robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Trombetti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Trombetti
Portrait of Alfredo Trombetti.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1866
Bolonia (Italia)
Fallecimiento 5 de julio de 1929
Lido de Venecia (Italia)
Sepultura Cartuja de Bolonia y Grave of Trombetti
Información profesional
Ocupación Lingüista
Empleador Universidad de Bolonia
Archivo:Monum Trombetti Campo Carducci abc1
Monumento a Alfredo Trombetti

Alfredo Trombetti (nacido en Bolonia, Italia, en 1866 y fallecido en Venecia, Italia, en 1929) fue un importante lingüista italiano. Fue profesor en la Universidad de Bolonia, donde enseñó sobre el estudio de las lenguas antiguas y la historia de los idiomas. Es muy conocido por su teoría de la monogénesis lingüística. Esta idea propone que todas las lenguas que se hablan en el mundo hoy en día provienen de un único idioma que existió hace mucho tiempo, en la prehistoria.

Alfredo Trombetti: El Lingüista que Buscó el Origen de las Lenguas

Los Primeros Pasos de un Genio Lingüístico

Alfredo Trombetti nació en una familia sencilla. Su padre, Antonio Trombetti, era fabricante de cuerdas, y su madre, Viola Mingozzi, trabajaba en una fábrica de telas. Desde muy pequeño, Alfredo mostró un gran interés por los idiomas.

Cuando estaba en tercer grado de primaria, empezó a estudiar alemán por su cuenta. Compró una gramática a un vendedor de libros y así comenzó su aventura lingüística. Aunque tuvo que trabajar desde joven en varios oficios, como ayudante de peluquero y orfebre, nunca dejó de estudiar.

Aprendió francés y griego, y luego le pidió a su madre que lo llevara con un sacerdote para aprender latín. Esto le permitió conocer a otras personas que le ayudaron a aprender hebreo y árabe. También aprendió español conversando con sacerdotes españoles en un convento de Bolonia.

Su Carrera y Reconocimientos

Cuando tenía 17 años, un periódico publicó una nota sobre él, llamándolo "un joven barbero políglota" (que hablaba muchos idiomas). Esto llamó la atención del municipio de Bolonia, que le dio una ayuda económica. Gracias a esta ayuda, pudo dedicarse por completo a sus estudios universitarios.

En la universidad, Alfredo Trombetti demostró ser un estudiante brillante. Aunque a veces faltaba a clases, su capacidad para aprender por sí mismo le permitía avanzar mucho más rápido que otros. Se casó con Virginia Patelli y, el mismo día en que nació su primera hija, en 1891, obtuvo su doctorado en Letras con las más altas calificaciones.

En 1902, siendo maestro de escuela, publicó un ensayo muy importante que le valió un premio de la Accademia Nazionale dei Lincei, una de las academias más prestigiosas de Italia. En 1904, se convirtió en profesor de Filología Semítica en la Universidad de Bolonia, y en 1912, en profesor de Lingüística Histórica.

Alfredo Trombetti tuvo seis hijos, y su nieta, Laura Betti, se hizo conocida como actriz y cantante. Recibió reconocimientos importantes, incluyendo uno del rey de Italia y otro de las autoridades de su país en 1929. Lamentablemente, ese mismo año, falleció de repente después de un baño en el mar.

¿Qué Investigó Alfredo Trombetti?

Trombetti dedicó su vida a estudiar muchísimas lenguas de todo el mundo. Su objetivo era encontrar si existía un parentesco lejano entre ellas, es decir, si tenían un origen común.

Su idea más famosa es la de la monogénesis lingüística. Él creía que todas las lenguas del mundo provienen de un solo idioma antiguo, al que hoy se le llama protosapiens. En 1905, estimó que este idioma original podría haber surgido hace entre 30.000 y 50.000 años, posiblemente al norte de la India. Más tarde, en 1922, ajustó sus cálculos y pensó que el idioma protosapiens podría tener entre 100.000 y 200.000 años de antigüedad.

También exploró posibles conexiones entre diferentes grupos de lenguas, como:

  • La relación entre el vasco, las lenguas caucásicas y las afroasiáticas.
  • La conexión entre el vasco, las lenguas caucásicas y las lenguas sino-tibetanas.
  • La relación entre lenguas de diferentes continentes, como las de las islas Andamán, las papúes, las australianas y las tasmanianas, y quizás las drávidas.
  • Ideas sobre las lenguas del Sudeste de Asia que se parecen a las de otros investigadores.
  • La relación entre las formas de los pronombres personales (como "yo" y "tú") en diferentes familias de lenguas, lo que sentó las bases para la idea de las lenguas indourálicas y las euroasiáticas.
  • Descubrió similitudes en los pronombres de primera y segunda persona en las lenguas indígenas de América, desde el norte hasta el sur del continente.

Sus investigaciones fueron muy importantes para entender cómo las lenguas del mundo podrían estar relacionadas entre sí.

Obras Destacadas de Alfredo Trombetti

Alfredo Trombetti publicó muchos libros y ensayos sobre sus investigaciones lingüísticas. Algunas de sus obras más importantes incluyen:

  • 1902. Nessi genealogici fra le lingue del mondo antîco. (Relaciones genealógicas entre las lenguas del mundo antiguo).
  • 1905. L’unità d’origine del linguaggio. (La unidad de origen del lenguaje).
  • 1907. Come si fa la critica di un libro. Con nuovi contributi alla dottrina della monogenesi del linguaggio e alla glottologia generale comparata. (Cómo se critica un libro. Con nuevas contribuciones a la doctrina de la monogénesis del lenguaje y a la glotología general comparada).
  • 1912. Manuale dell’arabo parlato a Tripoli. Grammatica, letture e vocabolario. (Manual del árabe hablado en Trípoli. Gramática, lecturas y vocabulario).
  • 1922–1923. Elementi di glottologia. (Elementos de glotología).
  • 1925. Le origini della lingua basca. (Los orígenes de la lengua vasca).
  • 1928. La lingua etrusca. (La lengua etrusca).
  • 1929. Il nostro dialetto bolognese. (Nuestro dialecto boloñés).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Trombetti Facts for Kids

kids search engine
Alfredo Trombetti para Niños. Enciclopedia Kiddle.