. Existe una leyenda popular que cuenta una historia de amor entre dos jóvenes, Gara y Jonay, para explicar el nombre de la montaña.
Sin embargo, los expertos que estudian los nombres de lugares (filólogos) creen que fue al revés. Piensan que la leyenda se creó para darle un significado a un nombre que ya existía. Algunos investigadores sugieren que "Garajonay" podría significar "el que tiene la superioridad" o "el que está en la máxima altura", refiriéndose a su posición como la montaña más alta.
A lo largo de la historia, el nombre de esta montaña se ha escrito de diferentes maneras, como Garagona, Garagonache o Jarajona.
¿Cómo es el Alto de Garajonay?
El Alto de Garajonay se formó hace millones de años, entre 5 y 2 millones de años, durante un periodo llamado Plioceno. Se creó a partir de la salida de lava de volcanes, principalmente de un tipo de roca llamada basalto.
La Vegetación de la Cumbre
La zona de la cumbre está cubierta por diferentes tipos de plantas. Hay zonas con un matorral llamado fayal-brezal, que es una vegetación que ha crecido después de que la vegetación original cambiara. También se encuentra el monteverde húmedo, que es un tipo de bosque con árboles como el brezo, adaptado a la humedad de las cumbres.
Un Lugar con Historia: Restos Arqueológicos
En el Alto de Garajonay se han encontrado restos de la cultura de los antiguos habitantes de La Gomera. Se descubrieron lugares especiales, como altares, que se usaban para ceremonias y ofrendas. Los investigadores creen que esta zona era un centro religioso muy importante para toda la isla en tiempos antiguos.
Véase también
- La Gomera
- Parque nacional de Garajonay
- Leyenda de Gara y Jonay