robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Gorroñogoitia González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Gorroñogoitia
Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1924
Mondragón (España)
Fallecimiento 7 de septiembre de 2019 (94 años)

Alfonso Gorroñogoitia González (nacido en Mondragón, Guipúzcoa, España, el 25 de octubre de 1924 y fallecido en el mismo lugar el 6 de septiembre de 2019) fue una persona muy importante en la historia de las cooperativas en España. Fue uno de los cinco fundadores en 1956 de la primera empresa industrial cooperativa de la Corporación Mondragon.

Alfonso Gorroñogoitia: Un Fundador Cooperativo

Alfonso Gorroñogoitia nació en Mondragón, una localidad de Guipúzcoa, el 25 de octubre de 1924. Sus padres se llamaban José y Prudencia. Se casó con Mª Purificación Iturbe el 23 de mayo de 1953 y tuvieron cuatro hijos.

Sus Primeros Pasos y Estudios

En octubre de 1939, Alfonso empezó a trabajar en la empresa más grande de Mondragón, llamada Unión Cerrajera S.A. Entró a través de su Escuela de Aprendices. Allí conoció al Padre José María Arizmendiarrieta, quien fue su profesor y la persona que impulsó la idea de las cooperativas.

Alfonso siempre combinó el trabajo con sus estudios. En 1942, completó los cursos de Maestría Mecánica. Fue uno de los once alumnos elegidos por Arizmendiarrieta para seguir estudiando en la nueva Escuela Profesional de Mondragón. En 1952, obtuvo el título de Perito Industrial Electricista.

Para mejorar aún más su formación, en los veranos de 1965 y 1966, Alfonso participó en cursos especiales de Ciencias Empresariales. Estos cursos fueron impartidos por profesores de la Universidad del País Vasco.

Su Carrera en las Cooperativas

Desde 1939 hasta 1956, Alfonso Gorroñogoitia trabajó en Unión Cerrajera de Mondragón. Llegó a ser Jefe del Taller de Electricidad.

En septiembre de 1956, dejó Unión Cerrajera para ayudar a fundar ULGOR. Esta empresa más tarde se conocería como Fagor Electrodomésticos. En ULGOR, Alfonso fue el Jefe del Departamento de Semiconductores desde 1956 hasta 1962.

Alfonso ocupó muchos cargos importantes:

  • De 1959 a 1983, fue Presidente del Consejo Rector de ULGOR.
  • De 1965 a 1989, fue Presidente del Consejo General del Grupo Fagor.
  • De 1961 a 1989, fue Presidente de Laboral Kutxa.
  • De 1987 a 1991, fue Presidente del Congreso de la Corporación Mondragon.
  • Desde 1991 hasta su jubilación, trabajó como Asesor de la Corporación Mondragon.

También fue Presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado de Euskadi. Además, fue miembro del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi.

Su Gran Aportación al Cooperativismo

Archivo:Ulgor
La primera cooperativa industrial ULGOR, en 1956.

La contribución de Alfonso Gorroñogoitia a la Corporación Mondragon fue muy importante. Se basó en su largo tiempo como presidente en ULGOR/Fagor y Laboral Kutxa. Siempre fue muy leal a José María Arizmendiarrieta y a los principios de las cooperativas.

Era reelegido como presidente cada cuatro años con mucho apoyo. Esto se debía a su forma de ser y a sus ideas para las empresas y la sociedad.

Alfonso Gorroñogoitia ayudó a enseñar cómo debían funcionar las cooperativas. Preparaba las reuniones de los Consejos Sociales y las Asambleas Generales con mucho cuidado. En estas reuniones, antes de las votaciones, explicaba los detalles más complicados con mucha paciencia. A veces, estas explicaciones duraban 6 o 7 horas.

Su reputación se basó en que siempre se tomaba sus cargos muy en serio. Siempre aplicó las normas, respetó a quienes lo escuchaban y creyó en la democracia cooperativa.

Alfonso era una persona cercana y sencilla. A pesar de ocupar puestos importantes, era conocido por ser un hombre de costumbres simples. Le gustaba la montaña y era popular en las calles de Mondragón. Los cooperativistas a menudo se preguntaban: "¿Y Gorroño, qué dice?" cuando tenían alguna duda.

Su forma de presentar la información de manera clara y honesta fue una de las mejores herencias que dejó. Pensaba, como Arizmendiarrieta, que el trabajo era la gran oportunidad del cooperativismo. Solía decir: "Solo el trabajo engendra virtud, y solo la virtud engendra el honor."

Véase también

kids search engine
Alfonso Gorroñogoitia González para Niños. Enciclopedia Kiddle.