Alpiste cinta para niños
Datos para niños
Alpiste cinta |
||
---|---|---|
![]() Phalaris arundinacea
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Aveneae | |
Género: | Phalaris | |
Especie: | Phalaris arundinacea L., 1753 |
|
El alpiste cinta, conocido científicamente como Phalaris arundinacea, es una planta gramínea. Pertenece a la familia de las poáceas, que incluye a muchas hierbas comunes.
Contenido
El Alpiste Cinta: Una Hierba Común
El alpiste cinta es una hierba robusta que puede crecer bastante alta. A veces alcanza hasta 1,5 metros de altura. Es una planta sin pelos, con muchas hojas, y forma grupos grandes.
Se extiende bajo tierra usando tallos especiales. Esto le permite crecer y ocupar espacios, como las orillas de los arroyos. En estos lugares, la planta puede ser un poco más baja y compacta.
¿Cómo es el Alpiste Cinta?
Cuando el alpiste cinta florece, sus espigas (que son como las flores de las gramíneas) se abren. En ese momento, las partes que las cubren, llamadas glumas, pueden tener un color púrpura.
Después de la floración, las ramas de la espiga se juntan. Forman una espiga más apretada, que puede ser ovalada o cilíndrica. Su color cambia a un verde blanquecino o a un tono parecido a la paja.
Las espículas, que son pequeñas partes de la espiga, miden unos 5 a 6 milímetros. Tienen dos glumas iguales, que pueden ser verdes o púrpuras. También tienen otras partes más cortas, llamadas glumelas.
Cada espícula tiene tres estambres, que son las partes que producen el polen. También tienen un estigma con dos partes plumosas. Muchas de estas espículas se agrupan para formar una espiga compacta. Esta espiga puede medir hasta 20 centímetros de largo.
Hojas y Tallos
Las hojas del alpiste cinta son planas y fuertes. Tienen rayas finas y son un poco ásperas cerca de la base. Su color es un verde brillante. Pueden medir hasta 35 centímetros de largo y 2,2 centímetros de ancho.
En la base de la hoja, donde se une al tallo, hay una pequeña lengüeta llamada lígula. Esta lígula puede medir hasta 7 milímetros de largo.
Los tallos de esta planta son rígidos y huecos. Son redondos y tienen nudos gruesos de color verde amarillento. Parecen pequeñas cañas y tienen un diámetro de unos 2 a 2,5 milímetros.
¿Dónde Crece el Alpiste Cinta?
El alpiste cinta se encuentra en casi todo el hemisferio norte. Esto incluye Europa, Asia, el norte de África y América del Norte. También se ha encontrado en algunas partes de América del Sur, como la región de la Patagonia en Chile.
Esta planta prefiere lugares con mucha luz solar o con algo de sombra. Le gustan los suelos ricos en nutrientes, con un pH neutro o ligeramente ácido. Es común verla en zonas que se inundan, lugares con agua estancada y en las orillas de los arroyos.
El alpiste cinta crece a menudo en las orillas de estanques y lagos. También se encuentra en carrizales y en áreas donde crecen plantas del género Carex. Además, es parte de los bosques de ribera, como las saucedas blancas y las alisedas.
El Nombre del Alpiste Cinta
El nombre científico Phalaris arundinacea fue dado por Carlos Linneo en 1753.
La palabra "alpiste" viene del árabe. Significa algo que se muele o machaca.
El nombre científico tiene su propio significado:
- Phalaris: Viene del griego phalaros, que significa 'lustroso' o 'brillante'. Esto se refiere al brillo que tienen las espigas de la planta.
- arundinacea: Es una palabra latina que significa "como una caña". Esto describe cómo se ven sus tallos.
El alpiste cinta también es conocido por otros nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son: cañizo de mallas, garzota de arroyos, hierba cinta y yerba de la cinta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Phalaris arundinacea Facts for Kids