Almorí para niños
El almorí era un condimento muy usado en la cocina de la España medieval, especialmente en Al-Ándalus. Se preparaba como una pasta con harina (a veces de cebada), mucha sal, miel, vinagre y varias especias. Su sabor y aroma eran muy fuertes. A veces se le añadía zumo de uva. Algunos expertos dicen que su sabor se parece un poco al del salmorejo actual.
Este condimento era tan popular que se usaba en muchos platos, tanto de carne como de pescado. La gran cantidad de sal que llevaba es el origen de la palabra salmuera.
Contenido
¿Qué es el Almorí?
El almorí era una especie de salsa o pasta que se utilizaba para dar sabor a las comidas. Era muy valorado en la época medieval por su gusto único y su aroma intenso.
Ingredientes y Sabor
Para hacer almorí, se mezclaban ingredientes como harina (de trigo o cebada), mucha sal, miel, vinagre y diferentes especias. La combinación de estos elementos le daba un sabor penetrante y característico. A veces, se le agregaba zumo de uva para variar un poco su gusto.
Uso en la Cocina Medieval
El almorí era un condimento muy versátil. Se usaba para realzar el sabor de una gran variedad de platos. Era común encontrarlo en recetas de carnes y pescados, mostrando lo importante que era en la gastronomía de la época.
Historia y Origen del Almorí
La historia del almorí se remonta a tiempos muy antiguos, incluso antes de la llegada de los árabes a la península ibérica. Su origen está relacionado con una salsa romana y la forma en que se conservaban los alimentos.
El Garum Romano y la Muria
En la época de los romanos, existía una salsa llamada garum. Esta salsa se hacía con vísceras de pescado fermentadas y mezcladas con sal y hierbas aromáticas. El residuo que quedaba después de obtener el garum se llamaba muria en latín.
El garum se siguió preparando en lugares con una larga tradición de salazón, como las costas del sur de Hispania (la actual España). En estas zonas, desde antes de los romanos, ya existían fábricas de salazón y se practicaba la almadraba para pescar atunes.
El Almorí en Al-Ándalus
Cuando los árabes llegaron a la península ibérica, continuaron preparando una salsa similar al garum, a la que llamaron al-murí. De esta palabra árabe viene el término salmuera o salmorra en castellano y catalán, que se refiere a un producto fermentado en sal y vinagre. Así, el almorí es un descendiente de estas antiguas tradiciones de conservación y sabor.
Véase también
En inglés: Murri (condiment) Facts for Kids
- Gastronomía de al-Ándalus