robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Valencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Valencia
ISMBECCB13-012.jpg
Alfonso Valencia en 2013
Información personal
Nombre en español Alfonso Valencia Herrera
Nacimiento 1959
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Tesis doctoral Estudios sobre la estructura y propiedades de discoidina I, proteína implicada en la agregación de "Dictvostelium discoideum" (1988)
Supervisora doctoral Amparo Cano
Información profesional
Ocupación Biólogo
Empleador
  • Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (desde 2017)
  • Centro Nacional de Supercomputación (desde 2017)
Miembro de Organización Europea de Biología Molecular
Distinciones
  • ISCB Fellow (2010)

Alfonso Valencia Herrera (nacido en Sevilla, España, en 1959) es un importante biólogo español. Actualmente, es profesor en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). También dirige el departamento de Ciencias de la Vida en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona.

Además, Alfonso Valencia es el director del Instituto Nacional de Bioinformática (INB-ISCIII). También coordina una parte clave de la iniciativa IMPaCT de Medicina Personalizada en España. Entre 2015 y 2018, fue presidente de la Sociedad Internacional de Biología Computacional.

Alfonso Valencia: Un Científico Destacado

Las investigaciones de Alfonso Valencia se centran en la biología computacional. Esta área usa computadoras para entender problemas médicos. Él ha creado métodos computacionales muy importantes. Estos métodos se usan para encontrar información en textos biológicos y para estudiar cómo las proteínas cambian juntas. También investiga las redes de enfermedades y, más recientemente, los "gemelos digitales" de células.

¿Qué Estudia Alfonso Valencia?

Su trabajo principal es entender los sistemas biológicos usando la biología computacional y la bioinformática. La bioinformática combina la biología con la informática. Esto le permite estudiar enfermedades como el cáncer.

Él y su equipo usan la informática para predecir cómo se forman las proteínas. También estudian cómo las proteínas interactúan entre sí. Sus investigaciones se aplican en áreas como la epigenética (cambios en los genes que no alteran la secuencia de ADN) y la genómica del cáncer (el estudio de los genes del cáncer).

Su Trayectoria Educativa y Profesional

Alfonso Valencia estudió biología en la Universidad Complutense de Madrid. Allí se especializó en genética de poblaciones y biofísica. En 1987, trabajó como científico invitado en el laboratorio de la Cruz Roja Americana.

En 1988, obtuvo su doctorado en biología molecular en la Universidad Autónoma de Madrid. Su tesis trató sobre una proteína llamada discoidina I. Después, de 1989 a 1994, trabajó en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Alemania. Allí estudió cómo evolucionan las proteínas.

En 1994, Valencia creó el Grupo de Diseño de Proteínas en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB). Luego, dirigió el Grupo de Biología Estructural y Computacional en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Desde 2016, es profesor de ICREA y director en el Centro Nacional de Supercomputación en Barcelona.

Contribuciones Importantes a la Ciencia

Como biólogo computacional, Alfonso Valencia busca entender cómo funcionan los sistemas biológicos. Esto incluye el estudio del cáncer y otras enfermedades. Para ello, combina la bioinformática, el estudio de redes biológicas y el aprendizaje automático.

Su grupo ha desarrollado sistemas para predecir la estructura de las proteínas. También estudian cómo interactúan las proteínas y cómo se forman las redes de enfermedades. Todo esto ayuda a avanzar en la medicina personalizada. Le interesa mucho cómo la inteligencia artificial y la informática de alto rendimiento pueden ayudar en este campo.

Alfonso Valencia ha publicado más de 420 artículos científicos. Estos artículos han sido revisados por otros expertos. Han aparecido en revistas muy importantes como Nature, PNAS y PLOS Computational Biology.

Reconocimientos y Premios

Alfonso Valencia es miembro de la Academia de Medicina de Zaragoza. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Internacional de Biología Computacional (ISCB). También fue vicepresidente y luego presidente de esta institución de 2015 a 2018.

Ha recibido el título de doctorado honoris causa de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU). También es miembro de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Valencia Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.