Guariba para niños
Datos para niños
Guariba |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Platyrrhini | |
Familia: | Atelidae | |
Subfamilia: | Alouattinae | |
Género: | Alouatta | |
Especie: | A. guariba (Humboldt, 1812) |
|
Distribución | ||
![]() Brown Howler range |
||
Subespecies | ||
Alouatta guariba clamitans |
||
El guariba (Alouatta guariba), también conocido como carayá marrón, es un tipo de mono que pertenece a la familia Atelidae. Estos monos viven en los bosques de la parte noreste de Argentina, específicamente en la provincia de Misiones, y en el sureste de Brasil.
Los guaribas suelen vivir en grupos pequeños, que pueden tener desde dos hasta once individuos. Aunque su nombre común es "carayá marrón", su color puede variar mucho. Algunos pueden ser de un tono naranja rojizo, mientras que otros son casi negros.
Contenido
¿Dónde Vive el Guariba o Carayá Marrón?
El guariba es un primate que habita en las selvas y bosques de Sudamérica. Su hogar principal se encuentra en el extremo noreste de Argentina, en la provincia de Misiones. También se le puede encontrar en una gran parte del sureste de Brasil. Estos monos prefieren los árboles altos donde pueden moverse con facilidad.
¿Cómo es el Guariba?
Los guaribas son conocidos por su fuerte voz, que usan para comunicarse entre ellos. Son animales sociales que viven en grupos. Estos grupos les ayudan a encontrar comida y a protegerse de posibles peligros. Su pelaje, aunque se le llama "marrón", puede tener diferentes colores. Esto les permite camuflarse en su entorno natural.
¿Cuántos Tipos de Guariba Hay?
Dentro de la especie Alouatta guariba, los científicos han identificado dos subespecies principales. Una subespecie es como una "variedad" de la misma especie. Estas son:
- Alouatta guariba guariba
- Alouatta guariba clamitans
Ambas subespecies comparten características similares, pero pueden tener pequeñas diferencias en su apariencia o en su distribución geográfica.
¿Por Qué es Importante Proteger al Guariba?
El guariba es una especie importante para los ecosistemas donde vive. Ayuda a dispersar las semillas de las frutas que come, lo que contribuye a que los bosques sigan creciendo. Debido a su importancia y a que su población necesita protección, el Alouatta guariba fue declarado Monumento Natural en la provincia de Misiones, Argentina. Esta declaración se hizo oficial el 13 de noviembre de 1997, a través de la ley n.º 3455. Ser un Monumento Natural significa que la especie está protegida por la ley y se deben tomar medidas para asegurar su supervivencia.