Alocasia fornicata para niños
Datos para niños Alocasia fornicata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Araceae | |
Subfamilia: | Aroideae | |
Tribu: | Colocasieae | |
Género: | Alocasia | |
Especie: | Alocasia fornicata (Kunth) Schott |
|
Sinonimia | ||
Colocasia fornicata Kunth |
||
La Alocasia fornicata es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Crece a partir de un rizoma (un tallo subterráneo) o un tubérculo (una parte engrosada del tallo). Esta planta tiene hojas grandes con muchas venas y es parte de la familia Araceae. Es originaria de Indochina y del subcontinente indio. Sus tallos de hojas (pecíolos) son un poco rosados. Las hojas tienen forma triangular ancha y la planta también produce un estolón que crece de forma horizontal.
Contenido
Usos de la planta Alocasia
En algunas regiones del noreste de la India, como Mizoram, Manipur y Tripura, una parte de esta planta llamada espádice se recolecta y se cocina. Allí, la planta se conoce con el nombre local de Baibing en el idioma Mizo. Otra especie similar, la Alocasia affinis, también se consume en estas áreas. Ambas son verduras de temporada muy populares.
¿Por qué la planta Alocasia puede ser irritante?
La planta, incluyendo el espádice, contiene pequeños cristales con forma de aguja. Estos cristales se llaman oxalato de calcio o rafidios. Se cree que estos cristales son una forma de defensa de la planta. Ayudan a protegerla de los animales que podrían intentar comerla. Si se ingieren, pueden causar una sensación de irritación en la boca y la garganta. Por eso, es importante cocinar bien estas plantas antes de consumirlas.
¿Quién clasificó la Alocasia fornicata?
La Alocasia fornicata fue descrita por primera vez por un botánico y horticultor de Austria llamado Heinrich Wilhelm Schott. Él publicó su descripción en una revista botánica en el año 1854.
Véase también
En inglés: Alocasia fornicata Facts for Kids