robot de la enciclopedia para niños

Aldo Cammarota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldo Cammarota
Información personal
Nombre de nacimiento Aldo Francisco Cammarota
Nacimiento 1930
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 28 de febrero de 2002
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Guionista, humorista

Aldo Francisco Cammarota (nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1930 y fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 28 de febrero de 2002) fue un talentoso guionista y humorista argentino. Es recordado por su ingenio y su importante contribución al entretenimiento en radio y televisión.

¿Quién fue Aldo Cammarota y qué hizo?

Aldo Cammarota fue una figura muy importante en el mundo del humor y la escritura en Argentina. Trabajó como guionista para programas de radio y televisión. Su creatividad ayudó a dar vida a muchos personajes y situaciones cómicas que divirtieron a miles de personas.

Sus trabajos más conocidos en televisión y radio

Fue uno de los escritores principales de los famosos monólogos de Tato Bores, un humorista muy reconocido. También participó en la creación de programas populares como La revista dislocada, que se transmitía tanto en radio como en televisión. Otro de sus grandes éxitos fue Telecómicos, un programa de humor donde actuaron comediantes como Juan Carlos Calabró, Julio López, Mario Sapag, Juan Díaz, Tristán, Alfonso Pícaro, Calígula y Horacio Bruno.

Su rol como columnista y directivo

Además de su trabajo en televisión, Aldo Cammarota escribía columnas en revistas como Siete Días y en diarios importantes como Ámbito Financiero, La Prensa y La Opinión. Su experiencia y conocimiento lo llevaron a ser presidente de la Asociación de Productores Independientes de Televisión. También fue miembro de la Junta Directiva de Argentores, una sociedad que protege los derechos de los autores.

Su participación en programas de humor y su legado en el lenguaje

Aldo Cammarota también formó parte de un grupo de humoristas que contaban chistes en el programa de televisión Humor redondo. Compartió este espacio con otros grandes del humor como Juan Carlos Mesa, Carlos Garaycochea y Jorge Basurto.

Además de sus guiones, escribió letras para tangos, como Petitero y Hay que pasar el invierno. Cammarota también creó frases que se hicieron populares en Argentina. Una de ellas es "Argentina año verde", que se usa para hablar de un país ideal donde todo funciona muy bien.

¿Cómo fue su participación en la vida pública?

Aldo Cammarota también tuvo un breve paso por la política. En 1965, fue candidato a Diputado Nacional por un partido llamado Partido Cívico Independiente. Años después, en 1972, fue precandidato a Senador Nacional por el partido Nueva Fuerza.

En 1975, se mudó a Estados Unidos. Esto ocurrió después de que su programa Telecómicos fuera retirado de la televisión argentina.

Guiones de televisión y cine

Aldo Cammarota fue el guionista de varias producciones, tanto para la televisión como para el cine. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos:

  • 1981 - Tato por ciento. (Televisión)
  • 1980 - Tato vs. Tato. (Televisión)
  • 1974 - Déle crédito a Tato. (Televisión)
  • 1968 - Humor redondo. (Televisión)
  • 1963 - La chacota. (Cine).
  • 1960 - Telecómicos. (Televisión).


kids search engine
Aldo Cammarota para Niños. Enciclopedia Kiddle.