robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de la Fuente Chaos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso de la Fuente Chaos
Alfonso de la Fuente Chaos (1908-1988) retrato.jpg
Dr. Alfonso de la Fuente Chaos

COA Spain 1945 1977.svg
Procurador en Cortes
16 de marzo de 1943-30 de junio de 1977

Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1908
Madrid
Fallecimiento 3 de noviembre de 1988

Madrid
Residencia Madrid
Nacionalidad Español
Educación
Educado en Medicina
Información profesional
Área Cirugía general, cirugía ortopédica, cirugía torácica y pulmonar, cirugía cardiovascualar y cirugía digestiva.
Años activo desde 1941
Empleador
Miembro de Real Academia Nacional de Medicina
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1959)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad (1967)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1977)

Alfonso de la Fuente Chaos (nacido en Madrid el 18 de julio de 1908 y fallecido en Madrid el 3 de noviembre de 1988) fue un destacado médico cirujano español. También fue profesor universitario, consejero y representante en las Cortes (un tipo de parlamento) desde 1943 hasta 1977. Fue uno de los representantes que sirvieron durante diez periodos en las Cortes Españolas.

¿Quién fue Alfonso de la Fuente Chaos?

Alfonso de la Fuente Chaos fue una persona muy influyente en su época. Destacó tanto en el campo de la medicina como en la vida pública.

Su carrera como médico

El doctor Alfonso de la Fuente Chaos fue un médico cirujano con una gran trayectoria. Fue profesor de Patología y Clínica Quirúrgicas en las Universidades de Valencia (desde 1944) y Madrid (desde 1948).

Desde 1946, dirigió el Instituto Nacional de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo. En 1961, se convirtió en miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Entre 1963 y 1976, fue presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. Durante su presidencia, impulsó la creación de un colegio para niños huérfanos de médicos en Guadalajara. Este colegio, llamado "Doctor De la Fuente Chaos", abrió en 1967. Aunque al principio estaba destinado solo a huérfanos, luego se abrió a otros estudiantes. Cerró sus puertas en 1979.

También fue presidente de Previsión Sanitaria Nacional. Además, organizó varios congresos importantes sobre cirugía y especialidades quirúrgicas.

Su papel como representante público

Alfonso de la Fuente Chaos fue una figura importante en la vida pública de España. Junto con el ministro de Trabajo de entonces, José Antonio Girón de Velasco, ayudó a impulsar la creación del Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE). Este seguro fue un paso importante para la protección de la salud de los trabajadores.

Fue nombrado consejero por el jefe del Estado y también fue representante en las Cortes durante varias legislaturas:

  • De 1943 a 1946: Fue representante por dos razones: como consejero y como jefe de la Obra Sindical «18 de Julio».
  • De 1946 a 1949: Como consejero.
  • De 1949 a 1952: Como consejero.
  • De 1952 a 1955: Como consejero.
  • De 1955 a 1958: Como consejero, cuando el número de consejeros aumentó a cincuenta.
  • De 1958 a 1961: Como consejero.
  • De 1961 a 1964: Como consejero.

Su conexión con el fútbol

Además de su carrera en medicina y en la vida pública, Alfonso de la Fuente Chaos también tuvo un papel en el deporte. Fue presidente de la Real Federación Española de Fútbol entre 1956 y 1960.

Publicaciones y escritos

Alfonso de la Fuente Chaos fue el creador y director de la revista "Ser". También dirigió las revistas "Medicina y Seguridad del Trabajo" y "Cirugía". Escribió varios libros y artículos sobre temas médicos y de salud pública, como:

  • "Los valores morales del Nacional-Sindicalismo y sus relaciones con el ejercicio de la medicina legal" (1942).
  • "Estado actual de la cirugía de los quistes hidatídicos de pulmón" (1954).
  • "Los grandes problemas de la medicina actual: reforma de la enseñanza médica, pletora profesional, socialización de la medicina" (1958).
  • "Patología quirúrgica" (1966).
  • "Fibrinolysis in thoracic surgery" (1973), junto con otros autores.
  • "La bioterapia en cirugía".
  • "La medicina del trabajo, concepto y actualidad".
  • "Socialización de la medicina".

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Alfonso de la Fuente Chaos recibió varias distinciones importantes, entre ellas:

  • Encomienda con Placa de Cisneros.
  • Gran Oficial de la Orden Internacional de la Legión de Honor de la Inmaculada.
  • Encomienda de Isabel la Católica.
  • Miembro del International Board of Governors.

Galería de imágenes

kids search engine
Alfonso de la Fuente Chaos para Niños. Enciclopedia Kiddle.