Almorchón para niños
Datos para niños Almorchón |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Almorchón en España | ||
Ubicación de Almorchón en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Serena | |
• Partido judicial | Castuera | |
• Municipio | Cabeza del Buey | |
Ubicación | 38°41′50″N 5°17′26″O / 38.697222222222, -5.2905555555556 | |
• Altitud | 540 m | |
Población | 44 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | Almorchoneros/as | |
Código postal | 06614 | |
Almorchón es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Cabeza del Buey, dentro de la provincia de Badajoz, en la región de Extremadura. Es conocido por haber sido un importante poblado ferroviario, es decir, un lugar que creció alrededor de una estación de tren.
Almorchón está justo al lado de la estación de Almorchón. Esta estación es un punto clave donde se unen y separan varias líneas de tren. Por ejemplo, aquí se conectan las vías que van de Ciudad Real a Badajoz y de Córdoba a Almorchón. A finales del siglo XIX, este lugar se convirtió en un pueblo con escuela, tiendas y lugares para que los viajeros descansaran.
Contenido
Historia de Almorchón: ¿Cómo se convirtió en un centro ferroviario?
La llegada del tren y el crecimiento del poblado
El ferrocarril llegó a Almorchón en 1865 con la inauguración de su estación. Esta estación formaba parte de una línea de tren que buscaba unir las ciudades de Ciudad Real y Badajoz. Esta línea empezó a funcionar en 1866.
Dos años después, en 1868, se inauguró otra línea que llegaba hasta Belmez (Córdoba). Más tarde, esta línea se extendió hasta la ciudad de Córdoba en 1873. La zona de Belmez era muy importante por sus minas, lo que significaba que muchos trenes cargados de mercancías pasaban por Almorchón.
Debido a todo este movimiento de trenes, Almorchón se convirtió en un punto estratégico. Se construyeron instalaciones para los trenes, como un lugar para guardar y reparar locomotoras. Esto hizo que muchos trabajadores del ferrocarril se mudaran a Almorchón.
A principios de la década de 1880, se empezaron a construir dormitorios para los trabajadores que estaban de paso. También se hicieron viviendas para aquellos que vivían y trabajaban de forma permanente en Almorchón.
El auge y el declive del poblado ferroviario
Al ser un punto de conexión de trenes, Almorchón tenía mucho movimiento de pasajeros. Trenes de Córdoba, Madrid y Badajoz se detenían aquí. Esto hizo que el pueblo creciera mucho.
En la década de 1960, Almorchón llegó a tener alrededor de 1.200 habitantes. Era un pueblo con mucha vida gracias al ferrocarril.
Sin embargo, en la década de 1970, el depósito de locomotoras cerró. Además, los avances tecnológicos en los trenes hicieron que se necesitara menos personal en la estación. Estos cambios provocaron que el poblado de Almorchón empezara a perder habitantes y su importancia como centro ferroviario.
¿Dónde se encuentra Almorchón?
Almorchón está a unos seis kilómetros de Cabeza del Buey. Forma parte de la comarca de La Serena. También pertenece al Partido judicial de Castuera, que es una división territorial para asuntos legales.
Lugares de interés en Almorchón
- Iglesia parroquial católica de Nuestra Señora de la Soledad: Es la iglesia principal del pueblo. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.
- Castillo de Almorchón: Una antigua fortaleza que forma parte del patrimonio histórico de la localidad.