robot de la enciclopedia para niños

Alonso Enríquez de Guzmán (escritor) para niños

Enciclopedia para niños

Alonso Enríquez de Guzmán (nacido en Sevilla en 1499 y fallecido en Úbeda, Jaén, en 1547) fue un importante caballero que sirvió al rey Carlos I de España. También fue gobernador de Mallorca, un valiente militar en Perú y un escritor que registró la historia de las tierras americanas.

¿Quién fue Alonso Enríquez de Guzmán?

Alonso Enríquez de Guzmán venía de una familia muy antigua y noble, con lazos con el rey Enrique II de Castilla y con casas importantes como las de Medina Sidonia y Condado de Niebla. Sin embargo, a pesar de su origen, su familia tenía muchas deudas.

Sus primeros años y aventuras en Europa

Como él mismo contó en su libro Libro de la vida y costumbre de don Alonso Enríquez, caballero noble y desbaratado, su vida fue muy emocionante y llena de aventuras. Pasó muchos años en Europa participando en las guerras de Italia.

En 1520, con solo 21 años, se unió a la flota de Hugo de Moncada en Sicilia para atacar la isla de Djerba, en África. En 1523, luchó en Mallorca contra un levantamiento conocido como las Germanías. Después de esto, viajó por Europa y pasó por momentos difíciles, incluso tuvo que pedir ayuda. En Colonia, Alemania, se hizo pasar por judío para recibir apoyo de la comunidad.

De regreso en Castilla, el rey Carlos I lo nombró "contino", que era como un sirviente o miembro de su casa. Sin embargo, tuvo problemas con el conde de Nassau y fue encarcelado durante cuatro años en Melilla. A pesar de esto, logró recuperar su puesto y fue nombrado gobernador de Mallorca.

Sus experiencias en el Nuevo Mundo

En 1534, Alonso decidió viajar a las Indias. Al año siguiente, ya estaba en Perú. Allí fue testigo de los conflictos entre los seguidores de Diego de Almagro y los hermanos de Francisco Pizarro, Hernando y Gonzalo.

Alonso apoyó a Diego de Almagro. Cuando Almagro lo envió a negociar, fue capturado y encadenado. Después de que los seguidores de Almagro perdieran la batalla de las Salinas en 1538, Alonso fue condenado y encarcelado. Sin embargo, logró evitar la pena de muerte a cambio de ser enviado de vuelta a España.

Regresó a la Península en 1540 y luchó para conseguir su libertad, lo cual logró en poco tiempo. En España, defendió la memoria de Diego de Almagro y escribió poemas sobre su historia, incluyendo un hermoso poema que añadió a sus memorias.

¿Qué obras escribió Alonso Enríquez de Guzmán?

Alonso Enríquez de Guzmán escribió una crónica sobre su vida y sus experiencias, que se parece a veces a una novela picaresca. El título de esta obra es Libro de la vida y costumbre de don Alonso Enríquez, caballero noble y desbaratado.

Este libro no se publicó hasta mucho tiempo después, en 1862, y luego en 1886 como parte de la Colección de documentos inéditos para la historia de España. En el siglo XX, el experto en literatura española Hayward Keniston hizo una excelente edición de la obra con un gran estudio, bajo el título Libro de la vida y costumbres de D. Alonso Henríquez de Guzmán, publicado en Madrid en 1960.

Galería de imágenes

kids search engine
Alonso Enríquez de Guzmán (escritor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.