robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Aragón el Joven para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso de Aragón el Joven
Duque de Gandía, conde de Denia y conde de Ribagorza
Blason Alphonse d'Aragon, Marquis de Vilena (selon Gelre).svg
Duque de Gandía
1412-1422/1424
Predecesor Alfonso de Aragón el Viejo
Sucesor Hugo de Cardona y Gandía
Información personal
Nacimiento c. 1358
Fallecimiento 31 de agosto de 1422 o 1424
Familia
Padre Alfonso de Aragón el Viejo
Madre Violante Jiménez o Violante Díez de Arenós
Consorte María, infanta de Navarra
y Violante de Villafeliche o de Vilarig

Alfonso de Aragón el Joven, también conocido como Alfonso II de Gandía o Alfonso V de Ribagorza, fue un noble importante de la Corona de Aragón. Nació alrededor de 1358 y falleció el 31 de agosto de 1422 o 1424.

Fue el segundo duque de Gandía, el segundo conde de Denia y el tercer conde de Ribagorza. Su padre fue Alfonso de Aragón el Viejo, quien también tuvo estos títulos antes que él. Su madre fue Violante Jiménez de Arenós.

¿Quién fue Alfonso de Aragón el Joven?

Alfonso de Aragón el Joven fue un noble con importantes títulos en la Corona de Aragón. Heredó sus dominios de su padre, Alfonso de Aragón el Viejo.

Matrimonios y familia

Alfonso se casó dos veces. Su primera esposa fue María, una infanta de Navarra, con quien contrajo matrimonio en 1396 en Tudela. María era hija del rey Carlos II de Navarra.

Después de que María falleciera, Alfonso se casó por segunda vez en 1415 con Violante de Villafeliche. No tuvo hijos con ninguna de sus esposas.

Sin embargo, tuvo dos hijos fuera del matrimonio: Jaime de Aragón y Juan de Aragón. A Jaime le dejó la baronía de Arenós y otros lugares. Ninguno de sus hijos tuvo descendencia.

Su participación en el Compromiso de Caspe

Alfonso de Aragón el Joven fue uno de los candidatos al trono de la Corona de Aragón durante el Compromiso de Caspe. Este evento ocurrió después de la muerte del rey sin herederos directos.

Alfonso creía tener un buen derecho al trono por ser descendiente directo del rey Jaime II de Aragón. Sin embargo, no recibió mucho apoyo y no obtuvo ningún voto en la elección final.

El rey elegido fue Fernando de Antequera. Alfonso apoyó a Fernando durante el asedio de Balaguer. Esto ocurrió cuando Jaime II de Urgel, otro de los candidatos al trono, se rebeló contra el nuevo rey. Alfonso ayudó a bloquear la ciudad y a negociar la rendición de los rebeldes.

Impulsor de grandes construcciones

Alfonso el Joven continuó el trabajo de su padre en la construcción de importantes edificios. Impulsó la finalización de obras como el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba y el Palacio Ducal de Gandía. Estos lugares son hoy en día importantes ejemplos de la arquitectura de su época.

¿Qué pasó con sus territorios tras su muerte?

Cuando Alfonso de Aragón el Joven falleció sin hijos legítimos, hubo un conflicto sobre quién heredaría sus tierras. Finalmente, se decidió que Gandía sería entregada provisionalmente a Hugo de Cardona y Gandía.

Unos años más tarde, en 1433, Hugo de Cardona tuvo que ceder el Ducado de Gandía al infante Juan de Aragón, quien más tarde se convertiría en el rey Juan II de Aragón. De esta manera, los títulos de duque de Gandía y conde de Ribagorza volvieron a unirse bajo una misma persona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso II, Duke of Gandia Facts for Kids

kids search engine
Alfonso de Aragón el Joven para Niños. Enciclopedia Kiddle.