robot de la enciclopedia para niños

Allen Newell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Allen Newell
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1927
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 19 de julio de 1992
Pittsburgh (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Herbert Alexander Simon
Información profesional
Ocupación informático, matemático
Empleador
  • Universidad Carnegie Mellon
  • RAND
Miembro de
Distinciones Premio Turing en 1975.

Allen Newell (19 de marzo de 1927 - 19 de julio de 1992) fue un científico muy importante en el campo de la informática y la psicología cognitiva. Trabajó en la Universidad Carnegie Mellon. Newell ayudó a crear el lenguaje de procesamiento de información (IPL) en 1956. También desarrolló dos de los primeros programas de inteligencia artificial (IA): la máquina de lógica teórica (1956) y el Solucionador General de Problemas (1957). Colaboró en estos proyectos con Herbert Simon.

Allen Newell: Un Pionero de la Computación

¿Quién fue Allen Newell?

Allen Newell fue un investigador estadounidense que dedicó su vida a entender cómo piensan las personas y cómo las computadoras pueden imitar ese pensamiento. Su trabajo fue clave para el desarrollo de la inteligencia artificial y la ciencia cognitiva.

Nació en 1927 y falleció en 1992. Estudió en varias universidades importantes, como la Universidad de Princeton y la Universidad Carnegie Mellon.

Sus Ideas Revolucionarias en Inteligencia Artificial

Allen Newell creía que las computadoras podían aprender a resolver problemas de manera similar a como lo hacen los humanos. Sus ideas sentaron las bases para muchos de los avances tecnológicos que vemos hoy.

El Lenguaje IPL y los Primeros Programas Inteligentes

En 1956, Newell, junto con Herbert Simon y J. C. Shaw, creó el lenguaje de procesamiento de información (IPL). Este fue uno de los primeros lenguajes de programación diseñados para trabajar con símbolos y listas, algo fundamental para la inteligencia artificial.

Con IPL, desarrollaron programas como la máquina de lógica teórica. Este programa podía resolver problemas de lógica. También crearon el Solucionador General de Problemas, que era capaz de resolver una variedad de desafíos. Estos programas fueron un gran paso para que las computadoras pudieran "pensar".

La Teoría Unificada de la Mente con SOAR

Newell también trabajó en una idea llamada SOAR. SOAR es un intento de crear una "teoría cognitiva unificada". Esto significa un modelo que explique cómo funciona la mente humana de manera completa.

Su objetivo era entender cómo las personas aprenden, recuerdan y toman decisiones. Quería que las computadoras pudieran replicar esos procesos complejos.

Reconocimientos y Premios Importantes

Allen Newell recibió muchos premios por su trabajo. Uno de los más importantes fue el Premio Turing en 1975. Este premio es como el "Premio Nobel" de la informática.

Lo compartió con Herbert Simon. La ACM les dio el premio por sus contribuciones fundamentales. Reconocieron su trabajo en inteligencia artificial, la psicología del conocimiento humano y el procesamiento de información.

La Trayectoria de Allen Newell

Sus Inicios en la Investigación

Allen Newell comenzó sus estudios de doctorado en matemáticas en la Universidad de Princeton en 1949. Allí descubrió la teoría de juegos, que le interesó mucho. Se dio cuenta de que le gustaba combinar la investigación práctica con la teórica.

Poco después, se unió a la corporación RAND en California. Allí trabajó en un grupo que estudiaba cómo mejorar la logística de las fuerzas aéreas.

Estudiando la Toma de Decisiones en Grupos

Más tarde, Newell se interesó en cómo las personas toman decisiones en grupos pequeños. Realizó experimentos para entender este proceso.

En 1952, llevó a cabo una simulación con las fuerzas aéreas. Observó cómo los miembros de un equipo interactuaban con las pantallas de radar y los aviones. A partir de este estudio, Newell llegó a la conclusión de que el procesamiento de información es clave para el funcionamiento de cualquier organización.

La Inspiración para Sistemas Inteligentes

En 1954, Allen Newell asistió a un seminario donde Oliver Selfridge presentó un programa de computadora. Este programa podía aprender y reconocer letras y otros patrones.

Esto fue una revelación para Newell. Se dio cuenta de que era posible crear sistemas informáticos que fueran inteligentes y pudieran adaptarse. Inspirado por esto, escribió un artículo sobre cómo diseñar un programa para jugar al ajedrez de una manera similar a como lo haría un humano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Allen Newell Facts for Kids

kids search engine
Allen Newell para Niños. Enciclopedia Kiddle.