robot de la enciclopedia para niños

Alonso Fernández de Madrid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Fernández de Madrid
Información personal
Nacimiento 1474 o 1475
Palencia (España)
Fallecimiento 18 de agosto de 1559
Palencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador

Don Alonso Fernández de Madrid, también conocido como el Arcediano del Alcor, fue una figura importante en la historia de España. Nació en Palencia alrededor de 1474 o 1475 y falleció el 18 de agosto de 1559. Fue un hombre dedicado a la iglesia y un gran historiador.

Su obra más destacada es la Silva Palentina. Este libro es una colección muy valiosa de información, listas y datos históricos sobre la provincia de Palencia. Cubre desde la época del Imperio romano hasta el siglo XVI.

Los primeros años de Alonso Fernández de Madrid

Alonso era hijo de Pero González de Madrid y María de Armunia. Su padre era un hidalgo (miembro de la nobleza) y el primer tesorero de la Hermandad de Castilla. Su madre también venía de una familia noble de Palencia. Desde muy joven, Alonso fue preparado para una carrera en la iglesia.

Tuvo tres hermanos: Francisco, Pedro y Juan. Francisco fue quien ocupó el cargo de arcediano antes que Alonso. Pedro lo sucedió después, y Juan fue un regidor (un tipo de concejal) en Palencia.

Después de la conquista de Granada, la familia de Alonso se mudó a la antigua capital. Allí, Alonso recibió su educación religiosa en un colegio-seminario.

Su camino en la iglesia

En 1488, con solo catorce años, Alonso fue nombrado Canónigo de la Catedral de Palencia. Un canónigo es un miembro del clero que forma parte del cabildo de una catedral y ayuda en su administración. Sin embargo, no tomó posesión de su cargo de inmediato. Primero, terminó su formación y no regresó a Palencia hasta 1504.

Desde su regreso, Alonso de Madrid participó en todas las comisiones importantes de la Catedral. Se encargó especialmente de la edición y el control de libros. También organizó nuevas bibliotecas y recopiló libros importantes para la iglesia.

¿Qué hizo como Arcediano del Alcor?

Archivo:Erasmo de Róterdam (1528) Manual del caballero cristiano
Portada del libro "Manual del caballero cristiano", traducido al español por Alonso Fernández de Madrid en 1528.

En 1502, Alonso fue nombrado arcediano, un puesto importante en la iglesia. Un arcediano era un juez que trabajaba para el cabildo de la catedral y tenía autoridad en una zona específica. En el caso de Alonso, su territorio era la comarca del Alcor en Palencia. Su influencia creció mucho más allá de esa región.

Como arcediano, Alonso siguió trabajando intensamente como bibliotecario y administrador de la diócesis. También asumió nuevas responsabilidades legales. En 1540, fue nombrado "reformador de la conducta de las personas, casas y vestimentas" en la Diócesis de Palencia.

Además de su trabajo para el Cabildo, Alonso también fue un asistente importante para los obispos Francisco de Mendoza y Luis Cabeza de Vaca a partir de 1534. En 1537, fue acusado de mal manejo de fondos, pero se demostró que las acusaciones eran falsas. Alonso Fernández de Madrid fue confirmado en su puesto en 1538.

Su importante trabajo intelectual

Alonso Fernández de Madrid no solo se dedicó a la administración de la iglesia. También intentó mejorar los Estudios Generales de Palencia, que eran una especie de universidad. Estos estudios habían perdido importancia frente a las universidades de Salamanca y Valladolid. Alonso estableció un nuevo estudio de Gramática, que era la base para los estudios de Teología.

Alonso recibió una excelente formación en humanismo. Admiraba mucho a dos grandes pensadores: fray Hernando de Talavera, de quien escribió la primera biografía, y Erasmo de Róterdam. Alonso tradujo al castellano una de las obras más importantes de Erasmo, el Manual del soldado cristiano.

Desafíos y acusaciones

Debido a sus ideas humanistas y sus escritos, Alonso fue acusado ante la Inquisición. Fue señalado, junto con otros miembros de la iglesia de Palencia, de tener ideas que se parecían a las de Lutero, lo que en ese momento era considerado un problema.

kids search engine
Alonso Fernández de Madrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.