Alfonso Pícaro para niños
Datos para niños Alfonso Pícaro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Otros nombres | Alfonso Pícaro | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1928 Buenos Aires, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 2012 Buenos Aires, ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Dos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1962-2012 | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Premio Podestá a su Honorable Trayectoria | |
Alfonso Pícaro (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 4 de diciembre de 1928 y fallecido el 15 de octubre de 2012) fue un talentoso actor y humorista argentino. Se destacó en el cine, el teatro y la televisión, haciendo reír a muchas personas con sus personajes.
Contenido
Biografía de Alfonso Pícaro
Alfonso Pícaro fue el noveno hijo de una familia de inmigrantes italianos. Nació en el barrio de La Paternal en Buenos Aires. Su padre era peluquero y le enseñó el oficio, que Alfonso practicó hasta que su carrera como actor se hizo muy exitosa. Se casó en 1968 y tuvo dos hijos.
Trayectoria en Televisión
Inicios en "Telecómicos"
Alfonso Pícaro comenzó su carrera como actor en la televisión en 1962. Participó en el programa Telecómicos, creado por Aldo Cammarota. En este programa, Alfonso se hizo famoso por personajes como "Miseria Espantosa" y "Volantieri". Su físico delgado y sus expresiones faciales únicas lo ayudaron a destacarse. Compartió escena con otros actores conocidos como Juan Carlos Calabró y Mariel Comber.
Regreso a la pantalla chica
Después de que Telecómicos terminó en 1974, Alfonso Pícaro estuvo un tiempo fuera de la televisión. Regresó en 1982 con el programa Calabromas, que se transmitía por Canal 13. Allí continuó trabajando hasta 1985.
Colaboración con Alberto Olmedo
En 1986, Alfonso Pícaro empezó a trabajar con el famoso cómico Alberto Olmedo en el antiguo Canal 11. Al año siguiente, el programa No toca botón se mudó a Canal 9. Este programa fue una creación de Hugo Sofovich y contó con la participación de grandes figuras como Javier Portales.
Experiencia en el Teatro Colón
Entre 1989 y 1994, Alfonso Pícaro tuvo la oportunidad de trabajar en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires. Allí colaboró con Sergio Renán en la dirección de obras. Incluso participó en la ópera Così fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart en 1990. También actuó en muchas películas y obras de teatro a lo largo de su carrera.
Reconocimientos y Premios
En 2008, la Asociación Argentina de Actores le otorgó el Premio Podestá. Este premio es un reconocimiento a su Honorable Trayectoria, es decir, a su larga y destacada carrera en el mundo de la actuación.
Trabajos de Alfonso Pícaro
Programas de Televisión
- Telecómicos (1963-1974)
- Calabromas (1982-1985)
- No toca botón (1986-1987)
- Shopping Center (1988)
- La familia Benvenuto (1991-1995)
- Aprender a Volar (1994)
- Cebollitas (como Angelito) (1997-1998)
Películas en las que actuó
- Los tímidos visten de gris (1965)
- ... alojamiento (1966)
- Pimienta (1966)
- Ya tiene comisario el pueblo (1967)
- El andador (1967)
- Al diablo con este cura (1967)
- La cigarra está que arde (1967)
- Un Muchacho como yo (1968)
- ¡Qué noche de casamiento! (1969)
- ¡Viva la vida! (1969)
- Los vampiros los prefieren gorditos (1974)
- Tiempos duros para Drácula (1977)
- Las muñecas que hacen ¡pum! (1979)
- Los crápulas (1981)
- Abierto día y noche (1981)
- En busca del brillante perdido (1986)
- Las minas de Salomón Rey (1986)
- Los colimbas al ataque (1987)
- Me sobra un marido (1987)
- El manosanta está cargado (1987)
- El impostor (1997)
- La herencia del tío Pepe (1998)
- La venganza (1999)
- Dormir al sol (2012)