robot de la enciclopedia para niños

Alonso Dávila y Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Dávila y Guzmán
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1600
Jaca (España)
Fallecimiento 23 de julio de 1668
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Capitán general de Canarias
Rango militar General

Alonso Dávila y Guzmán (nacido en Jaca el 10 de agosto de 1600 y fallecido en Madrid el 23 de julio de 1668) fue un importante militar español. Se desempeñó como capitán general de las Islas Canarias y presidente de su Real Audiencia entre los años 1650 y 1659.

¿Quién fue Alonso Dávila y Guzmán?

Alonso Dávila y Guzmán nació en Jaca, una ciudad en la provincia de Huesca, España. Su padre, Diego de Ávila y Guzmán, también fue un militar destacado y era "castellano" (gobernador) de la Ciudadela de Jaca en ese momento. Su madre se llamaba María de Bracamonte. Ambos padres eran de Ávila.

Su nombramiento en Canarias

Alonso Dávila fue nombrado por el rey Felipe IV de España para ser gobernador y capitán general de las Islas Canarias. También fue presidente de la Real Audiencia de Canarias, que era el tribunal de justicia más importante de las islas. Tomó posesión de estos cargos en junio de 1650.

Era un Caballero de la Orden de Calatrava, una antigua orden militar y religiosa española.

Desafíos durante su gobierno

Durante su tiempo en Canarias, Alonso Dávila tuvo que manejar varios problemas. Uno de ellos fue un desacuerdo entre los líderes de San Cristóbal de La Laguna y los habitantes de La Orotava. La Orotava había logrado recientemente ser reconocida como una "villa exenta", lo que significaba que tenía más independencia.

Entre 1653 y 1654, el rey le ordenó reclutar soldados para enviarlos a Flandes. En esa época, España estaba en guerra contra Francia. Como no había suficientes voluntarios, Dávila tuvo que usar la fuerza para reclutar campesinos. Esto lo hizo bastante impopular entre la gente.

Preparación para posibles ataques

Debido a la posibilidad de ataques ingleses durante la Guerra anglo-española (1655-1660), Alonso Dávila reforzó las defensas de las islas. Mejoró las fortificaciones existentes y ordenó construir otras nuevas.

En 1657, la flota inglesa, liderada por los almirantes Robert Blake y Richard Stayner, atacó el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Destruyeron la flota de barcos mercantes que estaba allí. Como Dávila ya era mayor, su segundo al mando, Bartolomé Benítez, tomó el control de la defensa.

Problemas y destitución

Durante su mandato, hubo muchas quejas sobre las decisiones de Alonso Dávila. Los cabildos (gobiernos locales) de las islas enviaron varias quejas al rey. Lo acusaron de cometer fraudes, de aceptar pagos indebidos de barcos mercantes ingleses y de cobrar impuestos sin permiso. También se dijo que intimidaba a los líderes locales para extender su tiempo en el cargo.

El rey envió a Juan de Melgarejo para investigar estas acusaciones. Después de la investigación, Alonso Dávila fue relevado de su cargo. Fue nombrado consejero de Guerra, pero poco después también fue destituido de ese puesto.

kids search engine
Alonso Dávila y Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.