Alfonso Velázquez de Velasco para niños
Diego Alfonso Velázquez de Velasco (nacido en Valladolid alrededor de 1560 y fallecido cerca de 1620) fue un importante militar y escritor de España.
Datos para niños Diego Alfonso Velázquez de Velasco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1560 Valladolid, España |
|
Fallecimiento | c. 1620 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, escritor | |
Géneros | Poesía, teatro | |
Obras notables | La Lena |
Contenido
¿Quién fue Diego Alfonso Velázquez de Velasco?
No se sabe mucho sobre la vida personal de Diego Alfonso Velázquez de Velasco. Se conoce que provenía de una familia noble. Decidió seguir una carrera en el ejército, lo que lo llevó a viajar por diferentes lugares.
Además de su vida militar, Diego Alfonso también fue un talentoso escritor. Creó obras de teatro y poesía. Sus escritos se publicaron en ciudades importantes de Europa como Amberes y Milán.
Sus obras más destacadas
Diego Alfonso Velázquez de Velasco escribió varias obras. Una de ellas fue Odas a imitación de los siete salmos penitenciales de David, publicada en Amberes en 1593. En esta obra, se inspiró en el estilo de otro famoso escritor, fray Luis de León.
Sin embargo, es más conocido por su obra La Lena. Esta pieza es una comedia que se parece a la famosa obra La Celestina. La Lena se publicó en Milán en 1602 y tuvo dos ediciones el mismo año. Más tarde, en 1613, se publicó otra edición en Barcelona con el título El celoso.
¿De qué trata "La Lena"?
La Lena es una comedia culta escrita en prosa y dividida en cinco actos. En sus prólogos, el autor explica que la obra nació de sus propias experiencias y sentimientos. Uno de los prólogos, dirigido "Al lector", menciona que la obra es el resultado de su melancolía y de sus vivencias relacionadas con los celos. Esperaba que otros pudieran aprender de sus experiencias.
Esta obra también incluye algunas referencias a las aventuras que el autor vivió mientras viajaba por Europa.
Reconocimiento de su trabajo
Importantes estudiosos de la literatura han valorado mucho el trabajo de Diego Alfonso Velázquez de Velasco.
Marcelino Menéndez Pelayo, un reconocido historiador y crítico literario, consideró que La Lena es una de las mejores comedias españolas en prosa de principios del siglo XVII. Él mismo la publicó en su colección Nueva Biblioteca de Autores Españoles.
Más tarde, Eugenio de Ochoa también incluyó La Lena en su Tesoro del Teatro Español en 1838. Además, la obra fue traducida al italiano por Giovanni La Cecilia en 1858, lo que muestra su importancia más allá de España.
Lista de obras de Diego Alfonso Velázquez de Velasco
- Odas a imitación de los siete salmos penitenciales del real propheta David (Amberes, 1593). En esta obra, Diego Alfonso publicó sus propias odas junto con las de Bernardino de Mendoza.
- La Lena (Milán, 1602). Tuvo dos ediciones iniciales. Una tercera edición se publicó en Barcelona en 1613 con el título El celoso. Existe una edición moderna de El celoso publicada en 2000.
- Prólogo a Comentarios […] de la guerra de Frisia de Francisco Verdugo (Nápoles, 1610).