Alfred Roth para niños
Datos para niños Alfred Roth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de mayo de 1903 Wangen an der Aare (Suiza) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 1998 Zúrich (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Politécnica Federal de Zúrich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor universitario | |
Movimiento | Movimiento Moderno | |
Alfred Roth (nacido en Wangen an der Aare, Suiza, el 21 de mayo de 1903, y fallecido en Zúrich, Suiza, el 20 de octubre de 1998) fue un importante arquitecto, pintor y profesor suizo. Se destacó por su estilo arquitectónico, conocido como racionalista, que buscaba la funcionalidad y la sencillez en los edificios.
Contenido
¿Cómo fue la trayectoria de Alfred Roth?
Sus primeros pasos y estudios
Alfred Roth estudió en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad muy reconocida en Suiza. Después de terminar sus estudios, en 1927, tuvo la oportunidad de trabajar en el estudio de dos arquitectos muy famosos: Le Corbusier y Pierre Jeanneret en París.
Allí, Alfred Roth ayudó a supervisar la construcción de dos casas importantes que estos arquitectos diseñaron para un barrio especial llamado Weißenhofsiedlung en Stuttgart, Alemania. Estas casas eran la Haus Citrohan y la Haus Le Corbusier.
Regreso a Suiza y su propio estudio
Entre 1928 y 1930, Alfred Roth colaboró con la arquitecta Ingrid Wallberg en Göteborg, Suecia. Después de esta experiencia, regresó a su país natal, Suiza. En 1932, logró abrir su propio estudio de arquitectura en Zúrich.
Alfred Roth fue miembro del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), un grupo de arquitectos de todo el mundo que buscaban crear edificios modernos y funcionales. Gracias a esto, tuvo contacto con muchos arquitectos importantes de su época y se convirtió en un representante destacado de la arquitectura moderna en Suiza.
Además de su trabajo como arquitecto, Alfred Roth también se dedicó a la pintura y a la publicidad. Dio muchas conferencias para compartir sus ideas y fue el editor principal de una revista llamada Das Werk. También fue profesor en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich desde 1957 hasta 1971, enseñando a las nuevas generaciones de arquitectos.
¿Qué edificios importantes diseñó Alfred Roth?
Proyectos iniciales y las Casas Doldertal
Entre 1928 y 1937, Alfred Roth diseñó varias construcciones para fábricas en Wangen, su ciudad natal. También construyó dos casas individuales en Oberägeri, una de ellas para el arquitecto Henry Van de Velde.
Uno de sus proyectos más conocidos son las Casas Doldertal en Zúrich (construidas entre 1934 y 1936). Las diseñó junto a su primo Emil Roth y el arquitecto húngaro Marcel Breuer. Estas casas son un gran ejemplo del estilo racionalista:
- Tienen una forma cúbica (como un cubo).
- Están sostenidas por pilotis, que son columnas que elevan el edificio del suelo.
- Cuentan con ventanas horizontales largas.
- Tienen terrazas que sobresalen de la estructura.
Escuelas y proyectos internacionales
A partir de los años 1940, Alfred Roth se especializó en el diseño de edificios escolares. Entre sus obras más destacadas se encuentran las escuelas de Saint Louis en Estados Unidos y la escuela Zúrich-Riedhof (construida entre 1961 y 1963).
También diseñó varias escuelas en Kuwait entre 1970 y 1972. Estos proyectos le abrieron las puertas para trabajar en muchos otros lugares de Oriente Medio. Más tarde, se unió al famoso arquitecto Alvar Aalto para construir los complejos Schönbühl en Lucerna (1967) y Sabbag en Beirut, Líbano (1966-1969).