robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Lacadena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Lacadena
Alfonso Lacadena.jpg
El profesor Lacadena en 2017.
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Lacadena García-Gallo
Nacimiento 21 de agosto de 1964 o 1964
Zaragoza (España)
Fallecimiento 9 de febrero de 2018
Madrid (España)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid (Doc.)
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, escritor, arqueólogo, lingüista e historiador
Área Cultura maya y epigrafía
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid

Alfonso Lacadena García-Gallo (nacido en Zaragoza, el 21 de agosto de 1964 y fallecido en Madrid, el 9 de febrero de 2018) fue un importante arqueólogo, historiador y epigrafista español. Se le considera uno de los mayores expertos en la cultura maya, especialmente en su escritura y en cómo descifrar sus antiguos textos. Fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

¿Quién fue Alfonso Lacadena?

Alfonso Lacadena nació en Zaragoza, España. Se especializó en el estudio de los textos antiguos de las culturas mesoamericanas, como la maya. También era experto en la lengua maya, la escritura náhuatl y la literatura comparada de Mesoamérica. Escribió muchos libros y artículos sobre estos temas.

Sus estudios y logros

Alfonso Lacadena estudió en el Colegio de Nuestra Señora del Recuerdo en Madrid. Después de cursar tres años de Derecho, decidió estudiar Historia. Se licenció y obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Recibió un premio especial por su tesis doctoral, un trabajo muy importante sobre los símbolos de la escritura maya.

En 2011, el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard le otorgó el Premio Tatiana Proskuriakof. Este premio reconoció sus grandes aportaciones al descifrado de la escritura maya y del náhuatl.

Su trabajo de campo y enseñanza

El profesor Lacadena trabajó con la comunidad Ch'orti' en el este de Guatemala, cerca de Honduras. Participó en excavaciones en las ruinas de Machaquilá, ubicadas en la selva del Petén. También estudió textos jeroglíficos en Ek Balam, un sitio arqueológico a unos 50 kilómetros de Chichén Itzá.

Además de su investigación, Alfonso Lacadena impartió muchos cursos sobre epigrafía (el estudio de las inscripciones antiguas). Dio clases tanto en España como en América, especialmente en México, en universidades como la Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Nacional Autónoma de México.

En 2017, fue reconocido en el III Encuentro de Gramotología, un evento importante celebrado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Alfonso Lacadena estuvo casado y tuvo dos hijos. Falleció en 2018 después de una enfermedad.

Sus publicaciones importantes

Alfonso Lacadena escribió muchas obras que ayudaron a entender mejor las culturas antiguas. Sus trabajos incluyen libros y artículos científicos.

Libros destacados

  • 1995: Evolución formal de las grafías escriturarias mayas: Implicaciones históricas y culturales. Este fue su trabajo de doctorado, donde exploró cómo cambiaron los símbolos de la escritura maya.

Artículos científicos

  • 2007: "El Mural del Cuarto 22 de Ek’ Balam, Yucatán, México: ritual y profecía de Año Nuevo en el periodo Clásico Maya". En este artículo, analizó un mural maya y su significado.
  • 2008: "Regional Scribal Traditions: Methodological Implications for the Decipherment of Nahuatl Writing". Aquí, investigó las diferentes formas de escribir náhuatl.
  • 2011: "Historia y ritual dinásticos en Machaquilá, Petén, Guatemala". Este artículo se centró en la historia y las ceremonias de los gobernantes en Machaquilá.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Lacadena Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Lacadena para Niños. Enciclopedia Kiddle.